Dicen que las tendencias se repiten cada 20 a 30 años y siempre aparecen como versiones nuevas y actualizadas del estilo antiguo. La década actual tiene una fuerte influencia de los años 80 y 90.
Ciryl Rolando crea fantásticos universos surrealistas inspirados en Hayao Miyazaki y Tim BurtonCiryl Rolando
Este artista vive dos vidas en una.
Durante su horario de trabajo es un psicólogo dedicado a la clínica y lejos de
las obligaciones laborales, un artista digital autodidacta. La palabra ‘autodidacta’ suele
producir desconfianza en los más críticos. Implica falta de formación,
desconocimiento de las técnicas básicas y un inevitable desorden en la
experimentación. Pero a veces, en medio de tanta crítica y cuellos largos,
aparece alguien que sorprende por su talento, una persona capaz de exteriorizar
lo que lleva dentro con gusto y elegancia. No es algo habitual, pero sucede, y
Cyril Rolando es uno de esos ‘inesperados’.
De entre todos los psicólogos clínicos del mundo, probablemente ninguno
tiene posibilidad de batir al francés Ciryl Rolando y su pintura digital.
Trabajando bajo su nombre artístico Aquasixio,
centra sus trabajos alrededor del aspecto emocional de los seres humanos
y los colores de la vida.
Este diseñador francés de 32 años,
conocido como Aquasixio, lleva un tiempo practicando la dura tarea de
exteriorizar sus sueños y sentimientos a través del arte digital. Reconoce no
haber terminado nunca una obra sobre papel, sin embargo, todo cambia cuando se
sienta ante la pantalla de su ordenador. Las ideas fluyen, las líneas se mueven
en elegantes formas, los colores parecen decidirse por sí mismos y los mensajes
subliminales se encriptan como si nada.
Rolando parece psicoanalizarse a
través de sus diseños. Sus obras son el resultado de un análisis personal que
saca a relucir sus sentimientos y sus pasiones. Los temas que refleja en sus
trabajos, llegan a él desde la propia experiencia. Saca de lo cotidiano un
recuerdo o pensamiento y lo congela en una escena que explota ante los ojos del
espectador.
Cada pieza es una ventana a un mundo
de fantasía en el que la naturaleza y el ser humano se relacionan de manera
espectacular para crear una fuerza arrolladora. Sus niños, a menudo atravesados
por una flecha, se dejan llevar por la corriente. Sus hombres, toman el pulso a
tempestades, tormentas y a volcanes. Sus mujeres, iluminan el camino llevando
la luz a sus espaldas, dejan huellas imborrables, conciben vida y derrumban
barreras. Con una imaginación desbordante,
Cyril crea ilustraciones que alimentan el alma. Se convierte así en un
psicólogo que usa el diseño como herramienta para traducir las emociones
humanas y devolver a la existencia más objetiva un poco del deseo y de la
locura que todos llevamos dentro.
Mohanad Shuraideh, también conocido como Vertigo Artography, comenzó su carrera en publicidad como Director de Arte en 1998 |
![]() |
Sirviendo pastel junto al mar
Mohanad Shuraideh es un director de
arte multigalardonado, de origen neozelandés, ganador del premio Cannes Lions,
entre otros. Es diferente de lo que estamos acostumbrados a ver, le encanta
experimentar con tres nichos de arte diferentes: collage, ilustración y
fotografía. Combina fotografías antiguas para crear una locura surrealista que
hay que mirar con detenimiento. Los collages forman magníficas imágenes vintage
con una cascada de leche, patinadores de hielo retro girando sobre Saturno, el
icónico vestido blanco de Marilyn Monroe que se levanta como una nube de hongo,
dos amantes nadando en el mar de la galaxia y más. Shuraideh retrata perfectamente
escenas que serían un buen comienzo para las películas fantásticas antiguas que
la gente alquilaba hace 20 o 30 años en el videoclub.
“Inspirado por el movimiento de arte
pop neo-dada, estoy constantemente experimentando con nuevas metodologías para
expresar mejor mis ideas y dar forma a mi inspiración. Obtengo mis ideas de la
vida cotidiana, el comportamiento de las personas y las influencias sociales
generales "
![]() |


Hansruedi Ramsauer

Cuando Hansruedi Ramsauer dejó atrás
una carrera de 20 años en finanzas para crear su propia compañía de diseño web,
nunca imaginó hasta dónde lo llevaría esta decisión. Tras convertirse en un
maestro del Photoshop, dejó que su creatividad tomara las riendas y se
convirtió en un reconocido artista digital con miles de seguidores en
Instagram. Desde paisajes urbanos que parecen salidos de la cinta El origen hasta composiciones
surrealistas que combinan personas y naturaleza, sus manipulaciones
fotográficas son confeccionadas magistralmente y están llenas de detalles.
Ramsauer, aunque a veces tiene una idea específica en mente y busca
fotografías para dar vida a esa idea, su imaginación casi siempre lo conduce a
un resultado diferente. “Me encanta mirar fotos e imaginar lo que podría hacer
con ellas”. El trabajo de Ramsauer parece ser impulsado por dos fuerzas
completamente opuestas: el paisaje urbano y la naturaleza. En una imagen, una
calle es sumergida en un charco. En otra, una carretera sale de la pantalla de
un smartphone. Cuando los humanos aparecen en imagen, dominan la escena o son
opacados por el entorno. Son estos contrastes los que hacen que sus fotos
manipuladas sean visualmente impactantes.
![]() |
En cierta manera, el trabajo de Ramsauer es una extensión del
surrealismo, una corriente en la que el subconsciente es el motor detrás de la
creación. De forma similar, conforme ve fotografías, este artista suizo se deja
llevar por su creatividad y se abre a cualquier resultado final. Esto hace que
su proceso varíe mucho. A veces, editar una foto puede tomarle menos de una
hora y convertirse en su pieza favorita. En otras ocasiones, puede trabajar
durante horas o días y no llegar a nada; todo es parte de su flujo creativo.

Esta apertura a seguir el camino que marque su trabajo probablemente se
deba a su filosofía personal sobre cómo la perspectiva lo es todo. “Cuando
tienes una perspectiva negativa sobre algo, lo más seguro es que no puedas
cambiar el ‘algo’ pero puedes cuestionarte tu perspectiva negativa”. “La
perspectiva siempre es parte del problema y siempre será parte de la solución.
Por eso me gusta jugar con perspectivas en mi trabajo”.
![]() | ||
|
![]() |
Paisajes cúbicos dignos de un sueño surrealista![]()
Gracias al espectacular trabajo de
Petey Ulatan, nos vamos de viaje sideral a conocer un espectacular mundo
cúbico, y sin movernos de casa. Este diseñador hawaiano ha creado una serie de
estampas paradisíacas surrealistas, que son las culpables de este ensoñador
viaje. Inverosímiles imágenes del mundo que habitamos que nos invitan a
evadirnos de la austera realidad.
![]()
Será que vivir en Honolulu es tremendamente sugerente, porque desde
luego, la imaginación y la maestría de Petey Ulatan no tienen límite. Tras
haber estado seis meses investigando, probando y perfeccionando diferentes
técnicas en Photoshop, finalmente consiguió crear este curioso e impoluto
efecto cubo. Inspirándose en aquel maravilloso film de Christopher Nolan,
Origen, toma como punto de partida fotografías de paisajes reales, para
recrearlas minuciosamente con este ensoñador juego de espejos. El resultado es
un verdadero obsequio para nuestras retinas: inverosímiles imágenes del mundo
que habitamos que nos invitan a evadirnos de la austera realidad. Pero también,
nos obliga a preguntarnos ¿Qué pasaría si el mundo fuese así?
![]() ![]() ![]() |


AMOR INMORTAL
Joseph velaba el sueño de Inés. Ella
descansaba plácidamente recostada en su regazo mientras él atusaba su rubia y
larga cabellera y percibía su aroma próximo. Su corazón se revolucionó
súbitamente. ¡Cuánto la amaba!
Desde que ella lo besó aquella mañana de domingo, casi al amanecer,
comenzó a dudar de todo y se preguntó: - ¿Qué significaría aquel sentimiento
tan intenso? No terminaba de creérselo. ¿Sería amor verdadero?
Joseph notó de repente un fuerte crujido en el centro del alma, vio una
luz cegadora y luego murió, su cuerpo entero quedó inerte. Cuando Inés
despertó, él seguía allí besándola con inmortal ternura y así se prolongó la
escena durante varias horas...Pero en realidad Joseph se había ido para
siempre, al menos una parte de él.
¿Por qué Inés nunca lo sabría y seguiría sintiéndolo como si nada
hubiera pasado? ¿Qué pudo ocurrir?...
Mecano - Naturaleza Muerta (Videoclip)
No hay comentarios:
Publicar un comentario