![]() |
The Beatles - Let It Be 1970
The Beatles - Le It Be - Subtitulado en Español (Original)
Let
It Be
Tal día como hoy hace 50 años (6 de marzo de 1970) fue publicado el
sencillo de una de las canciones más emblemáticas de la banda británica The
Beatles, se trata de LET IT BE.
Da la casualidad de que el 6 de marzo de 1996 nació mi hija Pilar, hacía
2 meses que yo había concluido el MIR y estrenaba la especialidad de
Psiquiatría. Estuve unos meses “en paro” y eso me permitió disfrutar de su
nacimiento y de las doce primeras semanas de su crianza, sin apenas despegarme
de ella, una gozada. Hoy cumple 24 años, es psicóloga y a ella dedico esta
entrada. “Pásalo en grande, quiero que sepas que estaré siempre para lo que
necesites”.
Paul McCartney dijo que escribió "Let It Be" tras soñar con su
madre durante las tensas sesiones para la grabación del álbum Get Back.
McCartney explicó que su madre había fallecido cuando él tenía 14 años, a la
que se refiere la letra. Posteriormente McCartney declaró:
“Me encantó volver a conversar con mi
madre. Me sentí bendecido por tener ese sueño. Eso me hizo escribir 'Let It Be'”.
En una entrevista posterior declaró que su madre le había dicho: “Todo
va a estar bien, déjalo estar (let it be)”.
Let
it be, Sencillo de The Beatles
Lado
B «You Know My Name (Look Up the
Number)»
Publicación: Bandera de Reino Unido 6 de marzo de
1970
Formato Sencillo 7", 45 RPM
Grabación:
31 de enero de 1969 (Apple Studios), y 30 de abril de 1969 y 4 de enero de 1970
(EMI Studios), Londres
Género(s) Rock
Duración 3:50
Discográfica Apple Records
Autor(es) Lennon-McCartney
Productor(es) George Martin
“Let
It Be» es una canción de la banda británica de rock The Beatles y la más
representativa del álbum homónimo junto con "Get Back" y "The
Long and Winding Road". Fue compuesta por Paul McCartney (aunque en los
créditos viene firmada como Lennon/McCartney) y lanzada como sencillo el 6
marzo de 1970. El sencillo alcanzó el número uno en los Estados Unidos y el
número dos en el Reino Unido. También fue número uno en las listas de países
como Australia, Noruega y Suiza.
"Let It Be" ocupa el puesto n.º 179 de "Las 1000 mejores
canciones de siempre" de la revista Q Music, así como el n.º 20 de las
"500 canciones más grandes de todos los tiempos" de la revista
Rolling Stone.
The Beatles - Let It Be [ FULL ALBUM ]
En el momento en que el disco se estaba desarrollando en el estudio, se
proyectaba que el título fuese Get Back, motivo por el cual este tema fue
interpretado en el famoso concierto en la azotea de Apple Records, pero
finalmente el trabajo fue pospuesto hasta 1970, momento en el que los cortes
originales fueron reeditados por Phil Spector, a quien se había encargado la
producción por deseo de John Lennon. Fue en ese momento cuando los Beatles
decidieron que el disco se llamaría Let It Be, ya que las canciones quedaron
con un toque "majestuoso", y no "crudo", debido a la
incorporación de arreglos orquestales en algunos de los temas, y la mayor
preponderancia dada a los coros y otros arreglos en detrimento de la batería,
en aplicación de algunas de las técnicas popularizadas por Spector, y conocidas
como wall of sound. Aunque Let It Be fue el último disco que salió a la venta de la banda
inglesa, no fue el último en el estudio.

Los Beatles, en la azotea de Apple Records: el día que la policía cortó el último concierto de los cuatro de Liverpool.
Los delicados micrófonos de estudio no soportaron el frío invierno del Soho londinense, así que tuvieron que hacer un peculiar apaño logístico. El ingeniero de sonido, un tal Alan Parsons (sí, el mismo que montó el Proyecto) bajó a una tienda de ropa de mujer y compró tres pares de medias para envolverlos y protegerlos del viento. No fue la única prenda femenina empleada para la ocasión: Ringo Starr y John Lennon comparecieron vestidos con los abrigos de sus esposas, en una sutil broma de travestismo que después quisieron convertir en acto solidario, ya que ambos los donaron para recaudar fondos con fines benéficos.
Paul McCartney se mostraría disconforme, sobre todo con "The Long
and Winding Road", por los arreglos orquestales de Phil Spector. Más
tarde, publicaría, ya en 2003, Let It Be... Naked, un disco doble con los temas
sin los agregados de Spector.
Let It Be también fue el nombre del documental de la banda interpretando
sus temas en el estudio de Apple Records y en la terraza.
El
máster fue grabado el 31 de enero de 1969, como parte del proyecto Get Back
Album, con McCartney al piano (un Blüthner Flügel), Lennon al bajo de 6
cuerdas, Billy Preston al órgano y piano eléctrico, George Harrison a la
guitarra eléctrica y Ringo Starr a la batería. La voz principal de McCartney
fue acompañada por Lennon y Harrison, como se podía ver en el documental. El
máster incluía un solo de guitarra de Harrison que podía ser escuchado en el
documental Let It Be.
La diferencia más notable entre la versión del álbum y la del sencillo
es el solo instrumental que se escucha en el intermedio de la canción. Mientras
en el álbum predomina el aporte de la guitarra de George Harrison, en el
sencillo predomina el solo a cargo del órgano Hammond de Billy Preston,
mientras la guitarra de Harrison sigue una línea con un tono mucho más bajo.
El 30 de abril de 1969, Harrison realizó arreglos sobre un nuevo solo de
guitarra. Harrison volvió a arreglar otro solo el 4 de enero de 1970. El
primer solo fue utilizado para la versión del sencillo, y el segundo para el
álbum. Algunos seguidores creen erróneamente que existían dos versiones de la
pista básica, basadas en los diferentes solos, pero también en arreglos y
mezclas.
El título de la portada del sencillo (que usaba las mismas fotos de
cubierta que el álbum) decía: "An intimate bioscopic experience with THE
BEATLES" (Una íntima experiencia bioscópica con THE BEATLES). El sencillo
originalmente salió a la venta el 6 de marzo de 1970, con la canción "You
Know My Name (Look Up the Number)" en la cara B y con la producción de
George Martin. La canción incluía orquestaciones y acompañamientos vocales
dirigidos por McCartney, incluyendo la única contribución de Linda McCartney en
una canción de los Beatles. Estos añadidos se grabaron en la misma sesión en
la que Harrison arregló el segundo solo de guitarra. La intención era que los
dos solos sonaran juntos, pero esta idea fue eliminada de la parte final de la
mezcla, y sólo el 30 de abril fue utilizada. La versión del sencillo se
incluyó en la recopilación The Beatles/1967-1970. En el sencillo original viene
reflejada la duración de la canción en el álbum, 4:01, y no la del sencillo,
3:52, que es la que debería venir reflejada.
You Know My Name (Look Up The Number)
Hace muchos años tuve la suerte de tener en mis manos una copia del
sencillo de Let it be, era de mi hermano mayor y…, a saber dónde ha ido a parar.
![]() |
¿Cómo se puede hacer una canción tan
bella con una partitura tan sencilla?, sólo la genialidad de los maestros lo
puede conseguir y Paul McCartney es un maestro, a la altura de mi siempre
admirado John Lennon.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario