En Vietnam, el gato es una mascota adorable. El gato es pequeño, lindo, inteligente y también ayuda a proteger la casa de las ratas. Por lo tanto, los nacidos en el año del Gato (1975, 1987, 1999...) poseen muchas características, como buen juicio y conservación, precaución, talento, ambición y creatividad. En el calendario lunar vietnamita el año del gato se celebra cada 12 años
https://www.youtube.com/watch?v=cqZc7ZQURMs
Al Stewart - Year Of The Cat
EFEMÉRIDES DE 1975 (AÑO DEL GATO)
11 de enero: en Chile, el dictador
Augusto Pinochet libera (y exilia a Rumanía) a Clodomiro Almeyda y otras tres
personalidades del Gobierno de Salvador Allende.
3 de febrero: en Cali (Colombia) las FARC secuestran al cónsul honorario de los Países Bajos en esa ciudad.
5 de febrero: en Argentina, comienza
el Operativo Independencia, que se extenderá hasta el 28 de septiembre de 1977.
El operativo de contrainsurgencia incluyó combates y actos represivos contra
las organizaciones guerrilleras Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y
Montoneros, partidos políticos, sindicatos, organizaciones estudiantiles y
religiosas, y activistas populares en general.
10 de febrero: en Buenos Aires
(Argentina) la presidenta Isabel Martínez de Perón decide que el Ejército
Argentino intervenga contra la guerrilla montonera; esa decisión desatará la
represión ilegal.
11 de febrero: en Reino Unido,
Margaret Thatcher es elegida presidenta del Partido Conservador británico.
18 de febrero: el Tribunal
Constitucional italiano admite el aborto terapéutico.
23 de febrero: la Santa Sede reprende
a Hans Küng (profesor de teología en la Universidad de Tubinga) por sus
controvertidas tesis.
3 de marzo: en España se realiza un
atentado contra el monumento de la Cruz de los Caídos.
4 de marzo: en Reino Unido, la reina
Isabel II nombra caballero al actor Charlie Chaplin.
8 de marzo: la Organización de las
Naciones Unidas proclama el Día Internacional de la Mujer.
21 de marzo: en el Gran Buenos Aires
(Argentina) la Triple A perpetra la masacre de Pasco contra militantes de la
Juventud Peronista.
3 de abril: Bobby Fischer rehúsa
defender su título de campeón mundial de ajedrez ante Anatoly Karpov.
4 de abril: en Estados Unidos, Bill
Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft.
7 de abril: en España, Raimundo
Fernández-Cuesta y José Antonio Girón de Velasco solicitan la aprobación del
nombre de Falange Española de las JONS, para constituir una asociación política.
17 de abril: en Camboya, ocurre la
Caída de Phnom Penh, donde la guerrilla de los jemeres rojos liderados por Pol
Pot toman la capital e inmediatamente comienza una evacuación masiva del lugar
que sería el preludio de la Kampuchea Democrática y posteriormente el Genocidio
camboyano.
30 de abril: con la caída de Saigón finaliza la guerra de Vietnam.
2 de mayo: Se promulga en España la
Ley 14/75 que modificó la situación jurídica de las mujeres casadas, siendo
decisivo el trabajo de la jurista María Telo.
16 de mayo: en Nepal, la montañera
japonesa Junko Tabei (1939-) es la primera mujer que alcanza la cima del monte
Everest.
28 de mayo: en Lagos (Nigeria), 15
países africanos firman el Tratado de Lagos, creando la Comunidad Económica de
los Estados de África Occidental.
5 de junio: el canal de Suez es
abierto de nuevo después de la Guerra de los Seis Días.
5 de julio: Cabo Verde se independiza
de Portugal.
5 de julio: en Inglaterra, Arthur Ashe
es el primer tenista negro que vence el Campeonato de Wimbledon.
30 de julio: en El Salvador, el
coronel Carlos Humberto Romero (quien dos años después será presidente del
país) ordena una masacre de estudiantes de la Universidad de El Salvador.
30 de julio: en Estados Unidos
desaparece el sindicalista Jimmy Hoffa.
2 de agosto: en España, los GRAPO
cometen su primer asesinato. La víctima es un guardia civil llamado Casimiro
Sánchez García.
20 de agosto: Estados Unidos lanza la
sonda Viking 1 a Marte.
6 de septiembre: en el área de
pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las
Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona a 427 m bajo tierra su
bomba atómica Marsh, de 7 kt. Es la bomba n.º 851 de las 1129 que Estados
Unidos detonó entre 1945 y 1992.
27 de septiembre: en España la
dictadura franquista ejecuta los últimos fusilamientos: 3 miembros del FRAP y 2
de la banda terrorista ETA.
1 de octubre: primer atentado del
GRAPO en España. Mueren cuatro miembros de la Policía Armada.
6 de octubre: en Roma (Italia), a las
20:20, un grupo de mercenarios fascistas italianos pagados por la dictadura de
Augusto Pinochet acribilla al exiliado exvicepresidente democrático de Chile,
Bernardo Leighton (1909-1995), dejándolo con graves heridas; su esposa Anita
Fresno (1915-2011) quedará parapléjica.
31 de octubre: sale a la venta la
canción más exitosa de Queen «Bohemian Rhapsody».
6 de noviembre: invasión del Sáhara
Occidental por Marruecos, en lo que se llamó la marcha verde.
10 de noviembre: cerca de Snowflake
(Arizona), reaparece el empleado forestal Travis Walton (tras cinco días de
desaparición), que se creía abducido por extraterrestres.
14 de noviembre: Se firma la
Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la que España
transfiere la administración del Sahara occidental.
20 de noviembre: en España, muere el
dictador Francisco Franco. Finaliza la dictadura franquista y comienza la
Transición. ES CURIOSO QUE LA "RATA DEL DESIERTO" MURIERA EN EL AÑO DEL GATO.
22 de noviembre: en España, Juan
Carlos de Borbón es proclamado rey de España por las Cortes.
En Hungría, Ernö Rubik patenta el
cubo de Rubik que había diseñado el año anterior.
En Argentina, el general Alberto Numa
Laplane es reemplazado mediante un putsch por Jorge Rafael Videla, quien el 24
de marzo de 1976 encabezará un golpe de Estado contra la presidente María
Estela Martínez de Perón.
https://www.youtube.com/watch?v=8ug-n8NtIVM
Palace of versailles - al stewart
El
año del gato
"Year of the Cat" es el sencillo que da título al álbum homónimo del año 1975. Esta canción fue escrita por el cantante y compositor Al Stewart; el álbum se grabó en Abbey Road Studios, Londres, en enero de 1975 por el ingeniero de sonido y músico inglés Alan Parsons, y se publicó en julio de 1975.
La canción se caracteriza por sus largas secciones instrumentales; de hecho, en la versión del álbum, de 6'40", más de cuatro minutos del corte se dedican a temas instrumentales, incluyendo un solo de piano, guitarra acústica, guitarra eléctrica distorsionada y saxofón. La letra de la canción contiene alusiones a la película Casablanca. Nos habla de una mujer misteriosa, difícil de describir y descubrir. Del amor que experimenta en el año del gato de la astrología vietnamita, el año sin estrés y relajado que se da cada doce primaveras. Es la historia de una hippie que enamora a un turista tras compartir una noche apasionada.
Alastair Ian ‘Al’ Stewart (Glasgow, Escocia, 1945) es un músico de folk-rock y compositor que saltó a la fama como parte del revival del folk británico en las décadas de 1960 y 1970. Stewart desarrolló un estilo único de combinar canciones folk-rock con un delicado tejido de relatos de personajes y eventos de la Historia. Al Stewart ha sido un músico prolífico, trabajando en una gran variedad de modos estilísticos y géneros musicales, y ha desarrollado una carrera real sin preocuparse demasiado acerca de las tendencias y los gustos del público. Ha sido influenciado por varios notables, incluyendo a su compañero Scot Donovan, así como Ralph McTell, Bob Dylan y John Lennon. Stewart es conocido por su single de 1976 Year of the cat, extraído del álbum del mismo nombre, que fue Disco de platino. Aunque este disco y el siguiente, Time passages de 1978 supusieron los mayores éxitos comerciales de Stewart en todo el mundo, álbumes anteriores como Past, present and future de 1973 son considerados a menudo como los mejores ejemplos de su marca íntima de folk-rock histórico, un estilo con el que ha vuelto en sus últimos álbumes.
Stewart fue una figura clave en la música británica y permanece en el folklore musical de la época revival. Actuó en el primer Festival de Glastonbury en 1970, conoció a Yoko Ono antes de que se encontrase con John Lennon, compartió un piso en Londres con un joven Paul Simon, y fue anfitrión en el club folk Les Cousins de Londres en los 60. Stewart ha publicado dieciséis álbumes de estudio y tres en vivo desde su álbum de debut Bedsitter images en 1967, y continúa haciendo giras extensas por Estados Unidos, Canadá, Europa y Reino Unido. Las grabaciones de sus conciertos pueden adquirirse a través de su club de fans. Stewart ha trabajado con Peter White, Alan Parsons, Jimmy Page, Richard Thompson, Rick Wakeman, Francis Monkman, Tori Amos y Tim Renwick, y más recientemente ha tocado con Dave Nachmanoff y el ex-guitarrista principal de Wings, Laurence Juber.
Al Stewart
Al Stewart performing, McCabe's
Guitar Shop, Santa Monica, California (Feb. 2010)
Alastair Ian Stewart nació el 5 de
septiembre de 1945 en Glasgow (Escocia), es por tanto de nacionalidad
británica. Cantante, músico y compositor, permanece en activo desde 1966.
Ha cultivado géneros musicales tan variopintos como el rock, el pop, el folk rock,
el rock psicodélico y el soft rock y sus instrumentos han ido desde la
guitarra, el bajo, la batería y la armónica, siendo también un gran vocalista. Saltó
a la fama como parte del renacimiento de los músicos populares británicos
("roots revival") en los años 60' y 70'. Desarrolló un estilo único
que combinaba canciones de folk-rock con cuentos de personajes clásicos y
acontecimientos de la historia.
Su padre, Alastair MacKichan Stewart, teniente de aviación, falleció en un accidente aéreo durante un ejercicio de
entrenamiento en 1945 antes de que Al naciera. Stewart creció con su madre,
Joan Underwood, en el pueblo de Bournemouth, Dorset, Reino Unido. Se mudó a los
Estados Unidos en 1977, y grabó y produjo la mayoría de su trabajo en Los
Ángeles desde finales de los 70 y durante los 80. Se le conoce principalmente
por su sencillo "Year of the Cat", "hit" de 1976. También
tuvo bastante éxito, aunque en menor medida, su siguiente sencillo "Time
Passages". Ambos producidos por Alan Parsons.
El séptimo álbum de estudio del cantautor galés de folk rock, "Year of the Cat", está considerado como la obra maestra de Al Stewart, un álbum publicado en 1976 en el que por primera vez hace una combinación perfecta entre el sonido de su voz y de su música.
Mientras que los álbumes de estudio
de los últimos años son pocos y distanciados entre sí, todavía lleva a cabo
extensas giras a través de los Estados Unidos y Europa. Las grabaciones de sus
conciertos pueden adquirirse a través de su club de fanes. La carrera musical
de Stewart dura ya más de 40 años.
Como decía más arriba, el cantante y compositor de folk-rock Al Stewart destacó en las décadas de los sesenta y los setenta como uno de los principales impulsores del resurgir de la música popular británica. Stewart desarrolló un estilo propio y único en el que combina los temas folk-rock con narraciones basadas en cuentos clásicos y con acontecimientos históricos. Stewart ha influido en generaciones de músicos de las islas y ha colaborado con infinidad de artistas, como Jimmy Page, Alan Parsons o Richard Thompson entre otros.
Al Stewart, cuyo nombre completo es
Alastair Ian Stewart, nació el 5 de septiembre de 1945 en Glasgow, Escocia
(tiene 75 años de edad), aunque pronto se fue a vivir a la pequeña ciudad
inglesa de Wimborne. Su padre, piloto del ejército, falleció en un accidente
aéreo durante unas maniobras cuando su madre estaba embarazada, por lo que no
llegó a conocerlo.
Su primera guitarra la compró a un entonces desconocido Andy Summers, quien con el tiempo sería uno de los integrantes de la banda británica The Police. Posteriormente, en 1965, cambió la guitarra eléctrica por una acústica que compró en el barrio londinense de Soho.
Instalado en la capital capital londinense, Al Stewart compartió piso con distintos músicos del momento, como Paul Simon, Cat Stevens o Van Morrison, con quienes compartía también escenario en algunos de los locales nocturlos de la ciudad.
En 1966 Al Stewart publica su primer
sencillo, "The Elf", basado en el tema "Turn into Earth" de
The Yardbirds y editado por el sello Decca Records. Tras captar la atención de
los ejecutivos de la Columbia Records, fichó finalmente por este sello para
publicar nuevo material.
El primer álbum de Al Stewart aparece en 1967 con el título de "Bedsitter Images", del que en 1970 se publicaría una nueva edición con versiones revisadas y algunos temas adicionales a los once que aparecen en la versión original.
"Love Chronicles", lanzado en 1969, fue considerado como Mejor Albumn Folk del Año según la revista británica Melody Maker. El álbum cuenta con la colaboración de Jimmy Page y de Richard Thompson como músicos de apoyo con la guitarra. El álbum fue escrito en su mayor parte por el autor durante una época de depresión, con letras duras, e incluye por primera vez el término "fucking" en una canción folk. Es notable el interesante tema de larga duración (18 minutos), un cuento autobiográfico en el que narra sus primeras experiencias sexuales.
El tercer álbum de Al Stewart aparece publicado en 1970, bajo el título de "Zero She Flies", e incluye temas de duración más reducida que van desde las baladas acústicas hasta canciones con más intensidad en el uso de guitarras electrónicas. Es el primer álbum que incluye una canción que trata de temas históricos, "Manuscript", en este caso los hechos que condujeron a la Primera Guerra Mundial.
En abril de 1970 aparece un nuevo
trabajo de Stewart, titulado "Orange", un álbum que fue escrito tras
la conflictiva separación con su novia Mandi. Está considerado como un álbum de
transición entre el folk clásico que había estado interpretando hasta ahora y
los siguientes trabajos en la discografía de Al Stewart, en los que imperará
más la temática histórica. Todos los temas fueron compuestos por el propio
Stewart, excepto una versión del tema "I Don't Believe You", de Bob
Dylan, y también se incluye el tema "The News from Spain".
En 1973 se publica un nuevo álbum de Al Stewart, "Past, Present and Future", considerado como uno de los primeros álbumes imprescindibles del cantautor galés. En Estados Unidos se lanzó en mayo de 1974, alcanzando el puesto 133 en la lista Billboard. Es el primer álbum en el que Stewart dedica todas las canciones a temas históricos, representando cada canción un hecho distinto de una década diferente del siglo XX. El último de ellos, "Nostradamus", es una larga pista de más de nueve minutos que trata sobre las famosas profecías y tuvo muy buena acogida.
Para su siguiente álbum, "Modern Times" (1975), Stewart retoma las canciones construídas desde cuentos populares, dejando un tanto de lado las referencias históricas. Se trata del primer álbum de Al Stewart producido por Alan Parsons, un trabajo definido por la crítica como exquisito y que se aupó en el puesto número 30 en las listas estadounidenses.
Tras finalizar su contrato con la CBS Records, Stewart ficha por RCA Records, con quienes se estrena con los álbumes "Year of the Cat" (1976) y "Time Passages" (1978). El primero de ellos fue grabado en los estudios Abbey Road Studios de Londres y contó con la producción de Alan Parsons, estando considerado como la obra maestra de Al Stewart, con el sencillo que da título al álbum alcanzó el puesto 8 de la lista Billboard Hot 100.
https://www.youtube.com/watch?v=g4FtUSx1w5M
Al Stewart - The Year Of The Cat ( Sub - Español )
"Time Passages", por su parte, produjo un sencillo (el que da título al álbum) que alcanzó el primer puesto en las listas de éxito, también producido por Alan Parsons.
https://www.youtube.com/watch?v=pm6TsYypBpY
AL STEWART "Time Passages"
En 1980 Al Stewart publica "24 Carrots", el primer álbum de Stewart con su nueva banda Shot in the Dark y coproducido por Stewart junto a Chris Desmond, contando con la colaboración de Peter White en las composiciones de dos de los temas. Este álbum obtuvo resultados más discretos que los dos anteriores y la relación con la discográfica se resintió notablemente.
A pesar de que su popularidad descendió notablemente durante la década de los ochenta, aún pudo sacar dos nuevos trabajos de alto contenido político, "Russians and Americans" (1984) y "Last Days Of The Century" (1988).
En 1992 Stewart publica un álbum en
vivo, "Rhymes in Rooms", y un año más tarde "Famous Last
Words", que el artista dedica a Peter Wood, colaborador en el álbum
"Year of the Cat", fallecido durante el lanzamiento de este álbum.
En 1995, tras separarse de su compañero durante muchos años Peter White, publica un álbum conceptual, titulado "Between The Wars", que cubre el período histórico entre 1918 y 1939, con hechos históricos y culturales relevantes como la firma del Tratado de Versalles, la guerra civil española o la Gran Depresión.
https://www.youtube.com/watch?v=zZDEpjj7l4g
Al Stewart - Palace of Versailles
El inicio del nuevo siglo trajo el
álbum "Down in the Cellar" (2000), sobre temática vinícola, y "A
Beach Full of Shells" (2005), situado en la época de la Segunda Guerra
Mundial y enfocado también al rock de los cincuenta.
En 2015, en el transcurso de una larga gira por Reino Unido, ofreció un aclamado concierto en el Royal Albert Hall en el que interpretó íntegramente los álbumes "Past, Present y Future" y "Year of the Cat", acompañado de una banda en la que también participaron Tim Renwick, Peter White y Stuart Elliott, quienes ya habían colaborado con Stewart en los discos originales.
Discografía
1967 Bed-Sitter Images
1969 Love Chronicles
1970 Zero She Flies
1970 The First Album (Bedsitter Images/A reissue with some differences)
1972 Orange
1974 Past, Present And Future
1975 Modern Times
1976 Year Of The Cat
https://www.youtube.com/watch?v=Ak_MTXQALa0
Al Stewart - Year of the Cat (Official Audio)
1978 The Early Years (anthology)
1978 Time Passages
https://www.youtube.com/watch?v=ASKZC4ORnAs
al stewart time passages full album
1980 24 Carrots
1981 Indian Summer
1984 Russians & Americans
1988 Last Days Of The Century
1991 Chronicles... The best of Al
Stewart
1992 Rhymes In Rooms "Live with
Peter White"
1993 Famous Last Words
1995 Between The Wars
1996 Seemed Like A Good Idea At The
Time
2000 Down In The Cellar
2002 Time Passages Live
2005 A Beach Full Of Shells
2008 Sparks Of Ancient Light
2010 Uncorked "Live with Dave
Nachmanoff"
No hay comentarios:
Publicar un comentario