JANIS JOPLIN
Joplin, la “dama blanca” de la música negra de los Estados Unidos
Nació hace 78 años y fue dueña de una voz poderosa, estridente y única. “En el escenario le hago el amor a 25 mil personas diferentes y luego me voy sola a casa”, dijo en una de las pocas entrevistas que dio. Tras su muerte, y cumpliendo con su deseo, sus amigos la despidieron con una gran fiesta
Falleció a la edad de veintisiete años, sólo
un par de semanas después que otro gran músico (y amigo) estadounidense, Jimi
Hendrix, quien también falleció a los 27 años.
Atraída por el nuevo estilo de vida que trajo la recién iniciada revolución hippie, se estableció en 1963 en San Francisco. Allí fue la vocalista de Big Brother & The Holding Company, formación que cobraría popularidad en 1967 a raíz de su actuación en el mítico Festival Internacional de Música Pop de Monterrey. Joplin creó luego su propio grupo, la Kozmic Blues Band, que posteriormente se llamaría The Full Tilt Boogie Band.
En 1969 lanzó I got Dem Ol´Kozmic Blues Again Mama, su primer disco en solitario. El álbum fue un gran éxito de ventas y reportó a Joplin una inmensa popularidad.
Janis Joplin - I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama! [1969]
Recording began on June 16, 1969 in New York City and ceased on June 26. For the album, Joplin recruited guitarist Sam Andrew of the Holding Company to take part in development, along with the Kozmic Blues band. Joplin installed a brass and horn section into the tracks, a feature her previous band would not allow. It was a total contrast to Joplin's previous psychedelic rock as the compositions chosen were more soul and blues driven. All but two tracks were cover versions that producer Gabriel Mekler and Joplin chose. The other two tracks, "One Good Man" and "Kozmic Blues", were written by Joplin herself. Overall, the album was a more polished work, but with the lack prominent accompanists like the Holding Company, the album was not as successful as Cheap Thrills
Track listing:
1. "Try (Just a Little Bit Harder)" 00:00 - 2. "Maybe" 03:56 - 3. "One Good Man" 07:39
4. "As Good As You've Been to This World" 11:51 - 5. "To Love Somebody" 17:18
6. "Kozmic Blues" 22:33 - 7. "Little Girl Blue" 26:57 - 8. "Work Me, Lord" 30:48
Tuvo sin embargo
problemas derivados de su dificultad para asimilar y manejar su condición de
estrella; su vida privada era anárquica, y pública y notoria su adicción a las
drogas.
Janis Joplin - Kosmic Blues (subtitulado en español)
Joplin falleció en 1970 en una habitación de un hotel de Hollywood, como consecuencia de una sobredosis de heroína. En el momento de su muerte estaba grabando el larga duración Pearl, que se editaría póstumamente en 1971.
El álbum y el single que de él se extrajo, Me
and Bobby McGee, alcanzaron el número uno en las listas. Su discográfica
editaría todavía, un año después, Janis Joplin in Concert.
Con su voz desgarrada, extraordinariamente dotada para transmitir emociones, y su energía desbordante, Janis Joplin fue una apóstol del movimiento hippie. Su desacuerdo con la sociedad de consumo fue uno de sus ejes de acción. Rebelde por sistema y contemporánea de Joan Báez, con quien compartía las mismas ideas y propósitos, mostró, sin embargo, unos estilos y aptitudes radicalmente distintos. Como en el caso de Kurt Cobain (líder de Nirvana) o el guitarrista Jimi Hendrix, los excesos de una vida apasionada y su prematuro fallecimiento contribuyeron a forjar su leyenda: nueve años de carrera le bastaron para convertirse en un mito de la historia del rock.
Janis Joplin: 5 cosas que no sabías de la
legendaria estrella de rock de los años sesenta
Janis Joplin escondía a una joven atormentada y profundamente triste detrás de su grandiosa sonrisa. Aquí te contamos las cinco curiosidades que te permitirán conocer en profundidad la vida de esta artista.
Janis Joplin (1943-1970) fue una de las estrellas de rock más grandes de los sesenta. Conocida por su poderosa voz, la gran intensidad de su interpretación, temas míticos como 'Me and Bobby McGee' o 'Piece of my Heart', esta cantante escondía mucho sufrimiento detrás de su imagen de mujer llena de energía e indómita cabellera negra.
Janis Joplin - Piece of my heart (subtitulado al español)
1. El bullying que sufrió en su adolescencia
Janis Joplin creció en Port Arthur, un pueblo petrolero de Texas, donde la ideología era altamente conservadora y racista. Allí, sus compañeros de clase le llamaban “bicho raro”, criticaban su peso, su acné y, en definitiva, su aparente falta de belleza. Pero ahí no acabó el acoso. En 1963, cuando Joplin llevaba un semestre estudiando en la Universidad de Texas, unos chicos de la fraternidad la votaron como “el chico más feo del campus”. Esa crueldad marcó profundamente a la cantante, que siempre estuvo insegura de su aspecto.
2. Los continuos fracasos amorosos
Janis Joplin tuvo romances con personalidades como Leonard Cohen o Kris Kristofferson, pero nunca “consiguió” el amor. Cohen, por un lado, compuso ‘Chelsea Hotel No. 2’ en honor a una noche que pasaron juntos. Así explicaba él su encuentro: "Yo no la estaba buscando a ella, estaba buscando a Brigitte Bardot. Ella no me estaba buscando a mí, pero caímos en los brazos del otro a través de algún proceso de eliminación".
Chelsea Hotel (Song for JANIS JOPLIN) by Leonard Cohen (Her ex-boyfriend) - Subtitulado Español
Leonard Cohen dedicó esta canción a la que en una vez fue su pareja: Janis Joplin, según narra esta rola, fue en el Chelsea Hotel donde tuvieron sus encuentros de placer
"Los hombres siempre piden más de lo que están dispuestos a dar"
Janis Joplin
Por otro lado, el romance con el cantante y actor Kris Kristofferson la llevó a hacer una versión del tema compuesto por él 'Me and Bobby McGee', que acabó siendo mucho más famosa que la original. Kris la recordaría como “una persona infeliz, incluso a pesar de que era muy divertido salir con ella”.
Queda agradecer a la vida la fortuna de poder escuchar voces como esta, mentes que exteriorizaron canciones que sonaron dentro de mentes como la de Janis Joplin , melodías de ayer que se quedaron en nuestros "hoys" para siempre.
Petrus Rypff
3. Sus relaciones con mujeres
Janis se había convertido en una representante del estilo de vida desenfadado, rebelde y frenético de su tiempo y eso incluía su manera de explorar su sexualidad y el amor, lo que le llevó a tener relaciones con mujeres. Destaca su intenso y largo romance con Peggy Casserta, también su estilista ocasional y compañera en su adicción intermitente por la heroína. Estas acabaron separándose en abril de 1970 para desengancharse por separado. En esa época, se enfrentaba a su carrera en solitario y mantenía una relación con Seth Morgan, con quien llegó a prometerse, pero nunca dejó de ver a Peggy completamente...
Janis Joplin y Peggy Caserta
Bette Midler canta "The Rose", actúa y casi gana el Óscar a mejor película, actriz y canción. Esta canción ganó el Oscar en 1978. Debió ganar el Óscar este film de Norman Jewison, pero el rock no era bien visto por la Academia. El premio, tan merecido por Bette Midler, se lo dieron a Sally Field por "Norma Rae"
Janis | Documental sobre Janis Joplin - VOSE | StyleFeelFree
A los veinte años, Janis Joplin hizo autostop hasta San Francisco en busca de nuevos horizontes. Entonces, añadió a su ya incipiente alcoholismo el consumo de drogas como heroína y metanfetamina. "Quería fumar droga, lamer droga, chupar droga", decía la cantante. Su salud se estaba resintiendo tanto que sus amigos y amigas organizaron una colecta para pagarle un billete de autobús de vuelta a casa. Después de dos años, cuando volvió a Texas con su familia, ¡pesaba sólo 30 kg!
5. Las circunstancias de su muerte (aún se debaten)
Joplin fue encontrada muerta en su habitación del hotel Landmark de Los Ángeles, el 4 de octubre de 1970. La causa oficial fue una sobredosis de heroína, pero las circunstancias exactas aún se discuten a día de hoy. Algunos le echan la culpa a un golpe accidental en la cabeza, otros tienen teorías más oscuras, pero nada de eso ha sido probado. En su testamento, dejó un legado de varios miles de dólares para que se celebrase una fiesta por todo lo alto durante su funeral. Además, su muerte ayudó a levantar la fama del triste club de los 27, con Kurt Kobain, Jim Morrison, Jimi Hendrix o Amy Winehouse (la última en unirse) entre los artistas incluidos. Cabe destacar que Janis Joplin fue la primera mujer que se unió a este club.
Mercedes Benz // Janis Joplin // Sub.
"CRY BABY" JANIS JOPLIN, Subtitulada en español.
Janis Joplin - Greatest Hits Full Album 2021 - Best Songs of Janis Joplin (HQ)
LA MISTERIOSA MUERTE DE JANIS JOPLIN
De todos los iconos de los años 60, pocos encarnarían el espíritu tumultuoso y la naturaleza autodestructiva de Janis Joplin. Quien fue una extraordinaria cantante, llamada por muchos como la Primera Dama del Rock n Roll, su estilo de canto enérgico y audaz le hizo ganarse un lugar entre sus contemporáneos, audaz y rebelde, delante de inseguridades agobiantes, un retrato de la soledad es un signo que caracteriza su vida, una figura que se enfrentó a conflictos consigo misma, luchas internas que ocurrían mientras se convertía en una estrella, y ante la montaña rusa de emociones que representaba su vida, todo se detuvo repentinamente con su fallecimiento, a sus 27 años, Janis Joplin se convirtió en otro curioso caso de muertes en el mismo periodo de tiempo.
Fuente: Alejandro Flores López - La Hemeroteca
No hay comentarios:
Publicar un comentario