¡CUÁNTO HAS TARDAO, JODÍA! AMANECE, QUE NO ES POCO
¡CUÁNTO HAS TARDAO, JODÍA!
Se cumplen 9 años de la partida definitiva de ELA, parece que fue ayer y
al mismo tiempo se me antoja, a veces, que han pasado décadas. Lo que viene a continuación
lo escribí el día que nos dejó, estaba consternado por su pérdida, pero sus
últimos momentos fueron a la vez tranquilizadores, por su entereza, su
templanza, la paz de sus ojos, enturbiados por una agonía sólo física, quería
irse a pesar de ser consciente de lo solos que nos dejaba. Sabía que saldríamos
adelante porque su trabajo aquí estaba hecho y ya tocaba atender otra llamada, en
el otro lado.
EL
LEGADO
ADIOS MAMÁ (P FEBRERO 1989- E
NOVIEMBRE 2012)
·SOLIDARIA
·INASEQUIBLE AL DESALIENTO
·ALEGRE
·OPTIMISTA
·CON ENTREGA DESINTERESADA
·CALMADA
·ESMERADA
·TOLERANTE
·OCURRENTE
·INTELIGENTE
·GUÍA Y EJEMPLO A SEGUIR
·FUERTE HASTA EL FINAL
·UNA MUJER BUENA
TODO
ESO ERA ELA, TODO ESO ERA ELLA.
NOS
DEJAS HUÉRFANOS, PERO NO IMPORTA, EL RECUERDO DE TU PASO POR LA VIDA, NOS
RECONFORTARÁ SIEMPRE.
E:
¿DONDE ESTÁS QUE NO TE ENCUENTRO?, AH, YA
TE VEO, AHÍ, AL FINAL DE ESA NUBE, YA ESTOY CONTIGO.
P:
¡CUÁNTO HAS TARDAO, JODÍA!
Trece meses después escribí, en una entrada muy especial, el siguiente texto, en principio era sólo para mis hermanos y el resto de la familia extensa pero, a petición de ellos, lo publique en el blog.
LA COLADA
Éstas, probablemente, estén siendo las navidades más raras de mi vida. Parecen la confirmación de que el centrifugado no ha acabado todavía, aunque el aclarado sí que por fin ha terminado. Satisfactoriamente, además.
La metáfora de la lavadora me viene más que bien; he tenido que hacer mucha limpieza en los últimos meses, seleccionar bien qué merecía la pena que entrara en la colada y qué harapos había que jubilar definitivamente, tratar las manchas difíciles con especial cuidado y mimar lo más delicado para que pueda servirme mucho más tiempo. Y me viene bien, además, porque me recuerda a mi madre, que me enseñó muchas cosas útiles en la vida, y una de ellas, curiosamente, fue cuidar la ropa. Quizás porque tenía que durarme, que no estaban las cosas como para tirar alegremente, pero también porque era su forma de ser.
Mi madre era práctica, cuidadosa, cariñosa a su manera (es decir, nunca empalagosa), honesta con los demás y consigo misma y pulcra. A veces me sorprendo diciendo, cuando tengo algo patas arriba, “menos mal que mamá no puede ver este caos”, pero en los últimos años a Ela no le importaba mucho lo externo. Con el tiempo he descubierto que nunca le preocupó demasiado: que lo externo fuera armónico para ella era reflejo de su interior, y lo mejor es que, aunque no supiera muy bien cómo articular todo esto lo demostraba con su vida, que en el fondo es lo que importa.
Mi madre murió hace algo más de un año. Me habría encantado celebrar estas navidades con ella, que comprobara que, a pesar de las vueltas que he dado en los últimos tiempos (recurro de nuevo a mi lavadora), estoy bien; que “Estoy en pie, no me han tumbado”; que cuando le dije a los pies de su cama (sin poder soltar mi mano de la suya que me apretaba con una fuerza increíble para alguien en su estado) “puedes irte, mamá, descansa, estoy bien, no sufras más, descansa, mi querida niña-madre” no sabía lo que decía; que la necesitaba, aunque ya no fuera ella, más que nunca, más que siempre… Y que ahora creo que ya no la necesito como entonces porque, por fin, he aprendido algo de lo que siempre me quiso enseñar.
Decía al principio que están siendo las navidades más raras de mi vida. Al final las circunstancias han propiciado que las esté viviendo por primera vez sin Heike (gracias por todo lo bueno que hemos compartido, ya no me acuerdo de que quizás no hayas cuidado suficientemente las "pelotas de golf"). Las he pasado con parte de mi familia, con aquellos con los que no siempre las he pasado, pero a lo largo de estos últimos años, y no siempre por circunstancias del todo felices, he tenido más contacto durante mucho tiempo con mi otra familia, y me alegro profundamente de ello.
Aunque sea de otra manera sigo queriendo a quienes siempre he querido y me han querido, pero además este año me ha regalado a gente nueva a quien querer y que me quiere, y estar aquí me va a permitir empezar el año de forma muy especial, de una manera que ya ni esperaba ni creía merecer.
Y, sobre todo, ayer descubrí que cuando le dije a mi madre “no sufras más, estoy bien, puedes irte, sé que me quieres, y yo te quiero” estaba apelando a un coraje que mi madre sabía que yo tenía, pero del que yo, hasta hace bien poco, no he sido consciente.
Gracias familia, gracias amigos y, sobre todo, gracias Arantxa: incluso en los momentos más duros o más difíciles os lo agradezco, y sólo puedo desearos todo lo mejor. Estáis siendo fundamentales, habéis aportado a la colada lejía y suavizante, y el apresto imprescindible que está dejando la ropa como nueva.
Gracias por ayudarme a terminar la colada. Ojalá en 2014 el centrifugado acabe y pueda tender(me) al sol.
A ella, a ELA, dediqué hace ahora tres años esta estrofa de uno de mis poemas acrósticos, la que da comienzo a "EL HORIZONTE"
Ritmos ultras mueven banderas ocultas
alardean lerdamente
han ordenado rezos, imponen zarabandas ominosas, niegan tretas enrevesadas
dan estopa salvajemente, tanta iniquidad nos oprime.
ME PASAS SIEMPRE TÚ
El verdadero amor no es el amor propio, es el que consigue que el amante se abra a las demás personas y a la vida; no atosiga, no aísla, no rechaza, no persigue: solamente acepta.
Antonio Gala
Si es contigo
Reír a carcajadas,
comer con las manos,
olvidar el tiempo,
escuchar el mar, oler el mar,
bañarme desnudo, respirar,
manifestarme por los sueños,
hacer el amor en el balcón,
saltar sin mirar, vivir,
bailar sin zapatos,
besar, morder, arañar,
ducha de dos,
viajar sin rumbo,
dormir hasta tarde,
sonreír sin motivo.
Todo eso tiene el doble de sentido,
rozo el infinito,
si es contigo.
AMANECE, QUE NO ES POCO
Versión española: AMANECE QUE NO ES POCO
Presentación y coloquio de la película "Amanece, que no es poco", una disparatada comedia dirigida por josé Luis Cuerda y protagonizada por Antonio Resines, Cassen, Luis Ciges, Aurora Bautista, Enrique San Francisco y decenas de actores y actrices que convirtieron la cinta en una de las producciones más famosas del cine español. En el coloquio del programa, Cuerda y Resines comentan las mejores anécdotas de la película junto a la presentadora de Versión española, Cayetana Guillén Cuervo.
Amanece que no es poco. El corazón
Documental 20 años de AMANECE QUE NO ES POCO
Frase de la novela “Orgullo y Prejuicio” de Jane Austen, destacada novelista británica que vivió durante el período de la Regencia (1775-1817)
Al amanecer la luz se posa en tu mirada, tu piel atrapa la quietud de la mañana, todo es silencio mis dedos siguen el dictado de tus curvas de vértigo, tus pechos al fin desnudos piden una suave caricia, esbozas una tierna sonrisa Y me dices: ¡Buenos días! (PETRUS RYPFF)
APRENDE LA DIFERENCIA ENTRE LA CONEXIÓN Y EL APEGO, LA UNA TE DA ENERGÍA, EL OTRO TE LA ROBA
Tengo que irme, pero eso no significa que no te ame. Perdón, pero te estaba dando de más cuando ya no querías más de mi.
Ya sé que no soy la mujer con el mejor físico del mundo, esa mujer era la de Einstein
Y los rojos...¿dónde vamos?...Al infierno de cabeza. ¡Qué bien!, ¿no?
Petrus Rypff
“Ahora que estamos tan lejos, ya no te hablo con las palabras que solo han servido para no entendernos”.
(Julio Cortázar)
El amante de medianoche,
el que ansió que ella le siguiera,
el que cuenta las campanadas
como un enfermo desahuciado;
el que pone cara de cárcel
cuando se mira en el espejo:
es el furtivo que no duerme
acechando a su compañera,
y ella es feliz porque ahora
vive una noche tan inefable
y tan honda como la muerte.
(José Agustín Goytisolo)
La fiesta de mis sentidos se celebra en tu cuerpo
Cuando nos enamoramos cambiamos nuestro comportamiento, y aunque queramos ocultarlo se hace muy notorio por la manera en como actuamos; aparece la ternura, la complacencia, una mayor preocupación por el cuidado personal y de la imagen, surgen expresiones afectivas tanto físicas como emocionales y aparece un brillo especial en los ojos.
El enamoramiento se da al principio de la relación y se distingue por un cambio de conducta muy marcado entre las que se encuentran: estar horas y horas pensando en la otra persona, querer estar más tiempo juntos, conocer más a la otra persona y que nos conozca, hay una gran atracción sexual, se tienen sentimientos positivos y gratificantes, pero una vez que se termina el enamoramiento comienza realmente el amor. A medida que avanza el tiempo de la relación, cada uno se muestra como en realidad es, hay más tiempo y disposición para conocer a la otra persona, aceptar al otro, ver lo bueno y malo, compartir, dar y recibir.
1. En un beso, sabrás todo lo que he callado. – Pablo neruda
2. Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará. – Julio Cortázar
3. Me estás enseñando a amar. Yo no sabía. Amar es no pedir, es dar. Mi alma, vacía. – Gerardo Diego
4. Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección. – Antoine de Saint-Exupéry
5. ¿Cuánto puede amar un corazón sin explotar? – JLazett
6. Sabes que estás enamorado cuando no quieres acostarte porque la realidad es por fin mejor que tus sueños. – Dr. Seuss
7. El amor se compone de una sola alma que habita en dos cuerpos. – Aristóteles
8. El verdadero amor no es el amor propio, es el que consigue que el amante se abra a las demás personas y a la vida; no atosiga, no aísla, no rechaza, no persigue: solamente acepta. – Antonio Gala
9. En el amor hay siempre algo de locura, pero también hay siempre en la locura algo de razón. – Friedrich Nietzsche
10. En asuntos de amor, los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca. – Jacinto Benavente
11. El primer amor te marca, eso es muy cierto, pero sólo hasta que las heridas y el aprendizaje continuo te van enseñando a amar bien. – JLazett
12. El amor es una maravillosa flor, pero es necesario tener el valor de ir a buscarla al borde de un horrible precipicio. – Stendhal
13. Soy lo que has hecho de mí. Toma mis elogios, toma mi culpa, toma todo el éxito, toma el fracaso, en resumen, tómame. – Charles Dickens
14. Te amo por encima de todo aquello que no podemos ver, por encima de lo que no podemos conocer. – Federico Moccia
15. El amor conquista todas las cosas. Démosle paso al amor. – Virgilio
16. ¿Quién es la persona correcta? ¿Cómo saber que ha llegado a tu vida? Simplemente lo sabrás si de forma casi mágica comienzas a mirar al futuro sin miedo. – JLazett
17. Lo único que me duele de morir es que no sea de amor. – Gabriel García Márquez
18. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. – Julio Cortázar
19. Te quiero como si fuéramos algo, te extraño como si fuéramos mucho y te pienso. ¡como si fuéramos todo!
20. ¿Un beso? Un truco encantado para dejar de hablar cuando las palabras se tornan superfluas. – Ingrid Bergman
21. El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos. – Octavio Paz
22. Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta. – Sam Keen
23. Quisiera ser lo que piensas, cuando dices que no piensas en nada.
24. He luchado en vano. Ya no puedo más. Soy incapaz de contener mis sentimientos. Permítame que le diga que la admiro y la amo apasionadamente. – Jane Austen
25. El arte de la seducción no es otro que la capacidad para generar emociones embriagadoras en un ambiente preparado para la tentación. – JLazett
26. Dejaré que marches sólo si decides hacerlo, si quieres volar lejos. Mientras tanto, quédate, INMOVIL, - PETRUS RYPFF
JARABE DE PALO - TE MIRO Y TIEMBLO
Canción: Te Miro y Tiemblo (Versión 50 Palos)
Artista: Jarabe de Palo
Álbum: 50 Palos
Compositor: Pau Dones
Qué temazo, Pau que descanses en Paz, un gran artista! Tus canciones nunca pasarán de moda. Esa es una verdad apodíctica.
PETRUS RYPFF
JARABE DE PALO - "EL LADO OSCURO"
Canción: El Lado Oscuro
Artista: Jarabe de Palo
Álbum: TRONCO RECORDS
Compositor: Pau Dones
Cuenta la historia de un chico y una chica, que se encuentran por casualidad, y se enamoran, pero su amor se va enredando...y bueno, el destino termina separándolos, no se dan cuenta de lo que sienten, y cómo cada uno se va por su lado ...pues no pasa nada....
Moraleja: si un día cualquiera por casualidad, encuentras el verdadero amor, no seas gil! atrápalo y no lo dejes ir! ....porque puede que nó se vuelva a presentar en toda tu maldita vida....
PETRUS RYPFF
JARABE DE PALO - GRITA
Canción: Grita (Versión 50 Palos)
Artista: Jarabe de Palo
Álbum: 50 Palos
Compositor: Pau Dones
Increíble versión de una canción que ya parecía inmejorable. Una persona admirable en muchísimos sentidos. Descansa Pau.
Pensé que nunca volvería a llorar con esta canción, y me he vuelto a equivocar, nunca te podré agradecer lo que me hizo sentir cada letra que compartiste con nosotros tantos años, tuve la suerte de conocerte en persona, después de un concierto, casi al final de tu carrera; fueron sólo un par de minutos y se te veía cansado, pero alegre, como casi siempre y me hizo admirarte más. Gracias por dejarnos escritas tus preocupaciones y consejos, por abrirte a nosotr@s, gracias Pau. Me crié con la música y moriré con ella, gracias por traerme a la memoria tantas cosas tan sólo con escucharte.
Petrus Rypff
Olga Manzano y Manuel Picón. "Tu Risa"
Canción: Tu risa
Artista: Olga Manzano y Manuel Picón
Álbum: Los versos del capitán
Resultado del talento de unos músicos y la
sensibilidad de un poeta. ¡Una maravilla! ¡Neruda en el
corazón! Ri-yendo por el mundo en tiempos
inciertos. Muchas gracias por este vídeo montaje con los
No hay comentarios:
Publicar un comentario