¿Qué pasaría si de pronto el mundo se convirtiera en un lugar más amable, si se pudiera revertir el cambio climático, si la maldad de muchos seres humanos se esfumara por arte de magia, si el egoísmo tan generalizado en nuestros días dejara paso actitudes más solidarias, si la crispación y polarización política de los últimos tiempos desapareciera, si los que mandan velaran por el interés general y no por su bolsillo o por intereses partidistas, si los parlamentarios fueran más respetuosos con sus contrincantes, si la oratoria de sus señorías recuperara el nivel de antaño, si desaparecieran las barreras que envenenan la convivencia, si se respetara al diferente y no se conculcaran sus derechos porque tiene otro color de piel u otra religión o condición sexual?
Puede que muchos vean todos esos cambios, posibles para un servidor, como planteamientos o elucubraciones de un iluso irredento. Pues sí, quizás sea iluso, o utópico. Probablemente no vea esas modificaciones porque es imposible que se den a corto o medio plazo, pero, no renuncio a que lo puedan vivir generaciones futuras, me niego a resignarme y a aceptar que la deriva de la humanidad se dirige a la debacle que muchos pronostican.
Si vencemos la resistencia a cambiar nuestras actitudes egoístas e insolidarias, si muchas iniciativas puestas ya en marcha por muchos jóvenes pioneros empiezan a calar en la ciudadanía, si conseguimos "echar" del escenario a los corruptos, narcisistas malignos y extremistas de ambos lados...¿Quién sabe? Quizás un mundo mejor sería posible.
¿Alguien más se anima a unirse a la causa?
(Petrus Rypff)
Tracy Chapman - Baby Can I Hold You
30 fotos inusuales de momentos
históricos famosos
La fotografía ha jugado un papel vital en la historia desde que
aparecieron las primeras cámaras fotográficas. Para recordar y así inmortalizar
nuestro pasado, las fotos nos permiten transmitir un legado a las generaciones
futuras, para que así comprendan, vean épocas y momentos de sus antepasados.
Por supuesto, se han tomado una cantidad astronómica de imágenes durante varias
decenas de años desde la primera foto. Pero sólo una pequeña parte de ellas ha
hecho historia, haciéndose famosas por su fuerza y el mensaje que transmiten.
Algunas fotos se han convertido en históricas porque se refieren a personajes y
momentos destacados de nuestro pasado.
1.Foto
tomada desde detrás de la estatua del presidente Lincoln en el Lincoln Memorial
en Washington DC durante el famoso discurso de Martin Luther King Jr.,
pastor y activista estadounidense en agosto de 1963: «Tengo un sueño». marcó el espíritu por el empleo y la libertad.
Lincoln - Tráiler español
Tengo Un Sueño - Martin Luther King
2.Probablemente
sea el león más famoso de Hollywood. Este es el momento en que el conocido león
se grabó por primera vez en 1929. Pero hubo que esperar hasta 1957 para que el
famoso León Leo empezara a ser utilizado al inicio de las películas de la MGM.
El león de la metro goldwyn mayer
La historia oculta detrás del León de la MGM | ¿Cómo se hizo su intro?
3.Fotografía
restaurada y a color tomada por el Capitán Scott y su equipo de expedición a la
Antártida en el Polo Sur entre 1910 y 1912. Esta foto fue tomada antes de que
todos murieran en camino a casa durante la expedición a las nuevas tierras del
Polo Sur.
Los héroes de la Antártida (Conquista del polo sur)
Un
fotógrafo logró captar la reacción de los prisioneros alemanes durante la
exposición de películas sobre campos de concentración. No todos los presentes
parecen ser conscientes de las atrocidades que se produjeron en los campamentos
y campos de concentración. Se pueden observar personas tapándose sus caras con
las manos y no miran la pantalla de frente con sus ojos …
El Niño Con La Pijama De Rayas
5.Aquí
están la pareja que inspiró la pintura «American Gothic» de Grant Wood posando
junto a la pintura y obra maestra en 1930. La pintura es parte de la colección
del Instituto de Arte de Chicago en los Estados Unidos. ¡El artista tomó como
modelo a su hermana (que se enojó con él por el resultado) y a su dentista!
Gótico americano. Grant Wood. 1930. Art Institute of Chicago. Illinois. EE.UU.
6.Fotografía
en blanco y negro del inmenso anuncio de Hollywood, justo después de su
instalación en 1923. Originalmente, decía «Hollywoodland». El letrero está
ubicado en las alturas de Los Ángeles en el lado sur de Mount Lee y es el
emblema de la capital del cine en todo el mundo.
El mítico cartel que preside la colina y en el que se puede leer Hollywood fue en su origen un cartel publicitario en el que ponía “Hollywoodland” y con el que se pretendía vender terrenos para crear una macro urbanización. Colocadas ahí desde 1923 estas archifamosas letras han presidido desde las alturas la meca del cine.
El cartel era iluminado por las noches por más de 4.000 bombillas y el mantenimiento de las cuales era llevada a cabo por un trabajador que vivía en una pequeña caseta detrás de una de la “LL”. La altura de cada una de sus letras es de 13,7 metros. El suicidio de la actriz Peg Entwistle, que se lanzó desde la letra “H”, hizo que este cartel se convirtiera en un auténtico icono de la ciudad.
En 1940, tras el fracaso de la venta de parcelas, abandono y posterior deterioro de las letras, la Cámara de comercio de Hollywood decidió hacerse cargo del cartel y de su mantenimiento. Hacia el final de esa década se decidió eliminar las últimas cuatro letras y del original Hollywoodland se quedó en Hollywood. Como el precio de mantener la iluminación era demasiado elevado, decidieron quitar las bombillas y le dieron unas buenas capas de pintura.
Estas letras fueron sustituidas en 1978 por las que actualmente hay, aunque a lo largo de todos estos años el mantenimiento de dicho cartel ha costado autenticas fortunas, por lo que entre las muchas ideas para financiar la conservación se utilizó la esponsorización y la venta de las antiguas letras a través de una subasta por internet.
Toma
de la grabación de los Beatles mientras grababan su nuevo álbum Sargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band,
este álbum data de 1967. Este es el octavo álbum de la banda, lanzado en junio
de 1967 en Inglaterra y poco después en Estados Unidos. ¡Algunas personas
hablan de este álbum como el más impactante de la historia del rock!
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Remastered 2009)
Cliché
de los atascos en la Puerta de Brandenburgo. Es histórico porque es el momento
en el que, por primera vez desde la caída del Muro de Berlín en 1989, los
alemanes del oeste y del este finalmente pudieron cruzar de un lado a otro
libremente sin ser detenidos por una pared.
La puerta de Brandenburgo - Historia desde Alemania
Fotografía
tomada durante el rodaje de la película de Batman y Robin en 1966. La historia
obviamente está inspirada en los cómics y series de televisión que ya se habían
realizado y presentado al público. En la película, Batman se enamora de Miss
Kitty, que no es otra que Gatubela y Batman se muestra un poco molesto …
Los
espectadores se paran en mesas y sillas para presenciar la firma del Tratado de
Versalles al final de la Primera Guerra Mundial. El tratado de paz se firmó el
28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, en la
región francesa de París.
En
esta foto se muestra al lider latinoamericano Fidel Castro disfrutando de un
helado durante su viaje a Estados Unidos en 1959. Esto sucedió 4 meses después
del derrocamiento del dictador Batista. Castro llegó a Nueva York en abril de
1959 y su estancia fue muy publicitada siendo del agrado de la prensa, aunque
para ese momento Fidel ya había hecho declaraciones anti-imperialistas. ¡Qué pena que el castrismo se convirtiera, con el paso de pocos años, en un sistema dictatorial y antidemocrático!
Esta
fotografía muestra el supuesto iceberg que habría provocado el hundimiento del
famoso transatlántico Titanic. Incluso se puede ver pintura negra y roja en su
costado. Esta fotografía en blanco y negro no garantiza la veracidad de estas palabras,
pero parece que éste es realmente el bloque de hielo más infame y siniestro del
mundo.
1Un
indio americano observa el ferrocarril transcontinental que se completó en
1868. Es la primera línea ferroviaria que cruza el continente norteamericano de
oeste a este, de California a Nebraska. Son más de 3000 km de vías férreas que
conectan el océano Pacífico con el Este del país.
Manifestantes
contra la guerra de Vietnam en el barrio de Harlem en Nueva York. Muchos
eventos tuvieron lugar en 1967 en los Estados Unidos con personas de todas las
edades y orígenes que vinieron de todo el país para denunciar la injusta guerra
contra Vietnam.
Una
foto tomada justo antes del enfrentamiento entre un tanque y un hombre en medio
de la vía (ésta es la foto famosa que fue tomada durante los hechos de la Plaza
de Tiananmen en Beijing, China). El hombre se puede observar a la izquierda en
la foto, parado solo frente a estos monstruos de hierro, para protestar contra
el sistema de gobierno chino.
Aquí
podemos observar a los últimos presos que abandonan la prisión de Alcatraz el
día de su cierre definitivo en 1963. Por decisión del entonces Fiscal General
de los Estados Unidos, Robert Kennedy, la famosa prisión cerró después de 29
años de servicio, una de las razones de su cierre se atribuyó a los altos
costos de gestión y mantenimiento, inasumibles en la época.
La Historia de Alcatraz
1 Neil
Armstrong fotografiado por Buzz Aldrin poco después de caminar sobre la luna en
julio de 1969. Es el primer hombre que aterrizó en la luna, gracias a la misión
Apolo 11 del programa espacial estadounidense Apollo, y fue observado por más
de 500 millones de personas en todo el mundo, ¡gracias a la TV!
Un
sobreviviente del Hindenburg herido fuma mientras lo transportan al hospital.
Fue uno de los desastres aéreos más espectaculares de todos los tiempos. El Hindenburg fue un globo dirigible alemán
creado por la firma Zeppelin y fue el más grande jamás construido. Se incendió
en 1937.
Fotografía
de una vista posterior tomada durante un discurso de JFK en Berlín,
Alemania; donde dijo la frase en alemán, «Ich
bin ein Berliner». Fue una frase que dio la vuelta al mundo y fue pronunciada
por el presidente de Estados Unidos en ese momento durante su visita a la
ciudad alemana por el 15 aniversario del bloqueo de Berlín.
Un
soldado de Alemania Oriental pasa una flor a través de una abertura en el Muro
de Berlín para dársela a otro soldado de Alemania Occidental el día de su derribo
y destrucción. Fue un símbolo de paz lo que quiso traer este soldado en este
día tan simbólico para los alemanes, el 9 de noviembre de 1989.
Aquí
una foto en Noruega, básicamente se observa como descargan el primer envío de
plátanos. La carga pesaba un poco más de tres toneladas y fue importada por
Christian Mathiessen, fundador del grupo Bama. Rápidamente se convertiría en el
mayor importador de frutas y verduras de todo el país.
2Aquí
se muestra un momento triste de la humanidad, la gente se sube a los postes de
teléfono para ver mejor la procesión fúnebre de Gandhi. Mahatma Gandhi, que fue
un apóstol de la no violencia, fue asesinado unos días antes por un extremista
hindú en las calles de la capital Nueva Delhi, en India.
Todo llega a su tiempo - Reflexiones - Mahatma Gandhi
Instantánea
del primer viaje en metro en la estación de Edgware Road en Londres,
Inglaterra. Es un curioso vagón de metro que ni siquiera estaba cubierto, lo
cual resulta bastante extraño cuando conocemos la tasa de pluviosidad de la
ciudad de Londres durante todo el año ….
Esta
es la última fotografía que se tomó del Titanic antes de que se hundiera. Fue
durante su travesía transatlántica inaugural cuando este inmenso barco para la
época chocó contra un iceberg a una velocidad alta y se hundió en el lecho
marino del Océano Atlántico. Esta fue la última noche del barco más grande y
lujoso jamás construido hasta el mundo.
Titanic - trailer
Foto
de Salvador Dalí besando la mano de Raquel Welch después de posar para su
retrato. Un retrato que, obviamente, Dalí pintó de forma abstracta observando a
la bella joven actriz posando en bikini frente a él por un corto tiempo. La
joven solía posar en bikini para revistas lo que explica su facilidad y
tranquilidad frente al pintor.
Mecano - 'Eungenio' Salvador Dali
Cliché
de la vista superior del Empire State Building el día de su inauguración en la
ciudad de Nueva York en los Estados Unidos en 1931. Este rascacielos de estilo
Art Deco se encuentra en el distrito de Manhattan y mide oficialmente 381
metros, pero la adición de una antena lleva el edificio a más de 443 metros de
altura.
2Aquí
se muestra el horror de la guerra, las fuerzas iraníes observan el humo de los
campos petrolíferos durante la Guerra del Golfo. La Guerra del Golfo fue un
conflicto que enfrentó a Irak con una coalición de más de 35 países liderada
por los Estados Unidos. Fue después de la invasión y anexión de Kuwait por Irak
cuando se declaró dicha guerra.
Una
gran multitud se reunió para el festival de Woodstock en Nueva York,
Estados Unidos. El festival fue un encuentro emblemático de la comunidad hippie
en la década de 1960. El festival se llevó a cabo en el terreno de un
agricultor que vivía cerca de la localidad ya mencionada. ¡Impresionante!
TODO Sobre WOODSTOCK: El Festival Más LEGENDARIO | Radio-Beatle
2 Aquí
podemos ver a Alfred Hitchcock en el set de la película «Los pájaros». Hitchcock dirigió este
thriller inspirado en la historia de la novelista británica Daphne du Maurier
escrito en el año 1952. La película narra los inexplicables ataques de diferentes
tipos de pájaros a los lugareños de una ciudad en California.
3Ana
Frank cuenta en un libro, su vida en los Países Bajos, luego de ser ocupada por
el enemigo alemán durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente entre los
años de 1942 y 1944. Su libro, una especie de diario, es una referencia en todas
las escuelas del Viejo Continente. Es el libro más leído en los últimos 50 años
… Descubrimos aquí una foto de Ana y Margot Frank en la playa. Ana Frank murió
en febrero o marzo de 1945. En la casa donde ella se escondía en Ámsterdam
durante la guerra, ahora está dedicada a ella y la han convertido en un museo.
Discurso de Charles Chaplin en El Gran Dictador 1940
Mientras Dure La Guerra - Discurso de Miguel De Unamuno
Algunos hombres buenos - alegato final
Nelson Mandela y Suráfrica: la lucha por los derechos
Grandes documentales: Baruch Spinoza y Gottfried Leibniz
"La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas". Ousman Umar, emprendedor social
No hay comentarios:
Publicar un comentario