jueves, 30 de abril de 2020
La Mente Dormida: MIKE OLDFIELD
La Mente Dormida: MIKE OLDFIELD: MIKE OLDFIELD Con el estreno en otoño de 2016 de El exorcista en formato televisivo, y Geena Davis a la cabeza del rep...
MIKE OLDFIELD
MIKE OLDFIELD

Con el estreno en otoño de 2016 de El exorcista en formato televisivo, y Geena Davis a la cabeza del reparto, no he podido dejar de recordar a Mike Oldfield y sus tubular bells, artífices de esa inquietante melodía que se nos metió hasta la médula, una de las más terroríficas de la historia del cine.
![]() |
Mike Oldfield durante la gira Night of the Proms 2006. |
Mike Oldfield
Músico británico
Género: Chillout, Rock Progresivo,
Rock Sinfónico...
Padres: Raymond Oldfield y Maureen
Liston.
Cónyuges: Diana D'Aubigny, Sally
Cooper, Anita Hegerland, Fanny Vandekerckhove, Jake, Eugene.
Hijos: Molly, Dougal, Luke, Greta,
Noah, Eugene, Jake
Nombre: Michael Gordon Oldfield
Músico, compositor, multiinstrumentista y productor británico. Ganador de un Grammy en 1975 a la Mejor Composición Instrumental por el álbum Tubular Bells publicado por Virgin Records en 1973.
Nació el 15 de mayo de 1953 en el Battle Hospital en Reading, Berkshire,
un pueblo a las afueras de Londres. Hijo de Raymond Oldfield, médico, y Maureen
Liston, una enfermera irlandesa. Su hermana de Sally y su hermano Terry también
son músicos y trabajaron en algunos de los álbumes de Mike. Su hermano pequeño,
David, tuvo síndrome de Down y falleció en la infancia. Fueron criados como
católicos, la fe de su madre.
Asistió a la Joseph's Convent School; Highlands Junior School; St.
Edward's preparatory school y al Presentation College in Reading. Cuando tenía
13 años, se trasladó con sus padres a Harold Wood, en Essex, e ingresó en la
Hornchurch Grammar School.
A los 10 años ya compone piezas acústicas y a los 15, crea con su
hermana Sally el grupo Sallyeangie, con el que publican dos singles: Lady go
lightly y Two ships y un disco: Children of the sun. Formó parte del grupo de
folk Barefeet. En 1969 se unió a Kevin Ayers & The Whole World, donde
conoce a David Bedford. Hasta 1971, año en que el grupo se disolvió publicó:
Shooting at the Moon, Whatevershebringswesing, Confessions of Dr. Dream and
other stories y June, 1, 1974. En sus primeros años consumió drogas como el
LSD.
Desde 1970 trabaja en el proyecto de Tubular Bells, pero no sería hasta
1972 cuando grabó en los estudios Abbey Road la maqueta. Manda su trabajo a las
compañías discográficas que lo rechazan por no ser comercial. No se atreven a
grabar un disco con dos canciones de 25 minutos de una música que no era pop,
no era folk ni rock. Richard Branson, propietario de la primera tienda de
discos Virgin y con el proyecto de crear un estudio de grabación con el mismo
nombre, decide publicarlo. Cuando el disco estuvo grabado se presenta en el
festival de música de Cannes, donde ninguna casa discográfica mostró interés en
él excepto American Mercury records, aunque desean añadir letra a la música.
Richard Branson toma la decisión de ser ellos mismos los que lancen el disco,
que aparece en junio de 1973. El día 28 de ese mismo mes, Tubular Bells fue presentado en directo en el London's Queen
Elizabeth Hall. Desde entonces se vendieron millones de copias en todo el
mundo, convirtiéndose en el mayor éxito de la casa Virgin y uno de los discos
más vendidos de la historia.
![]() |
Copia en vinilo de Tubular Bells, el álbum que lanzó al estrellato la carrera musical de Oldfield e impulsó definitivamente Virgin Records. |
Tubular Bells (The Original Remastered)- full album
Mike Oldfield - Tubular bells Live
En 1974 saca su segundo trabajo, Hergest Ridge.
Mike Oldfield - Hergest Ridge - part one
Mike Oldfield - Hergest Ridge - part two
En 1975 dirige a
la Royal Phylarmonic Orchestra de Londres para la versión orquestal de Tubular
Bells. Este mismo año sale también Ommadawn.
Mike Oldfield - Ommadawn (Part One)
Mike Oldfield - Ommadawn (Part Two)
En 1978 regresa con un nuevo disco: Incantations
y contrae matrimonio con Diana Fuller, aunque se separan un mes después.
Mike Oldfield - Incantations Full Album
![]() |
Vista de Hergest Ridge, donde Mike Oldfield se mudó para aislarse y componer su segundo álbum tras Tubular Bells. |
Ommadawn, publicado en septiembre de
1975, fue su tercera obra de rock sinfónico instrumental; le llevó nueve meses
de grabación y tocó unos veinte instrumentos: desde las guitarras al piano de
cola y la espineta. El álbum incorporaba música africana y música irlandesa,
para ello contó con el grupo de percusión africano Jabula y la gaita irlandesa
de Paddy Moloney, líder de The Chieftains. Otros artistas colaboradores fueron
Terry y Sally Oldfield, los miembros de la Hereford City Band y el solista de
flauta dulce Leslie Penning. Penning también acompañó a Oldfield en el sencillo
navideño de aquel año, una versión del villancico tradicional «In Dulci Jubilo»
que consiguió alcanzar el cuarto puesto en las listas de ventas del Reino
Unido. Desde aquel momento y durante varios años, Oldfield publicó un sencillo
navideño con regularidad. Superó los 4 millones de álbumes vendidos en todo el
mundo.
MIKE OLDFIELD - In Dulci Jubilo (1975)
El álbum fue criticado y alabado por
igual, aunque el paso del tiempo lo ha situado entre los más maduros de su
etapa sinfónica. Su producción fue más elaborada que en sus anteriores obras,
con unas cuidadas transiciones entre las melodías de la primera parte. Además,
Oldfield se consolidó en su faceta de multiinstrumentista en esta obra en
concreto, donde llegaría a tocar casi una veintena de instrumentos como el bajo
eléctrico y el acústico, la guitarra eléctrica y acústica, el banjo, el
bouzouki, el bodhrán, la guitarra española, los teclados, el glockenspiel, la
arpa, la mandolina, las percusiones, el piano, la espineta, la steel guitar,
los sintetizadores y los bajosextos, además de su propia voz. La obra respira
influencias celtas y africanas, y se le puede considerar un claro precedente de
la llamada World music. La obra original contiene un tercer corte no
especificado en la carátula, una pieza vocal compuesta por Oldfield y William
Murray titulada «On Horseback» que apareció en un sencillo en diciembre de 1985
como cara B de «In Dulci Jubilo», donde canta el propio Oldfield acompañado de
un coro infantil.
Poco después, Oldfield lanzó «Portsmouth», otra canción tradicional que llegó al puesto tres, uno por encima del que había alcanzado «In Dulci Jubilo». Entre 1976 y 1978 Oldfield, debido a los problemas psicológicos que acarreaba desde muy atrás, se recluyó en su casa de Gloucestershire. Allí inició los esfuerzos que acabarían con la publicación de Incantations.
Mike Oldfield - Portsmouth (HQ 1080)
![]() |
La isla baleárica de Isla de Es Vedrá decoró la portada de Incantations. |
En 1979 realiza una gira mundial que
acaba con pérdidas de un millón de libras. Con el fin de subsanar las deudas
presenta en 1980 Platinum.
MIKKE OLLDFIELD - Platinum (1979) Full Album
En
ese año graba QE2, aquí todos
los temas serán de duración convencional, interpreta varios instrumentos y es
acompañado en voz por Maggie Reilly y con músicos como Phil Collins en la
batería y Tim Cross en teclados, entre los temas se encuentra Taurus, que forma
en los sucesivos discos una trilogía con Taurus II y Taurus III.
MIKE OLDFIELD - QE2 (1980) Full Album
Siguiendo la misma línea musical que QE2, se edita en 1982 Five Miles Out. En este disco es
acompañado por el músico celta Paddy Moloney, Carl Palmer en percusión, la voz
de Maggie Reilly y otros.
MIKE OLDFIELD - Five Miles Out (1982) - Full Album
Mike Oldfield - Five Miles Out ft. Maggie Reilly
En 1983 edita Crises,
incluye un extenso tema instrumental y piezas cortas de estilo pop pero
elaborado.
Mike Oldfield - Full Album - Crises 1983
Crises sería el primer disco hecho con Simon Phillips como coproductor. Sus vocalistas fueron Jon Anderson de Yes y Roger Chapman de Family (en Shadow On The Wall), así como la imprescindible Maggie Reilly. La pista más destacada fue Moonlight Shadow, cantada por Maggie Reilly, que fue entendida por todos como un tributo al por aquel entonces recientemente fallecido John Lennon, y que se convirtió en el sencillo de más éxito de Mike desde que se editara Portsmouth siete años antes. El tema que da nombre al disco comienza con una dulce melodía similar al inicio de Tubular Bells, continuando con una parte blusera seguida de ácidas guitarras, con Mike gritando "Crises, crises... you can't get away". Después, una parte mucho más fresca, seguida de una hermosa transición a base de guitarras y sintetizadores y un final apoteósico sustentado en la percusión. Moonligth Shadow fue un éxito enorme.
Mike Oldfield ft. Maggie Reilly - Moonlight Shadow (Official Video)
En 1984, se dedica a grabar la banda sonora de The Killing Fields,
basada en música étnica de Camboya y también graba Discovery. Rompe con la Virgin, que le presionaba para que
editase al menos un disco al año. Su último trabajo en esta discográfica fue
Heaven's opens en 1991.
Mike Oldfield - The killing fields - Etude
Good News (From “The Killing Fields” Soundtrack
Mike Oldfield - The Killing Fields - Medley
MIKE OLDFIELD - Discovery (1984) Full Album
Firma con la WEA. En 1992 sale a la luz Tubular Bells II.
MIKE OLDFIELD - Tubular Bells Two (1992) Full Album
MIKE OLDFIELD-SENTINEL (LIVE)
Aparece Elements (1993) una recopilación de algunos de sus éxitos y The Songs of Distant Earth (1994)
versión musical de la novela de Arthur C. Clarke.
MIKE OLDFIELD - The Songs F Distant Earth (1994) Full Album
En 1996 se pone a la venta The Voyager, música celta con
arreglos tradicionales y algunas composiciones propias.
MIKE OLDFIELD - Voyager (1996) - Full Album
En octubre de 1997
lanza The Essential XXV y
además sale Tubular Bells III.
MIKE OLDFIELD - Tubular Bells Three (1998) Full Album
Después edita el CD The Essential Mike
Oldfield, un compilatorio que celebra sus 25 años de trayectoria
musical. En 2003 lanza Tubular Bells
2003, regrabación de Tubular Bells con tecnología actualizada.
En 2005
aparece "Light + Shade",
un disco doble que representa los dos lados de su personalidad musical. El
primer CD más progresivo apuesta por los ambientes y sonidos más trance, temas
melódicos y efectos vocales. El segundo CD es algo más oscuro, el contrapunto
melancólico, más atmosférico y cercano al chill-out. Una perfecta mezcla de
simplicidad y complejidad.
MIKE OLLDFIELD - Light + Shade (2005) CD 1
MIKE OLDFIELD - Light + Shade (2005) CD 2
Mike Oldfield estrena su álbum Music of the Spheres el 7 de marzo de 2008 en el atrio del
Museo Guggenheim de Bilbao, España.
MIKE OLLDFIEELD - Music of the Spheres (2008) Full Album
![]() |
Durante el concierto en el Museo Guggenheim de Bilbao de Music of the Spheres. Se le puede apreciar en el centro, tocando una guitarra española |
En la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres
realizó las interpretaciones de Tubular Bells, Far Above the Clouds e In Dulci
Jubilo. El 3 de marzo de 2014, EMI Virgin lanzó Man On The Rocks, un álbum producido por Steve Lipson que
marcó el regreso de Oldfield a Virgin, a través de la fusión de Mercurio Records
UK y Virgin Records después de la compra de Universal Music de EMI.
Return to Ommadawn se presentó el
20 de enero de 2017 a petición de sus fans a quienes el músico interpelaba en sus redes sociales por su obra más querida de toda su carrera y alcanzó el número 4 en la lista de álbumes del Reino
Unido.
Mike Oldfield - Return to Ommadawn (2017) - Full album

Aficionado a las motocicletas, siempre tuvo ejemplares de alta cilindrada. Apasionado de la aviación, desde 1980, tiene licencia de piloto.
Modelo Piper PA-31 Navajo en el que Oldfield casi pierde la vida pilotándolo sobre los Pirineos; este modelo de avioneta ilustraría la portada de Five Miles Out. El propio Oldfield recuerda en una entrevista de la época:
"Fuimos lanzados como una tortita de harina, había hielo acumulándose en las hélices y lluvia en el parabrisas, y todo el mundo gritó ¡aaargh!".
A finales de 1970, Oldfield estuvo casado durante unas semanas con Diana
D'Aubigny. A principios de la década de 1980, tuvo tres hijos con Sally Cooper
(Molly, Dougal y Lucas); a últimos de 1980, tuvo dos hijos (Greta y Noah) con
la cantante noruega Anita Hegerland. En la década de 2000, se casó con Fanny
Vandekerckhove, a quien conoció durante su estancia en Ibiza; fueron padres de
dos hijos (Jake y Eugene). Se separaron en 2013.
Discografía
1973 Tubular Bells
1974 Hergest Ridge
1975 The Orchestral Tubular Bells
1975 Ommadawn
1976 Mike Oldfield
1978 Incantations
1979 Exposed
1979 Platinum
1980 Airborne
1980 QE2
1981 Five Miles Out
1983 Crisis
1984 The Killing Fields
1984 Discovery
1987 Islands
1989 Earth Moving
1990 Amarok
1991 Heaven's Open
1992 Tubular Bells II
1996 The Songs of Distant Earth
1996 Voyager
1998 Tubular Bells III
1999 Guitars
1999 Millennium Bell
1999 Orchestral Tubular Bells
2000 Heavens Open
2002 Tres Lunas
2002 Thou Art in Heaven
2002 Collection
2003 Tubular Bells 2003
2005 Light & Shade
2008 Music Of The Spheres
2013 Tubular Beats
2014 Man On The Rocks
2017 Return to Ommadawn
miércoles, 29 de abril de 2020
La Mente Dormida: LO MALO ES EL MOMENTO, NO TÚ
La Mente Dormida: LO MALO ES EL MOMENTO, NO TÚ: Niños en la calle tras el confinamiento "No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, prefiero vivir con lo justo para q...
LO MALO ES EL MOMENTO, NO TÚ
![]() |
Niños en la calle tras el confinamiento |
![]() "No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, prefiero vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad" |
(José Mujica) |
¿Alguien podría imaginarse una reunión “clandestina” e improvisada en cualquier ciudad del mundo, pongamos… Nairobi, en Kenia, entre tres personajes como Nelson Mandela, Martin Lüther King y Mahatma Gandhi, para departir amigablemente sobre sus cosas, su visión de la vida y del mundo, sin pretensiones de cambiar nada, sólo por el placer de disfrutar el uno de los otros y los otros del uno, a sabiendas de que no habrá descalificaciones entre ellos y reinará “el buen rollo” en sus conversaciones?
Puestos a imaginar…imaginemos que una desconocida periodista canadiense, de paso por esa ciudad africana para hacer un reportaje sobre el Kilimanjaro, recibe una llamada de un tal Kofi Annan que, como presidente de ese ente tan importante como ineficaz que es la ONU, y que cuenta con información privilegiada sobre los aconteceres del globo terráqueo, le pide que acuda al hotel donde está prevista esa reunión “clandestina” y grabe con cámara oculta lo que allí ocurra. Este sería el resultado, teniendo en cuenta que por cuestiones técnicas, la grabación se pone en marcha cuando las tres personas mencionadas ya llevan un rato reunidas:
Martin Luther King: “Creo que la verdad desarmada y el amor incondicional tendrán la última palabra en la realidad. Por eso el bien, derrotado temporalmente, es más fuerte que el mal triunfante.”
Nelson Mandela: “No soy un optimista, sino alguien que cree mucho en la esperanza.”
Mahatma Gandhi: “La no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que la más poderosa arma de destrucción creada por el ingenio humano”.
NM: “Cuando la moderación y la cortesía se suman a la fuerza, ésta se vuelve irresistible.”
MLK: “Estoy preparado para morir, pero no hay motivo por el que deba estar preparado para matar.”
MG: “No te puedo enseñar la violencia, porque yo mismo no creo en ella. Yo solo te puedo enseñar a no bajar tu cabeza ante nadie, incluso a costa de tu vida.”
MLK: “Debemos desarrollar y mantener la capacidad de perdonar. El que está desprovisto del poder de perdonar está desprovisto del poder de amar. Hay algo bueno en lo peor de nosotros y algo malo en lo mejor de nosotros. Cuando descubrimos esto, somos menos propensos a odiar a nuestros enemigos. Debemos aprender a vivir juntos como hermanos o perecer juntos como tontos.”
NM: “Hay muchas personas que sienten que es inútil continuar hablando de la paz y la no violencia en contra de un gobierno cuya única respuesta son ataques salvajes a un pueblo indefenso y desarmado.”
MG: Podemos tropezar y caer, pero debemos levantarnos de nuevo; debería ser suficiente si no huimos de la batalla. Casi todo lo que haces no tiene ninguna importancia, pero es importante que lo hagas.
MLK: “Da el primer paso en la fe. No tienes que ver toda la escalera, sólo da el primer paso. Siempre es el momento adecuado para hacer lo correcto.”
NM: “Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre.”
MLK: “Las tinieblas no pueden expulsar a las tinieblas; sólo la luz puede hacerlo. El odio no puede expulsar al odio; sólo el amor puede hacerlo.”
MG: “La intolerancia en sí misma es una forma de violencia y un obstáculo al crecimiento del verdadero espíritu democrático. El silencio se vuelve cobardía cuando la ocasión demanda decir toda la verdad y actuar en consecuencia.”
MLK: “He decidido seguir con el amor. El odio es una carga demasiado grande para soportarla. El perdón no es un acto ocasional, es una actitud permanente. La paz no es sólo una meta lejana que buscamos, sino un medio por el cual llegamos a esa meta.”
En ese momento se abre la puerta y entra un hombre rechoncho y bigotudo, por su aspecto parece venido del futuro, aunque su atuendo es extraordinariamente sencillo. Pide perdón por la intromisión, se presenta como Pepe Mújica, expresidente de Uruguay y dice: “La paz es un compromiso de todos, no es solo el compromiso de un puñado de guerrilleros, del gobierno, de unos señores o comisiones internacionales.”
Los tres contertulios miran con asombro al “intruso” y Mandela, erigiéndose en anfitrión del evento, le dice que es muy interesante su aportación y le invita a sentarse con ellos. Los otros dos asienten con interés y la reunión prosigue durante un par de horas más pero…misteriosamente, la cámara interrumpe su grabación. ¡Qué interesante habría resultado llegar hasta el final!, ¿verdad?
¡Qué diferencia con los debates de los líderes de nuestros partidos políticos, de un lado y de otro! Perdón…se me ha escapao.
![]() |
![]() |
Tristemente he tenido que aprender ...pero sigo actuando de acuerdo con lo que mis padres y algunos maestros me enseñaron: "Trata como te gustaría que te trataran ...y ponte en el lugar del otro cuando suceda algo que te contraría. No reacciones con brusquedad, deja las cosas reposar, es mejor apartarte del que te ofende que entrar en una refriega que no conduce a nada. Deja marchar a las personas que no quieren permanecer cerca de ti y deséales lo mejor, pero lejos... ![]() Pues sí, así soy "yo", una persona confiada que quiere y siente, pero cuando pierdo la confianza, dejo de querer y de sentir. ![]() ![]() ![]() ![]() Otro dibujo de Elena Serpe, "Llevaba tiempo queriendo ilustrar el dolor mudo de la gente residenciada". ![]() ![]() Quédate con el de las manos sucias y el corazón limpio. Quédate con el de la ropa sencilla y el alma valiosa. Quédate con el que se levanta cada día con una sonrisa, a pesar de no poseer riquezas. Quédate con el que ensucia sus manos y cuida las tuyas. Quédate con el que te ofrezca todo a pesar de no tener nada. ![]() Lo leí por ahí y me gustó..."En tiempos de crisis, los inteligentes buscan soluciones y los inútiles culpables".
¡Gracias Cata!
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)