SEÑORA, PERDONE MI DESCONFIANZA
Señora Ayuso, su victoria ha sido democrática, vale, aceptamos aguilucho como animal de compañía, vale; el problema es...si sabrá ejercer su poder democráticamente. Muchas veces, de donde no hay no se puede sacar, y, con la de buitres que se apuntan al caballo ganador para obtener su beneficio propio...
P.D.: Perdone mi desconfianza.
(Petrus Rypff)
Disculpe El Señor - (Joan Manuel Serrat)
Una joya musical sin fecha de caducidad, me pone la piel de gallina. Un genio, señor Serrat, un crack de las letras. Qué bien calza esta canción en la España actual donde el respeto al diferente brilla por su ausencia. Y encima, muchos se jactan de su actitud intolerante porque dicen ser "ordenados": por etnias, por país de procedencia, por legalidad, por género, por clase social...Y digo yo...¿Por qué no derribamos todas las fronteras, empezando por las mentales?
PETRUS RYPFF
J.M. Serrat - Para la libertad - Poema de Miguel Hernández
La primera canción, Cada loco con su tema, es un buen punto de partida. Yo también prefiero bailar a desfilar... y al farero de Capdepera al vigía de Occidente.
(Petrus Rypff)
Es Amarga la Verdad - Paco Ibáñez.
La poesía es un arma cargada de futuro - Paco Ibáñez
Poema de Gabriel Celaya (Hernani, Guipúzcoa, 1911 - Madrid, 1991), musicalizado e interpretado por Paco Ibáñez.
¡Viva la libertad! Pero, no todo vale...Cierra la muralla a lo que atente contra la democracia y la libertad colectiva. Ser "tabernario" no está mal, pero en los tiempos que corren disfruto más de un libro en la intimidad que de un brindis con personas que de forma temeraria nos exponen a todos...No sé si me explico...El fin casi nunca justifica los medios.
(Petrus Rypff)
"Para controlar a un pueblo hay que conocer su miedo y es evidente que el primer miedo de cada individuo es estar en peligro mortal. Una vez que el ser humano se hace esclavo de su miedo es fácil de hacerle creer que el papá Estado estará listo para ayudar a salvarlo".
(Orwell,1984)
«El valor no es la ausencia de miedo, es la conquista del miedo».
(William Danforth, 1870-1955)
-----------------
«Las horas más oscuras son justo antes del amanecer».
(Proverbio inglés)
Es buena la puntualidad, pero no la prisa. Hay que priorizar, no se puede abarcar todo y si de algo disponemos es de tiempo para hacer lo que nos propongamos. Las huidas hacia adelante no suelen funcionar, a veces es meritorio hacerlo, pero el coste es demasiado alto, no por el qué dirán, eso a mí me la trae al pairo, sino por el sufrimiento que puede generar en uno mismo y en las personas que nos importan.
Es bonito observar el amanecer, pero la madrugada es especial, todo es silencio, quietud, sosiego, y de ahí nacen las mejores ideas, se organizan, se hacen fuertes, se llenan de contenido y si al alba te apetece comunicarlas, las sueltas cual palomas mensajeras, y si prefieres guardarlas, la memoria propia o del disco duro son buenos armarios. Un buen proyecto es como un buen vino, el proceso de elaboración tiene sus fases imprescindibles, pero el tiempo de maduración, en barrica de roble preferiblemente, es crucial.
Es verdad que la realidad que vivimos nos impone prisa, sobre todo en la situación actual de crisis, pérdida de valores, sufrimiento de tantas personas... y quizás no nos podamos permitir elaborar un Gran Reserva, porque cuando estuviera preparado para su consumo, no habría ya catadores ni "compradores". A veces a uno que yo me sé, también le apetece un crianza.
Ya somos muchos los que pensamos que se acerca el momento de hacer otras cosas. Lamentarse en privado de lo que hacen los políticos no hace que avancemos y las manifestaciones de protesta están bien, pero son insuficientes.
(Petrus Rypff)
----------------
«Un hombre que pregunta es un tonto durante cinco minutos. Un hombre que nunca pregunta es un tonto de por vida.»
Proverbio chino
Ufff, cuántos sentimientos ....
Repasé en mi vida
la extenuación del miedo
hielo en días estáticos
arrecife de pies prestos.
Permuté en ronroneante aire
horado bisel de mis labios, bisbiseo…
imperceptible ante tu contoneo, brandy poroso
para mí sigilo, silencio.
Mientras el corazón se ensalza
atónito, áspero, dramaturgo
impelido por la percepción de espolones temidos
brío de vocablos, siglas
que aguardan desde el más allá, imantadas…
implacables pliegos desiertos.
Entretanto mi memoria yace
entregada a la última lámina de la luna…
retoño sin envoltura, salvaje
destino de vacuas reminiscencias
por la visión del retorno inconsciente
desgarros de la nada y deslices de los días.
1 comentario:
Qué pena que se quede solo en el blog. Esta entrada ( como otras muchas) merece ser leída por el grueso de la gente. La única forma de empatizar con el otro, con el diferente..... consiste en entender que la vida de cualquier ser humano es trascendente al otro. Las necesidades básicas a cubrir: alimento, vestido y vivienda (véase pirámide de Maslow) así como de organización y conservación de intereses comunes, solo se pueden preservar a través del conocimiento y respeto al de enfrente, al opuesto, al apuesto, al débil, al fuerte, al...... En suma, me encantaría que esta entrada pudiera ser leída por al menos un tercio de la población global, antes de que ese tercio (de entre los cuales me encontraré) lo aniquilen. Gracias Petrus
Publicar un comentario