EL ADEREZO (ACTUALIZACIÓN)

Por
Julio Cortázar
Las
escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan
particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie,
los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza un poco erguida…
Comentario
personal: Julio Cortázar es y fue un escritor
tremendo. Me llevaba a viajar con él cuando leía sus textos. Era como una
muñeca rusa, había un Julio dentro de otro julio y otro más dentro de este. A
mí me gustaba siempre encontrarme con el Julio niño, observador y tierno. No me
gustaba el Julio demasiado intelectual y fumador, indiferente a veces…
¿Que
qué tiene que ver Julio Cortázar con una casa?
Pues todo tiene que ver con una casa, con el hogar. Es en el hogar donde nos formamos, donde crecemos, leemos y aprendemos. Y también donde subimos escaleras si las hay…Los textos de Julio Cortázar son divertidos, porque se detiene a mirar lo que muchos de nosotros pasamos por alto. Y eso que observa lo cuenta de manera íntima, animándonos a ver lo que él ha visto y que no se pude guardar y lo quiere compartir, y por eso escribe y escribe…
Nadie habrá dejado de observar que con
frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto
con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este
plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en
espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables.
Agachándose y poniendo la mano izquierda en
una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se
está en posesión momentánea de un peldaño o escalón.
Cada uno de estos peldaños, formados como se
ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior,
principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación
producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de
una planta baja a un primer piso.
Las escaleras se suben de frente, pues hacia
atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural
consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida,
aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente
superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente.
Para subir una escalera se comienza por
levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre
en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón.
Puesta en el primer peldaño dicha parte, que
para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda
(también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y
llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo
peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el
pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la
coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace
difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el
pie y el pie).
Llegado en esta forma al segundo peldaño,
basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de
la escalera.
Se sale de ella fácilmente, con un ligero
golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento
del descenso.
esfuerzos solitarios,
ultrajó nepotismos,
firmó invectivas noqueantes, alaridos lúcidos,
fuerzas extrañas le impidieron zozobrar
Tranquila ahora navega,
sigilosa, olvidada, lóbrega orfandad,
esquiva simas,
ubica necedades,
fabrica imaginarias novelas, ambiciones literarias,
Pierde, empata, recupera, observa,
palidece ante rudas escenas, ¡cómo escuece!
sufrir embestidas rencorosas,
quietud ufana engendra
yerma angustia,
nunca olvidará
hechos acaecidos y
valores ultrajados en lúgubres tiempos atávicos,
ahora toca reflotar ánforas sumergidas.
M Clan - Miedo (con Enrique Bunbury y Carlos Raya Directo Price)
![]() |


Silvio Rodríguez - Te doy una canción
1 comentario:
ME QUEDO CON ESTE PENSAMIENTO TAN SABIO: "No te quedes anclado en los contratiempos, si caes, levántate rápido y sigue tu camino".
(Petrus Rypff)
Publicar un comentario