HEAVY METAL Y OTRAS MÚSICAS, LO MEJOR DE UN ANNUS HORRIBILIS
HEAVY METAL Y OTRAS MÚSICAS, LO MEJOR DE UN ANNUS HORRIBILIS
“Annus horribilis” es una expresión latina, traducible como “año
terrible”. Aunque la frase se utilizó en 1891 para describir a 1870, año en el
que la Iglesia católica definió el dogma de la infalibilidad papal, esta
expresión es empleada cuando al finalizar el año las cosas no han salido como
se esperaban.
Este 2020 ha sido demoledor para todos los sectores económicos y
culturales de nuestro país, y del mundo entero, por qué no decirlo.
Lógicamente, el mundo de las artes escénicas y en particular el de la música,
conciertos y presentación de discos, por ejemplo, no se ha podido salvar del
naufragio y pelea para salir a flote como puede sin ningún salvavidas que le
ayude a impulsarse. Hay otras prioridades, como debe ser, como evitar la
propagación del bicho y cuidar la salud de las personas, especialmente la de
los mayores y demás colectivos "de riesgo". Está por ver si la
vacunación masiva protege al "rebaño" de males mayores.
Mucho me temo que el coronavirus y otros patógenos que vendrán, van a
tardar mucho tiempo en desaparecer y sus secuelas, en lo que a la salud física
y mental se refiere, amén de otras consecuencias en libertades, economías
doméstica y global, desempleo y precariedad laboral, etc. van a quedarse muchos
años, porque así lo desean los de siempre, los que desde las alturas
"velan por nuestros intereses" y generan problemas para después
buscarles solución y quedar como los salvadores del mundo. La lucha por la
supervivencia de los de a pie no es fácil, toca remar todos al unísono para que
el agua no nos llegue al cuello, las peleas "fratricidas" no nos van
a salvar de la quema.
Se haría necesario que otros líderes aparecieran, sin banderas
partidistas ni estandartes con aguiluchos ni cruces gamadas, sin hoces ni
martillos. Hablo de adalides exentos de ideologías extremistas, que se pongan
por montera conseguir un mundo más justo, solidario, respetuoso con el medio
ambiente y con las minorías desfavorecidas, que lleguen a los órganos de poder
a servir y no a servirse, con ánimo de consensuar ideas basadas en el sentido
común y objetivos de mejora sostenibles a corto, medio y largo plazo. Vuelvo a
ser utópico, me dirán algunos, vale, "que está la guerra que no hay quien
vaya", diría Gila hace muchos años, pero "o jugamos todos o la baraja
se romperá para siempre". ¿Quién se apunta a empezar a hacer las cosas de
forma diferente?Hagamos algo antes de
que lleguemos a un punto de no retorno.
Volviendo a la repercusión de la pandemia en el panorama musical voy a exponer el TOP SEVEN de los mejores álbumes del 2020, elaborado en la revista La Heavy por muchos críticos expertos:
1. Power up de AC/DC
AC/DC - POWER UP - FULL ALBUM
2. Ordinary Man de OZZY OSBOURNE
Ozzy Osbourne - Ordinary Man - track 01. Straight to Hell (Official Music Video)
Ozzy Osbourne - Ordinary Man - track 02. All My Life (Audio)
Ozzy Osbourne - Ordinary Man - track 03. Goodbye (Audio)
Ozzy Osbourne -Ordinary Man - Track 04. Ordinary Man (Official Music Video) ft. Elton John
Ozzy Osbourne - Ordinary Man - Track 05. Under the Graveyard (Official Music Video)
Ozzy Osbourne -Ordinary Man - Track 06. Eat Me (Audio)
Ozzy Osbourne - Ordinary Man -track 07. Today Is The End (Audio)
3. Gigaton de PEARL JAM
PearlJam - Gigaton (Full Album)
4. Human :||: Nature de NIGHTWISH
Nightwish ~ HUMAN :||: NATURE - FULL ALBUM (HQ)
5. Father of all Motherf*ck*rs de GREEN DAY
Grееn Dаy - Fаthеr of All Motherf*ck*rs (Full Album)
6. We Are Chaos - Marilyn Manson
Marilyn Manson - We Are Chaos - track 01 RED, BLACK AND BLUE (Official Audio)
Marilyn Manson - We ar DON'T CHASE THE DEAD (Official Video)
7. S&m2 de METALLICA
S&m2 - METALLICA TRACK 1. The Ecstasy of Gold (Live)
S&m2 - METALLICA- Track 2. The Call of Ktulu (Live)
S&m2 - METALLICA- Track 03. Metallica & San Francisco Symphony: For Whom the Bell Tolls (Live)
Alguien dijo una vez que el corazón tiene razones que la razón no entiende, resulta muy difícil sincronizar ambos órganos vitales, pero, si te lo propones, es una labor realizable y los resultados, excelentes. (Petrus Rypff)
Tus ojos, como los míos, como los de todos, no tienen memoria, las imágenes se guardan en otro sitio, pero, cuando te miras al espejo, saben que has llorado, porque reflejan la tristeza de momentos que has pasado, aunque no recuerdes el motivo. Diles que les hace falta creerse lo fuerte que eres, que lo que han sufrido ya es pasado, que tu fortaleza te va a permitir ganar la batalla importante, la que está por venir, de la que saldrás vencedora. Diles que si se han quebrado tiempo atrás en las noches de vigilia, por lo que otros te han hecho pasar, ya están restablecidos, yo lo veo, sólo falta que tú te lo creas. Hoy brillan como lo hace la luna en la noche clara, como brilla la mirada de un niño inocente, como la manzana recién recolectada y, el mérito es sólo tuyo, porque ahora estás bien, no te han tumbado.
(Petrus Rypff)
Ofrecer calor, pasados muchos años de una vida en común, permite seguir manteniendo el cariño que nos ha traído hasta este banco. Siempre sostendré tu techo aunque tus ojos de hielo me observen con desdén. (Petrus Rypff)
Los errores no se niegan, se asumen.
La tristeza no se llora, se supera
y el amor no se grita, se demuestra.
Sé fuerte para que nadie te derrote,
sé noble para que nadie te humille,
sé humilde para que nadie te ofenda
y sigue siendo tú para que nadie te olvide.
(Petrus Rypff)
Cuando te enfrentas a un problema conviene, primero, analizarlo desde distintas perspectivas para "atacarlo" de la mejor manera posible, sin precipitación, pero también sin demora, no cabe la procastinación, es decir, no es la solución esperar a que se resuelva solo; esta actitud, las más de las veces, lo que provoca es que el problema se enquiste, se cronifique o se pudra. Aunque tengamos que salir de nuestra zona de confort, hemos de bajar a la arena y dar la talla, exponernos con determinación, con resiliencia. Lo que no cabe es que, teniendo la solución a nuestro alcance, busquemos problemas a la misma y nos quedemos anclados sin mover un dedo, por el que dirán, por temor al "jaque mate" o por la resistencia natural a hacer cambios en nuestros hábitos malsanos.
(Petrus Rypff)
Es buena la puntualidad pero no la prisa. Hay que priorizar, no se puede abarcar todo y si de algo disponemos es de tiempo para hacer lo que nos propongamos. Las huidas hacia adelante no suelen funcionar, a veces es meritorio hacerlo pero el coste es demasiado alto, no por el qué dirán, eso a mí me la trae al pairo, sino por el sufrimiento que puede generar en uno mismo y en las personas que nos importan. El soldado "valiente" (más bien enajenado y llevado por la desesperación) que se pone de pie en la trinchera y sale corriendo hacia el enemigo granada en mano, acaba tirado en el suelo, inerte y ensangrentado, sin vida. Con mucha suerte habrá conseguido lanzar la granada que portaba en la mano pero quizás ésta, ni siquiera habrá estallado en las trincheras contrarias, porque el miedo que nace de su valentía habrá impedido que su dedo engarrotado tire de la anilla-espoleta.
La estrategia debe ser distinta, elaborada, meditada y organizada, sin margen a la improvisación, ésta es mejor dejarla para los que mandan que, según les viene dadas, sacan las tijeras de podar y el rodillo de aplastar a los adversarios o dilapidan en fastos lo que no es suyo, a sabiendas de que el tesorero de turno se ocupará de emitir facturas falsas que los justifiquen. ¿No les da vergüenza aprobar decretos cuya vigencia es tan corta e improductiva? ¿No perciben que cada medida anticrisis que sacan empeora más la situación?, no sólo porque ahoga a los ciudadanos, sino porque el objetivo a cumplir es inalcanzable con las premisas utilizadas. Es como barrer en el desierto, tarea imposible si vienen vientos huracanados, avivados por la corrupción y desfachatez propias.
Es bonito observar el amanecer pero la madrugada es especial, todo es silencio, quietud, sosiego, y de ahí nacen las mejores ideas, se organizan, se hacen fuertes, se llenan de contenido y si al alba te apetece comunicarlas, las sueltas cual palomas mensajeras, y si prefieres guardarlas, la memoria propia o del disco duro son buenos armarios. Un buen proyecto es como un buen vino, el proceso de elaboración tiene sus fases imprescindibles, pero el tiempo de maduración, en barrica de roble preferiblemente, es crucial.
Es verdad que la realidad que vivimos nos impone prisa, sobre todo en la situación actual de crisis, pérdida de valores, sufrimiento de tantas personas... y quizás no nos podamos permitir elaborar un Gran Reserva, porque cuando estuviera preparado para su consumo, no habría ya catadores ni "compradores". A veces a uno que yo me sé, también le apetece un crianza.
(Petrus Rypff)
Nunca es tarde para rectificar, se puede enderezar el rumbo, es compatible dejarse guiar por el corazón y la cabeza al unísono. (Petrus Rypff)
Un Hurra por los que no se someten, por los que se levantan y no aceptan las reglas del juego, por los que han despertado y ansían otro paradigma, por los que se niegan a decir: "dame pan y dime tonto". Ojalá hubiera un eclipse de sombreros mañana 6 de enero de 2021.
(PETRUS RYPFF)
Lo que no nos lleva a ningún sitio es la inacción. No entiendo a las personas que dan la batalla por perdida e hincan la rodilla. (Petrus Rypff)
Espectacular vista de Manhattan desde el puente de Brooklin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario