Love of Lesbian es un grupo español de indie rock e indie pop procedente de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona).
LOVE OF LESBIAN
A raíz de una banda sin cantante y un cantante sin banda, Love of
lesbian empiezan a tocar en otoño de 1997 como una agrupación formada por Santi Balmes (voz,
guitarra y teclados), Jordi Roig (guitarra), Joan Ramon Planell (bajo
y sintetizador) y Oriol Bonet (batería y programación). Más tarde, en
2005 se incorporaría a la banda Julián Saldarriaga (guitarra,
secuenciadores y coros). Actualmente, esta formación la completa en los
directos Dani Ferrer (teclados).
Siguiendo una línea absolutamente delirante e irresponsable, su primera
maqueta en conjunto se hizo antes de realizar ni siquiera un ensayo previo. El
resultado fue un conglomerado de ideas procedentes tanto del antiguo trío como
de Santi Balmes en solitario. El único nexo en común de los mencionados temas
era la voz. El proyecto previo de Santi Balmes se llamaba LOVE OF LESBIAN. El
polémico nombre de la banda viene dado por una anécdota del cantante, el cual,
sin querer, grabó una película pornográfica de lesbianismo donde anteriormente
estaba filmado su propio bautizo, motivo por el cual sus relaciones familiares
sufrieron una temporal crisis de identidad.
En octubre de 2017 el grupo anuncia de forma oficial que Joanra (Joan Ramón Planell) deja el grupo, cuyo puesto es ocupado por Ricky Falkner.
En 1997, cuando no llevaban más que unos días tocando, mandaron su
maqueta a un concurso de la revista Ruta 66, donde quedaron en segundo puesto.
Esto les permitió grabar por primera vez en un estudio y actuar en la final del
concurso, la cual tuvo lugar en la sala Magic de Barcelona. En el año 1998
llegaron a la final del concurso Villa de Bilbao y consiguieron tocar en
algunos festivales nacionales, como el Doctor Music y el BAM. Comenzaron
cantando en inglés, idioma con el que publicaron 3 discos: Microscopic Movies (1999) con Pussycats Record, It is Fiction? (2002) con Rock
K3 y Ungravity (2003), bajo
el sello francés Naïve.
En diferentes entrevistas, el grupo consideró los inicios en inglés como un "error" o una "temporada de aprendizaje", y explicó el cambio como una manera de autoafirmación. Un momento importante de esta etapa fue la posibilidad de actuar como teloneros de The Cure durante el Dream Tour 2000.
Maniobras de escapismo es
el primer trabajo interpretado totalmente en castellano. Este álbum recibe muy
buenas críticas de los medios y les lleva a festivales como el Festival
Internacional de Benicasim o el Popkomm de Berlín.
Con Cuentos chinos para niños
del Japón (2007) reciben el premio al Mejor Disco por parte de
Mondosonoro y realizan una pequeña gira de presentación por Estados Unidos,
tocando en el South by Southwest de Austin (Texas) en 2008.
La Televisión Autonómica Catalana, con el apoyo de El Terrat, seleccionó
a este grupo para hacer la banda sonora del programa Divendres, presentado por
Xavier Coral y Espartac Peran.
En marzo de 2009 publican un nuevo álbum, 1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la Luna), disco que supuso un antes y un después en la trayectoria de la banda. Este disco fue publicado bajo el sello de Music Bus y Warner Music Spain y cuenta con la colaboración de la cantante Zahara en algunos temas. Durante su primera semana a la venta, el álbum entró al número 33 de la lista oficial de ventas en España (lista Promusicae) y gracias a este trabajo el grupo recibió el reconocimiento de distintos medios, entre las que destaca la revista Rolling Stone, que en 2010 les otorgó los galardones de "Grupo del Año" y "Gira del Año". Tanto en 2010 como en 2011 recibieron en premio Enderrock de la música catalana como "Mejor Artista Catalán en Otras Lenguas".
Gracias a 1999 estuvieron más de dos
años de gira por toda España. Durante el verano de 2010, Love of Lesbian fue
cabeza de cartel de numerosos festivales españoles. Esta gira finalizó en
febrero de 2011 con cuatro fechas consecutivas en Joy Eslava (Madrid) y tres en
Razzmatazz (Barcelona) donde se agotaron todas las entradas en pocos días.
También tocaron en la sala Scala de Londres y, por primera vez, en
Hispanoamérica, en el festival Ciudad Emergente de Buenos Aires. Tras la gira,
comenzaron a dar algunos conciertos en formato acústico en algunas ciudades españolas,
pero sólo se pudo ver al grupo al completo en contados festivales durante el
verano.
La
noche eterna. Los días no vividos
es el séptimo álbum de estudio de este grupo catalán. Se trata de un álbum
doble formado por 18 temas del que en abril de 2012 se adelantaron tres: "Wio", "Los seres únicos" y "El
hambre invisible" alcanzando los primeros puestos de ventas en
plataformas como iTunes. El disco se centra en la noche y el anonimato dentro
de una gran ciudad. La primera parte cuenta todo lo que se puede llegar a vivir
durante la noche, la otra, todo lo que se deja de hacer por vivir la noche.
Pequeñas historias que transcurren entre el ocaso y la madrugada. Seres
anónimos y noctámbulos que mezclan realidad y ficción, que se mueven entre la
crudeza y el humor. El disco se publicó el 22 de mayo de 2013 bajo el sello de
Warner Music Spain y Music Bus.
Su creciente popularidad los lleva a emprender la gira "La noche
eterna 2013" por varias ciudades de España y Londres en noviembre de 2013,
así como a realizar una segunda visita a Hispanoamérica, en esta ocasión a
México, celebrando tres presentaciones durante el mes de marzo, una de ellas en
el festival Vive Latino 2013.
En marzo de 2014 dieron tres conciertos en La Riviera de Madrid, agotando las entradas, los días 20, 21 y 22. El día anterior al primer concierto de la sala la Riviera, el miércoles 19 de marzo, dieron una rueda de prensa en el FNAC de Callao donde les entregaron el disco de oro por su La noche eterna. Los días no vividos. También anunciaron su participación en el "San Festival de Gandía" y ofrecieron en primicia el nuevo vídeo de su tema "Pizzigatos".
Anunciaron que los tres nuevos temas que habían creado durante el invierno del
2013-14 verían la luz en breve en forma de vinilo aprovechando el "día de
los vinilos 2014". En Barcelona los días 10,11 y 12 de abril de 2014
dieron los tres últimos conciertos de su "Gira Eterna", agotando las
entradas también.
Durante el otoño y el invierno de
2014 Love of Lesbian inició un proyecto llamado M&M ó E&E (Miralls i miratges / Espejos y espejismos)
en el que se dieron la mano teatro y música. Sus canciones más íntimas e
hirientes, "La música como espejo de
tu realidad, o la música como creadora de espejismos donde refugiarse. Una
dualidad que muchas veces se confunde en una misma melodía y un mismo verso".
Guillem Albà creó un mundo mágico con cajas de cartón en las que se leían
algunos de los títulos de los temas de Love of Lesbian, ``Luces y sombras´´, ``Títeres´´,
seres que se entremezclaron con la voz de Santi Balmes, Julián Saldarriaga y su
música. Efectos especiales que provocaron ese mundo de "Alicia en el país de las Maravillas".
Espejos y Espejismos comenzó el 11 de octubre de 2014 en el Teatro Auditori de
Sant Cugat y siguió por teatros y auditorios hasta diciembre.
A finales de febrero de 2014, Love of
Lesbian entraron al estudio para grabar tres nuevos temas. Antes de su
lanzamiento al mercado, estos temas los pudieron escuchar en primicia los
asistentes a los tres conciertos de Barcelona en la sala Razzmatazz que se
celebraron el 10, 11 y 12 de abril de 2014. Estos tres temas nuevos se
llamaron Manifiesto delirista, Víctimas del porno (a tu laíto) y Mal español,
el segundo de ellos con la colaboración de La Pegatina. Se pusieron a la venta
exclusivamente en los portales digitales el día 13 de mayo de 2014. A pesar de
que el grupo los engloba como un EP llamado Nouvelle Cuisine Caníbal, en los
portales digitales las tres canciones aparecen por separado.
Otros proyectos
Además de realizar sus álbumes y
conciertos, Love of Lesbian participan también de forma paralela en diferentes
proyectos. En el año 2009, colaboraron con la organización solidaria
Supernanas, con la canción "Nanay" e interpretan "Verge Albina"
para el disco tributo Més raons de pes. El tribut a Umpah-pah. En 2010 se
publica El alpinista de los sueños, disco tributo a Antonio Vega, así como
"Incondicional", que fue banda sonora del Campeonato Europeo de
Atletismo de 2010, celebrado en Barcelona.
En abril de 2010 llevaron a cabo un
proyecto conjunto con Camon en el que pretendían citar a 1999 fanes para que
acudieran a la sala La Riviera (Madrid) provistos de sus guitarras para tocar
varias canciones de forma simultánea. Para ello habilitaron una 'sala de ensayo
virtual' donde subieron tutoriales en video y partituras de los temas elegidos
con el fin de que todos pudiesen prepararse las canciones antes de la fecha
seleccionada. El resultado fue una sala llena de personas procedentes de toda
España equipados con todo tipo de instrumentos, desde guitarras a melódicas
pasando por ukeleles y violines. Una vez más, el grupo fue pionero en un
proyecto que más tarde volvería a llevarse a cabo, esta vez con Iván Ferreiro.
Actualmente Love of Lesbian es considerada como una de las bandas más respetadas del panorama musical español. El grupo puede presumir de tener un directo infalible, y de agotar entradas en Madrid y Barcelona en días consecutivos, lo que lo convierte en uno de los grupos más cotizados para los festivales. Aparte de su gira por España y México también han participado en el Festival de Música Sonidos Líquidos en Lanzarote.
Jordi Roig, Joan Ramón Planell, Santi Balmes, Oriol Bonet y Julián Saldarriaga, de Love of Lesbian. Love of Lesbian tocó el 23 de agosto de 2019 en el festival de Las Músicas de Avilés junto a Mucho y Ángel Stanich
ENTREVISTA CONCEDIDA EN AGOSTO DE 2019 A GUILLERMO MAESE
En un verano íntimo, de pocos conciertos y mucho descanso y con el nuevo
disco fabricándose, Love Of Lesbian llega a Avilés el próximo viernes en la
tercera edición del festival Las Músicas. Su batería Julián Saldarriaga es
quien responde a los interrogantes.
- ¿Cómo está siendo la experiencia de
tener un verano tranquilo y con pocos conciertos?
- Creíamos que iba a ser más de lo
mismo, pero los estamos disfrutando mucho. Le hemos metido arreglos nuevos y
nos está dando hasta pena que se acabe. Tenemos pocos conciertos y muy bien
elegidos porque los espaciamos para disfrutar de nuestros descansos. Ahora mismo
estamos desperdigados por el mundo, es un lujo.
- Llegan a Avilés enmarcados en un
nuevo festival, muchos les quieren en su cartel, ¿tanto les gusta este formato?
- Somos festivaleros. Es una etiqueta
que se nos ha puesto porque los últimos diez años hemos tenido mucha presencia
en festivales, pero no más que el resto. Izal, Vetusta, Dorian, Benavente y
muchos más también añaden muchos festivales en sus giras, pero por nuestra
veteranía se nos ha colgado ese cartel.
- En Málaga a principios de año presentaron
el espectáculo 'Espejos y espejismos', concierto sin sus canciones más míticas.
¿Cómo y por qué?
- Esto que me preguntas es la contracara
de por qué un grupo no es sólo festivalero. Hace ocho años conocí a Guille
Malvarb que tenía una obra de teatro individual, un espectáculo muy intimista,
espectacular. Nos conocimos y con él creamos este proyecto. Hacemos un
concierto muy personal con canciones que no solemos tocar en festivales ni en
los conciertos, pero que tienen un peso importante en nuestra discografía. A
nuestros temas los acompañan una escenografía de teatro francés con títeres,
marionetas y sombras chinas. Todo tiene que ser muy detallista, sin trucos.
Quisimos explotar nuestro lado más poético. Hemos hecho cuarenta y seis
conciertos y ha sido muy bonito, nadie se esperaba lo que iba a ver. Creo que
Love Of Lesbian es uno de los pocos grupos que aún mantiene las dos caras de la
tragicomedia. Pasamos de los absurdo y cómico a la pureza.
- ¿Fue una necesidad? ¿Un artista se
cansa de tocar las canciones que durante años son las más demandadas en los
conciertos?
- A nosotros alguna vez nos ha pasado
eso de cansarnos de una canción. Por ejemplo: 'Incendios de nieve' en algún momento desapareció de nuestro
repertorio durante un tiempo. Hay veces que hay que dejar las camisas en el
vestidor para que te vuelvan a quedar como la primera vez. Yo no me canso de
mis canciones, sí me pasa que cuando grabo un disco sólo me apetecen canciones
nuevas. 'John Boy' debe ser la
canción que más hemos tocado, pero yo nunca la toco en casa.
- ¿Trabajan en un nuevo disco?
- Entraremos en enero a grabar. Este
año ya hemos entrado a grabar maquetas y ahora aún nos queda perfilarlo. Ahora
el marrón es para Santi Balmes -vocalista-, que tiene que ponerse con las
letras y siempre las deja para el final. El resto de la banda trabajamos en
producción, sonido y arreglos, así que de momento estamos más tranquilos. Lo de
Santi es una responsabilidad, tiene que acompañar las canciones con una letra
acorde.
- ¿Montan la música y luego las letras?
- Sí, es un sistema un poco peculiar.
Iván Ferreiro se ríe mucho, lo ve como algo muy sorprendente. Cuando entramos a
grabar las canciones, lo hacemos sobre la voz de Santi haciendo un 'loren ipsum', una letra en inglés que
no es real. Como si tuviéramos doce años, cantamos en inglés sin decir nada. Es
divertido, nos encanta grabar así. Parece que estamos en trance.
- ¿Habrá muchos cambios?
- Venimos con un ímpetu diferente,
cuando comenzamos a componer Santi y yo nos dimos cuenta de que los temas
venían más cortos. Haremos canciones más directas. Date cuenta que venimos de
canciones como 'El poeta Halley' que
dura más de siete minutos. El cambio no ha sido buscado, ha sido un efecto
pendular. La letra no la tenemos muy clara, aunque la idea sí está enfocada.
Tiene pinta de que será un disco más oscuro y contundente, estamos ahondando en
la idea de las anomalías.
- Dice que están todos de vacaciones,
¿habrá escenario mejor que Avilés para su reencuentro?
- No lo creo, somos unos románticos de Asturias. Sabemos dónde pararemos a comer y a beber. Además, el cartel del festival es envidiable.
DISCOGRAFÍA
Ungravity (2003)
Naïve (2003). Grabado en El Prat de
Llobregat. Producido por Ricky Falkner.
1. Hi to the next times
2. Satellites
3. Scape
4. Galaxy of Loneliness
5. Wall Poetry
6. Love song nº 79.899
7. Life on Cinemascope
8. White day
12. Ungravity (still amazed by the
stars)
11. Galaxy of dawning men
10. Macba girl
9. Radio in my brain
Cuentos chinos para niños del Japón (2007)
Naïve (2007). Grabado en Blind Records. Barcelona. Producido por Ricky Falkner.
1. Universos infinitos
2. La niña imantada
3. Noches reversibles
4. Los colores de una sombra
5. Un día en el parque
6. Villancico para mi cuñado fernando
7. Shiwa
8. Me amo
9. Historia de una hache que no quería ser muda
10. La parábola del tonto
11. Momento de reflexión
12. Dios por dios es cuatro
13. Moment de reflexió
14. Shiwa (tot a zen)
Maniobras de escapismo (2005)
Naïve (2005). Grabado en Blind Records. Barcelona. Producido por Ricky Falkner.
Fue nuestro primer disco con letras en castellano y nuestra meta era hacer diez conciertos. Eran los inicios de una segunda vida para Love of Lesbian.
1. Cartas a todas tus catástrofes
2. Maniobras de escapismo
3. Domingo astromántico
4. Mi personulidad
5. Houston, tenemos un poema
6. Mi primera combustión
7. Música de ascensores
8. Marlene, la vecina del ártico
9. Los niños del mañana
10. Me llaman Octubre
11. Limousinas
12. Mon petit cabroin (bonus track - 666 track)
1999 (2009)
Music Bus (2009). Grabado en Blind Records. Barcelona. Producido por Ricky Falkner. El disco acabó llegando a disco de oro en España y nos permitió girar por todo el país. Fueron años de celebración y bagaje. Hoy todavía conservamos orgullosos cicatrices de aquellos conciertos.
1. Allí donde solíamos gritar
2. Club de fans de John Boy
3. Las malas lenguas
4. Algunas plantas
5. Cuestiones de familia
6. El Ectoplasta
7. Segundo asalto
8. Incendios de nieve
9. 1999
10. Te hiero mucho (Historia del amante guisante)
11. Cuando diga ya
12. Miau
13. La mirada de la gente que conspira
14. 2009. Voy a romper las ventanas
La noche eterna / Los días no vividos (2012)
Disco 1
1. La noche eterna
2. Los seres únicos
3. Si tu me dices Ben, yo digo Affleck
4. Nada
5. Belice
6. Pizzigatos
7. 667
8. Cínicamente muertos
9. Orden de desahucio en mi menor
10. Oniria e insomnia
Disco 2
1. Nadie por las calles
2. El hambre invisible
3. Wio, antenas y pijamas
4. Si salimos de esta
5. Tercero segunda
6. Los días no vividos
7. Radio Himalaya
8. Los toros en la Wii (Fantástico)
Nouvelle Cuisine Canibal (2014)
2. Manifiesto delirista
3. Víctimas del porno - A tu laíto
El poeta Halley (2016)
1. Planeador
2. Bajo el volcán
3. Cuando no me ves
4. Los males pasajeros
5. I.M.T (Incapacidad Moral Transitoria)
6. En busca del mago
7. Océanos de sed
8. Psiconáutas
9. Canción de Bruma
10. Contraespionaje
11. El Yin y el Yen
12. El ciclo lunar de Halley Star
13. El poeta Halley
Nouvelle Cuisine Canibal Vol. II (2017)
2. Qualsevol nit pot sortir el sol
3. Efímeras
El Gran Truco Final (2018)
CD | DVD 1:
1. Intro
4. Allí donde solíamos gritar
5. Nadie por las calles
CD | DVD 2:
1. Belice
3. Algunas plantas
10. El poeta Halley
11. Planeador
Contenido Extra:
1. Planeador (Con Iván Ferreiro)
2. El poeta Halley (Videoclip)
3. El Mago Pop
Love Of Lesbian [TV-PRO-HD] COMPLETO "Espejos y Espejismos" 2.0 (Versión 2019) / "Miralls i Miratges"
El grupo español Love of Lesbian es una de las bandas de indie rock y pop más relevantes del panorama musical de nuestro país. En sus inicios, por el año 1997, lo componían cuatro barceloneses: Santi Balmes (voz, guitarra y teclados), Jordi Roig (guitarra y teclados), Joan Ramón Palnell (bajo y sintetizador) y Oriol Bonet (batería y programación). Posteriormente, se unieron a la popular banda: Julián Saldarriaga (guitarra y voz) y Dani Ferrer (teclados), este último acompañando al grupo en los directos. En 2017 Love of Lesbian sufrió otra transformación, ya que el bajista Joan Ramón Planell fue sustituido por Ricky Falkner.
Durante sus primeros años compusieron varias canciones en inglés con las que llegaron a ganar varios concursos. Hecho que los llevó a formar parte de algunos festivales nacionales tales como el Doctor Music y el BAM. Además, les brindó la posibilidad de tocar como teloneros The Cure en el 2000. A partir del año 2005 decidieron comenzar a componer en español. Cambio que les abrió puertas a festivales de mayor fama como el Festival de Benicasim o el Popkomm de Berlín.
Love of Lesbian se ha convertido en uno de los grupos más respetados de nuestro país, más cotizados para los festivales y que ha traspasado las fronteras nacionales. Entre sus trabajos de mayor éxito podemos nombrar: «Cuentos chinos para niños del Japón» (2007), «La noche eterna. Los días no vividos» (2012) o «Nouvelle Cuisine Caníbal II» (2017). Como dato simpático añadir que el nombre del grupo, que ha levantado polémica en muchas ocasiones, viene de una anécdota vivida por el cantante. Parece que sin querer grabó sobre una cinta de vídeo de un evento de su familia una película pornográfica de lesbianismo, algo que ocasionó cierta crisis en su entorno.
Junto con Los Planetas son, para un servidor, uno de los referentes de la música pop más relevantes de las últimas dos décadas, tan oscurecidas desde la aparición de la mayoría de los "triunfitos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario