![]() |
Banda británica de pop-rock, discípulos aventajados de sus maestros, The Stone Roses, originarios también de Manchester. El quinteto estaba formado inicialmente por los hermanos Liam Gallagher (voz) y Noel Gallagher (guitarra y voces), Paul Arthurs (guitarra), Paul Guigsy McGuigan (bajo) y Tony McCarroll (batería). |
OASIS, LOS DUEÑOS DEL BRIT-POP
Liam Gallagher fue quien sugirió el nombre definitivo de OASIS,
discípulos aventajados de sus maestros, The Stone Roses, originarios también de
Manchester. El quinteto estaba formado inicialmente por los hermanos Liam
Gallagher (voz) y Noel Gallagher (guitarra y voces), Paul Arthurs (guitarra),
Paul Guigsy McGuigan (bajo) y Tony McCarroll (batería).
![]() |
Lanzaron su primer single, titulado Supersonic, en 1993, y la crítica y
el público lo acogieron extraordinariamente. El lanzamiento de su LP de debut,
Definitely maybe, se retrasó hasta el año 1994, con la edición de algunos
singles previos como adelanto. El álbum no pudo ser mejor recibido: llegó al
número uno en las listas inglesas y el grupo se convirtió en protagonista
constante de portadas en las principales revistas británicas. Cada single
lanzado (Live forever o Cigarettes and alcohol, por ejemplo) alcanzaba
excelentes posiciones en las listas.
(What´s the story) Morning glory? 1. Hello
(What´s the story) Morning glory? 2. Roll With It
(What´s the story) Morning glory? 3. Wonderwall (Official Video)
(What´s the story) Morning glory? 4. Don't Look Back In Anger (Official Video)
(What´s the story) Morning glory? 5. Hey Now!
(What´s the story) Morning glory? 7. Some Might Say
(What´s the story) Morning glory? 8. Cast No Shadow
(What´s the story) Morning glory? 9. She's Electric
(What´s the story) Morning glory? 10. Morning Glory (Official Video)
Roll with it, Wonderwall o Some might
say eran los singles que se extrajeron del álbum. En Inglaterra se abrió la
batalla del Brit-Pop, con los Oasis por un lado y Blur por otro, pugnando por
estar en lo más alto de las listas. A finales de febrero de 1996 Oasis parecía
haber decantado el duelo a su favor, tras la concesión de tres premios de la
industria discográfica del Reino Unido.
Tras ese excelente año, todo el mundo
esperaba una nueva entrega de los hermanos Gallagher. Llegó entonces el
lanzamiento de D´You know what I mean, single de adelanto del álbum. En aquel
nuevo trabajo se notaba un cierto endurecimiento en su estilo, algo que se
vería confirmado en su nuevo álbum Be here now, editado en verano de 1997.
![]() |
Las ventas iniciales fueron
espectaculares gracias a la expectación despertada, pero el álbum no aguantó
tanto como sus predecesores en los puestos altos de las listas. Stand by me y
All around the world salieron como singles, y tras ello Oasis cayó en un
período de vagancia musical, en la cual se dedicaron a sus labores y a alguna
colaboración esporádica. Prueba de ello fue la publicación de su siguiente
disco, The Masterplan, una recopilación de caras b y demás rarezas que fue
puesta a la venta en 1998.
Oasis - Be here now 1. D'You Know What I Mean?
Oasis - Be here now- 2. my big mouth
Oasis - Be here now - 3. Magic pie
Oasis - Be here now - 6. The Girl in the Dirty Shirt (Subtitulada)
Oasis - Be here now - 7. Fade In Out (subtitulada)
Oasis - Be here now - 8. Don't Go Away (Official Video)
Oasis - Be here now - 9. Be here now
Oasis - Be here now - 10. All Around The World Lyrics (Subtitulada)
Oasis - Be here now - 11. It's Gettin Better (Man!)
Oasis - Be here now - 12. All Around The World Lyrics
Su actuación en Knebworth en 1999 fue
considerada la mejor de la década, y recibió los premios que otorgaba la
revista Loaded. Fue también elegida la mejor banda de la década. En el mes de
julio apareció el single de los The Chemical Brothers Let forever be, en el que
tocaba y cantaba Noel Gallagher. Un mes más tarde, por su parte, Arthurs dejaba
Oasis por motivos familiares, y un par de semanas más tarde, McGuigan hizo lo
propio.
A pesar de todo, la banda anunció la
continuidad de su carrera y la próxima edición de un álbum. El grupo contactó
con Gem Archer (ex componente de Heavy Stereo) para que fuera el guitarra del
grupo. Tras Archer llegó el bajista de Ride y de Hurricane n.1, Andy Bell. Con
esa nueva formación se estrenaron en Filadelfia. En febrero del año 2000, y con
Go let it out, volvieron al número uno, y antes de acabar el mes llegó el
esperado cuarto álbum del grupo de Manchester: Standing on the shoulder of
giants, que fue número uno en el Reino Unido y alcanzó el puesto veinticuatro
en las listas estadounidenses.
En abril salió a la venta otro
sencillo más, Who feels love?, número cinco en su país. Sin embargo, Noel
abandonó a la banda en mitad de la gira. Matt Deighton, del grupo Mother Earth,
sustituyó temporalmente al compositor. En otoño de 2000 salió a la venta el
directo Familiar to millions, que se editó en disco compacto, triple vinilo,
casete, VHS, DVD y mini disc. En este registro se recogía el concierto que
dieron en el Wembley Arena en julio de ese mismo año.
En julio del año 2002 apareció, tras
un largo silencio, Heathen chemistry, un álbum en el que se pudo apreciar
cierto declive en la trayectoria del grupo. Se editó como single de adelanto
Hindu times y contó con la presencia estelar en la grabación de Johnny Marr, de
The Smiths. En 2005 se editó Don´t believe the truth, álbum que vino acompañado
ese mismo año con la elección de Wonderwall como la mejor canción británica de
la historia por más de ocho mil radioyentes de la BBC.
Debido a las 15 millones de copias vendidas de su álbum debut Definitely Maybe, a las 30
millones de copias vendidas de su segundo álbum (What's the Story) Morning Glory? y al hecho de que su
tercer álbum Be Here Now se
convirtiera en el disco más rápidamente vendido en la historia del Reino Unido
con 520 000 copias vendidas tan sólo el día de su puesta a la venta, Oasis ha
sido considerado como uno de los grupos musicales más importantes en la
historia musical de Reino Unido, habiendo entrado en varias ocasiones en el
Libro Guinness de los récords (actualmente siguen teniendo uno de ellos en su
haber).
![]() |
OASIS EN VIVOLiam Gallagher y Noel Gallagher en San Diego, California, el 18 de septiembre de 2005. |
Los hermanos Gallagher fueron los líderes y compositores del grupo.
Vendieron más de 100 millones de copias a nivel mundial y, hasta antes de la
separación del grupo, Liam Gallagher era el único miembro original que había
permanecido en él. Los hermanos Gallagher fueron también reconocidos por sus
constantes peleas entre sí y con otros grupos y artistas, como Blur y Robbie
Williams, las cuales propiciaron su aparición en múltiples ocasiones en la
prensa sensacionalista. Tras la deserción de Paul Arthurs, Paul McGuigan, y más
tarde la de Alan White, la alineación final se completaría con el guitarrista
Gem Archer, el bajista Andy Bell y el batería Chris Sharrock, aunque finalmente
el último miembro en abandonar el grupo, ocasionando así su disolución, fue
Noel Gallagher.
En 2004, la edición española de la revista Rolling Stone colocó a Oasis
en el puesto n.º 13 entre "Las 50 bandas más grandes de la historia del
rock". En 2007, el grupo fue galardonado con el BRIT Award por su «notable
contribución a la música». Dig Out
Your Soul, su último álbum, vio su lanzamiento a principios de octubre
de 2008.
El 28 de agosto de 2009, tras una fuerte discusión entre los hermanos
Gallagher, Noel decidió abandonar el grupo poniendo punto final a una era. En
diciembre del mismo año Liam anunció que el grupo continuaría grabando sin
Noel. Después de algunas especulaciones el grupo cambió su nombre por el de
Beady Eye.
La locura épica de Oasis
Matt Whitecross estrenó el 28 de octubre de 2016 'Supersonic', un documental sobre la etapa de esplendor de la banda de Manchester
LUCÍA LIJTMAER
![]() |
En primer plano, Liam Gallagher junto al resto de integrantes de Oasis, en 1994 |
“Quiero la cabeza cercenada de Phil Collins en mi nevera o habré
fracasado”, espeta Noel Gallagher entre bambalinas, a punto de salir a
tocar y arrasar. Estamos entre 1994 y 1996, el reinado absolutista de Oasis en
lo que fue conocido como el britpop, el fenómeno musical y político a mediados
de los noventa que recuperó Matt Whitecross en su documental Supersonic y se
estrenó en el Festival InEdit el 28 de octubre de 2016. Bienvenidos, pues, al
despiporre que fue la banda de Manchester en su etapa de esplendor, repletos de
testosterona, peleas, fútbol y sobre todo música.
Porque de eso trató el documental de Whitecross, un esforzado
realizador conocido principalmente por Sex & Drugs & Rock & Roll,
su retrato del punk Ian Dury. Supersonic documentó la ascensión de Oasis al
limbo de las superestrellas a través de la música y parte del pináculo más
absoluto: sus dos conciertos en Knebworth, donde se dieron cita 250.000 personas
y quisieron comprar entradas 1,4 millones de británicos. Para tratar esa
horquilla de apenas dos años y medio en la que los hermanos Gallagher formaron
parte de, como definió el historiador punk Jon Savage, “la banda más famosa del mundo que fue también, durante un instante, la
mejor banda del mundo”, Whitecross echó mano de un archivo ingente de imágenes
inéditas que desgranó con mucho empeño y la ayuda de las voces en off de la
propia banda y sus más allegados. Y ahí encontramos las razones del éxito:
buenas canciones llamadas a la épica, un grupo de chicos de clase obrera sin
nada que perder y una tensión arrasadora entre dos hermanos condenados a
trabajar juntos.
No hay que olvidar un detalle: Noel Gallagher fue productor ejecutivo
del documental, lo que justifica ese material audiovisual que se remonta a los
primeros ensayos, pero también deja en blanco una gran parte de la historia de
Oasis. Y entre otras cosas, lo que borra es lo que pasaba mientras todo pasaba:
a diferencia de la tradición documental británica, Supersonic se olvidó del
contexto histórico y social de una banda que no solo fue un grupo musical, sino
que jugó un papel crucial en la década de los noventa en Reino Unido.
Supersonic hablaba de sonido, de fans y de estadios, dejando de lado el
papel político de la banda en los medios. Documentaba laboriosamente el triunfo
de Oasis en los Premios Brit Awards, pero no trataba, por ejemplo, que, tras
llevarse los premios a mejor grupo, álbum y vídeo, Noel Gallagher espetó que “hay siete personas dando esperanza a la
juventud en este país”. Después de enumerar a su banda y su productor,
realizó un sorprendente respaldo político a Tony Blair y gritó: “¡Poder para el pueblo!”. Tanto él como
su esposa, Meg Mathews —famosa también por su columna de moda en un periódico
inglés, donde afirmaba teñirse el pelo para que hiciera juego con su Visa
Platino—, acudieron a Downing Street en cuanto Blair se convirtió en el primer
ministro del Nuevo Laborismo.
Otra de las omisiones más evidentes fueron las peleas mediáticas con el
otro estandarte del momento, Blur. Oasis eran Manchester City, pintas en el
pub, cocaína y cantos épicos. Blur simbolizaban a la clase media moderna:
estudiantes de Londres, letras con referencias a André Gide, videoclips
dirigidos por Damien Hirst y jugueteos con la bisexualidad. Las declaraciones
de Noel en 1995: “Espero que el bajista
[Alex James] y el cantante [Damon Albarn] pillen el sida y mueran”, forman
parte de un torbellino que solamente terminó cuando ambas bandas hicieron coincidir
las salidas de sus singles el mismo día, evidenciando así una rivalidad que a
largo plazo ambos repudiaron.
Esa fecha, el 17 de agosto de 1995, da el pistoletazo de salida del
barroquismo en el que entró el britpop en el momento en el que se endiosó y que
fue bautizado como Cool Britannia: ya no se trataba de bandas indies —Pulp,
Elastica y Supergrass acompañaban a las dos anteriores en el éxito mediático y
de ventas—, sino de montañas ingentes de dinero y fama en, recordemos, una era
del pop antes de Internet que aún facilitaba el éxito sin quemar a sus
estrellas por un mal single.
Es en este contexto que puede entenderse cómo Oasis, después de dos
álbumes impolutos, ¿Definitely Maybe y What’s the Story? Morning Glory, dejan
caer Be Here Now, que fue tachado por los propios integrantes como “un elefante
inmóvil”. El documental deja de lado la decadencia de la banda, algo impropio
en los hermanos Gallagher, siempre cáusticos pero honestos con respecto a sus
propios errores.
Supersonic brilla cuando deja claro por qué Oasis fueron la mejor banda
del mundo entre 1994 y 1996: las canciones se les escapan incluso a sus
creadores. “Oasis era el público”, explica Liam Gallagher frente a unas
imágenes de 100.000 personas coreando Wonderwall y Live Forever. La épica del
antagonismo de ser joven y no creer en el mañana conectó de una manera
irreparable con toda una generación. Los creadores del documental consideraron
que no hacía falta nada más. No es poco.
![]() |
20 años de ‘Definitely Maybe' de
Oasis: 18 curiosidades sobre su disco debut
Margarita Lázaro
El 30 de agosto de 1994 la banda británica Oasis lanzó su primer disco:
Definitely Maybe. El trabajo, del que se vendieron ocho millones copias, se convirtió
rápidamente en un boom tanto dentro como fuera de Gran Bretaña. Se convirtió en
el álbum debut más exitoso de un grupo inglés, superando a los hasta entonces
intocables The Beatles. Y el grupo espoleó lo que entonces se denominó britpop
junto a sus eternos enemigos Blur.
Han pasado 20 años desde entonces y todo ha cambiado para los hermanos
Gallagher, Liam y Noel, y los otros tres componentes del Oasis inicial. Su
batería Tony Carroll fue despedido durante la grabación de su segundo trabajo
—(What's the Story) Morning Glory? (1995-1996)— y en 1999 se marcharían el
guitarrista Bonehead (Paul Arthurs) y el bajista, Paul McGuigan. Finalmente, el
29 de agosto de 2009, la banda se disolvió cuando tras una fuerte discusión
entre los Gallagher, Noel decidió abandonar el grupo.
Drogas, alcohol y esos mediáticos enfrentamientos entre hermanos
pusieron fin a este grupo tras siete discos y 15 años después de aquel
Definitely Maybe. Muy vendido y escuchado, pero que todavía esconde algún
secreto:
1. Antes de salir a la luz, la banda
de pop —que se había fundado como tal en 1991 tomando como base el grupo de
Liam, Rain— grabó tres veces el disco, lo que supuso unos costes de 85.000
libras (más de 100.000 euros). El perfeccionismo de Noel fue lo que les condujo
a ello. Liam siempre defendió que no fue culpa suya. "Yo sé que lo hice
bien a la primera", contó en el documental Oasis Behind the Music.
2. La contraportada del disco A
Collection of Beatles Oldies, en la que la banda de Liverpool aparece en una
mesa de un hotel de Japón, sirvió como inspiración para hacer la carátula de
Definitely Maybe.

3. La imagen es obra de Michael
Spencer Jones y fue tomada en la sala de estar del apartamento de Bonehead,
guitarrista del grupo. El fotógrafo contaría años después que el espacio era
muy pequeño y tuvo que usar un gran angular para darle amplitud: "Estaba
horrorizado cuando fui a reconocer la sala y vi lo pequeña y poco inspiradora
que era".
4. La carrera artística de la casa no
termina en la portada de Definitely Maybe. También aparece en el vídeo oficial
de la canción Shakermaker. Además, recientemente sus dueños han divulgado una
imagen del salón, que aún guarda la esencia de entonces: "Cuando me mudé
los vecinos me decían 'Ah te mudas a la casa de las fiestas' ya que recordaban
los días en que Bonehead solía ensayar con la banda en su casa y solía
utilizarla también para dar fiestas", cuenta la dueña, Jenny Hershey, que
se trasladó en 2003, cuatro años después de que su actual esposo se la comprase
a la hermana de Bonehead.
Oasis - Shakermaker (Official Video)
5. Oasis quería hacer la foto con el
encuadre contrario, pero Spencer les cambió de idea. Según el artista, "la
ventana era la parte más característica de la habitación" y tenía que
salir en la imagen. En todos los intentos que se hicieron la ventana figura
como elemento principal.
6. Liam Gallagher aparece tumbado en
la portada del disco por pura estrategia. El uso del gran angular, para que la
sala de estar de Bonehead pareciese más grande, convertía el suelo de madera en
un extenso desierto, recuerda Spencer Jones. Para solventar el problema se le
ocurrió cubrir el espacio con el menor de los hermanos tendido e inmóvil. Se
inspiró en los reyes egipcios que semanas antes había visto en la sección de
Egiptología en el Museo de Manchester de Ciencia: "Tumbado en un estado
trascendental, pero no de este mundo".
7. En la imagen de presentación se
reconocen los que eran sus ídolos de entonces. Una foto de Rodney Marsh,
futbolista del Manchester City, equipo de los Gallagher, y George Best, del
Manchester United, equipo de Bonehead. También se ve una imagen de un LP del
pianista Burt Bacharach, del que Noel es reconocido fan. Aquí puedes verlos a
los dos juntos con Kate Moss en 1997.
8. Definitely Maybe se convirtió en
el álbum debut más rápidamente vendido en la historia de Reino Unido, superando
incluso a The Beatles: en sus primeros cuatro días se despacharían 100.000
copias y llegó al número uno de las listas británicas. Doce años más tarde
(2006) sería superado por Arctic Monkeys, Whatever People Say I Am, That's What
I'm Not. Y en 2007 Leona Lewis y su disco Spirit los destronaría.
9. La canción Live Forever les abrió las puertas
para conseguir el contrato que les permitiría grabar el disco. Oasis la estaba
tocando en una sala de Glasgow cuando entró Alan McGee, dueño de la discográfica
Creation Records. Llegaba antes de tiempo para ver un concierto de King Tut’s y
al oírla sólo pudo decir: "¡Es la hostia!" Cuatro días después de
aquel 1 de mayo de 1993 firmaría un contrato con la banda.
Oasis - Live Forever (Sub Español + Lyrics)
10. La portada del single Live
Forever, que se lanzó el 8 de agosto de 1994, es una foto de la casa de
infancia de John Lennon en Liverpool. Antes de esa canción, en la primavera de
1994, ya habían sacado Supersonic y Shakemaker.
11. Live Forever es algo así como una
canción respuesta al éxito de Nirvana I
Hate Myself And I Want To Die. "Yo
pensaba (refiriéndose al tema de Kurt Cobain) no me convence. Por mucho que me guste el tío no comulgo con eso. No
queremos tíos puestos de caballo diciendo que se odian a sí mismos y quieren
morir”. No lo escribí en plan réplica,
pero es lo que pensaba. Los chavales no deberían oír esas paridas. El tío lo
tenía todo y estaba amargado. Nosotros
no teníamos nada, pero me alegraba despertarme cada mañana, porque nunca sabes
dónde acabarás. No teníamos dónde caernos muertos, pero estábamos encantados".
12. Creation Tours, la discográfica
con la que firmaron su primer contrato, les pagó un pequeño tour antes de
grabar el disco. Liam y Noel contarían después que sólo hicieron cuatro
conciertos porque se fundieron el dinero en drogas y alcohol. "No pagamos
ninguna cuenta de hotel. Simplemente nos volvimos locos. Volvimos a la oficina
y nos dijeron que teníamos 2000 libras en deudas", explicó Noel.
13. Cuando grabaron Definitely Maybe
ya habían escrito Whatever pero Noel
decidió no incluirlo (se quedó como una cara B) y posteriormente se arrepintió.
No así Liam, que se alegraba de la decisión en una entrevista: "Menos
mal". La canción se lanzó en la navidad de 1994 y en enero llegó al puesto
tres del Top 100 de Reino Unido. Las primeras líneas ("I'm free to be
whatever I/Whatever I choose/And I'll sing the blues if I want") es una
muestra de la reacción de Noel Gallagher frente a la insistencia de su padre
para que se uniese al negocio de la construcción.
Oasis - Whatever (Sub Español + Lyrics)
14. Slide Away es la canción de Oasis favorita de Paul McCartney y
también la que más le gustó a Noel Gallagher de su primer disco. En una
entrevista con The Guardian en 1994 declararía: "Yo diría que del disco es
la que más me gusta. Recuerdo cuando grabamos Supersonic y se suponía que iba a
ser una cara B y terminó siendo el primer sencillo. Es mi favorita por esa
razón. Married with children me gusta porque es divertida. Sad Song, porque la
canto yo. Pero Slide Away es probablemente la mejor canción que he escrito
hasta el momento". "Es una canción de amor de la hostia. Ni más ni
menos", fueron las palabras que usó Liam para definirla.
Slide Away- Oasis// español
15. La frase final de Married With Children ("Your
music's shit, ‘It keeps me up all night") fue una frase que una ex de Noel
le dijo tras escuchar algunas de las primeras versiones de las canciones de
Oasis.
Oasis - Married with children (subtitulos en español)
16. Supersonic, su primer gran éxito,
fue compuesta en cuestión de pocas horas. "Noel estaba en la sala de
control y comenzó a escribir algunas palabras para lo que se convertiría en
Supersonic; y literalmente tardó minutos. Él nos cantó la melodía y escribió
las palabras para Liam y eso fue todo", explicaba recientemente Bonehead,
entonces guitarrista del grupo.
Oasis - Supersonic Subtitulado Español
17. Las discusiones entre Noel y Liam
se remontan a los principios de los tiempos. En su gira promocional de
Definitively Maybe por EEUU, Noel dejó la banda después de que Liam, pasado de
drogas, le golpease con una pandereta en el escenario. Se reincorporó muy poco
después con un nuevo tema en su cartera. En ese tiempo compuso Talk tonight sobre el tiempo que había
pasado fuera del grupo en San Francisco.
18. Noel describió el disco debut
como "el sonido de cinco católicos
de segunda generación". Un disco así sólo podría haber salido de un
grupo de irlandeses Mancunians. Los Oasis eran peones irlandeses que, como
explica este artículo, utilizaban las ayudas del gobierno para comprar
cigarrillos y pintas durante el fin de semana antes de regresar el lunes al
trabajo.
OASIS Greatest Hits Collection
Oasis - Live at Maine Road 1996 (Full Concert)
DISCOGRAFÍA
Álbumes de estudio
1. Definitely Maybe (1994)

2. (What's the Story) Morning Glory? (1995)

3. Be Here Now (1997)

4. Standing on the Shoulder of Giants (2000)

5. Heathen Chemistry (2002)
:format(jpeg):mode_rgb():quality(40)/discogs-images/R-7304466-1438441301-5045.jpeg.jpg)
6. Don't Believe the Truth (2005)

7. Dig Out Your Soul (2008)
:format(jpeg):mode_rgb():quality(40)/discogs-images/R-1477365-1222619851.jpeg.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario