Con esta sexta entrada de "películas con alma" completo la selección de filmes que han marcado mi vida como aficionado al cine. De una u otra manera han influido en mi desarrollo personal, porque si hay una "disciplina" artística que toca el alma, además de la literatura, es el que es considerado "SÉPTIMO ARTE". Se quedan fuera innumerables títulos, de gran calidad, especialmente clásicos, considerados por la crítica especializada como obras maestras, pero, la lista se haría interminable. Soy consciente de que mi subjetividad no hace justicia a todos esos clásicos, ni tampoco a otras tantas películas magníficas al margen de los circuitos comerciales, que también me impactaron en su momento, pero, cuando hay que elegir, como ocurre en las demás facetas de la vida, no se puede ser siempre justo. En "Un lugar en el mundo", aparecen diálogos grandiosos que suponen lecciones de vida que no podré olvidar nunca.
66. BABEL
BABEL BSO
67. MATCH POINT
68. EL INTERCAMBIO
69. ANTES DEL AMANECER
Antes del, Trilogía - Trilogía
70. INTOCABLE
71. MI VIDA SIN MÍ
72. LA VIE EN ROSE
73. AMANECE QUE NO ES POCO
74. MOULIN ROUGE
![]() |
Año
2006 Duración 142 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Alejandro González Iñárritu
Guion: Guillermo Arriaga (Idea:
Alejandro González Iñárritu, Guillermo Arriaga)
Música: Gustavo Santaolalla Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Brad Pitt,
Cate Blanchett, Gael García Bernal, Kôji Yakusho, Elle Fanning, Rinko
Kikuchi,
Adriana Barraza, Said Tarchani, Clifton Collins Jr., Boubker Ait El Caid,
Nathan
Gamble, Mohamed Akhzam, Peter Wight, Harriet Walter, Trevor Martin,
Matyelok Gibbs,
Georges Bousquet, Claudine Acs, André Oumansky, Michael
Maloney, Dermot Crowley,
Wendy Nottingham, Henry Maratray, Linda Broughton
Género: Drama | Historias cruzadas
Ambientada en Marruecos, Túnez,
México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en
busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto,
deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante,
entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres
continentes distintos.
"Azares perros, una película despeñada,
contada entre hipos de tiempo y de llanto, y tan elocuente con nuestro autismo”.
"Estética y ética 'Babel',
cine con mayúsculas. González Iñárritu y Arriaga vuelven a derrochar brillantez
narrativa, credibilidad, dureza, complejidad, capacidad para sorprendernos,
humanidad y sentimiento de primera clase en Babel."
"Un retrato del estado del
mundo, una portentosa historia que quizá se estudie dentro de 50 años como
muestra de la psicosis que acechaba a las civilizaciones en un tiempo cargado
de pesimismo."
"En la película más
enriquecedora, más compleja y, en última instancia, más desgarradora del año,
Iñárritu nos invita a pasar del parloteo de la civilización moderna y comenzar
a escucharse el uno al otro”.
|
67. MATCH POINT
![]() |
Año 2005 Duración 120 min.
País: Reino Unido
Dirección: Woody Allen Guion: Woody
Allen
Música: Varios Fotografía: Remi
Adefarasin
Reparto: Jonathan Rhys Meyers, Scarlett Johansson, Emily Mortimer,
Matthew Goode, Brian Cox, Penelope Wilton, Alexander Armstrong, Ewen Bremner,
James Nesbitt, John Fortune, Rupert Penry-Jones, Paul Kaye
Género: Drama. Romance | Tenis. Drama romántico
Chris Wilton (Jonathan Rhys Meyers)
es un ambicioso y joven profesor de tenis con escasos recursos económicos.
Gracias a su amistad con Tom Hewett (Mattew Goode), consigue entrar en la alta
sociedad londinense y enamorar a su hermana Chloe (Emily Mortimer). Tom, por su
parte, sale con Nola Rice (Johansson), una atractiva americana, de la que Chris
se encapricha nada más verla. El azar, la pasión y, sobre todo, las ambiciones
llevarán a Chris a cometer acciones que determinarán su vida y la de los demás
para siempre.
Inicialmente el Sr. Allen nos implica
con el personaje. Queremos esa vida, y también queremos esa chica (magistral la
presentación de Scarlett). Luego nos cuenta una formidable tragedia envuelta en
ópera, angustias vitales y complicidad hacia la confusión sentimental, para
acabar con el más fascinante thriller del año. ¿Dije acabar? El neoyorquino
remata la faena con un final inesperado: el aparentemente sencillo discurso
inicial de la pelota de tenis y los lados de la red es aplicado de forma
inimaginable, donde la suerte se enfrenta a la inteligencia, perspicacia y
lógica de personajes y espectadores. Cerrando un círculo en el que Woody se
tutea con Dostoievski. Todo contado de una forma perfecta. No sobra un plano,
no sobra un coma. Al genio neoyorquino le sobra hasta la suerte. No le hace
falta. Es todo talento.
"En estado de gracia, su mejor
película en mucho tiempo, un filme modélicamente narrado".
"Compleja, potente y sombría,
todo está descrito con lucidez y tensión".
"Woody Allen sube a la red como
un jaguar en 'Match Point', es, sencillamente, genial, pero además de eso (que
se le da por supuesto), es terriblemente seria, trágicamente lúcida y
moralmente tan afilada… fabuloso canastillo de actores".
"Un relato entretenido e
interesante que se reconvierte, por arte de magia, en una sorprendente
genialidad”.
"Desde mucho antes del final,
queda claro que la película caerá del lado de sus obras maestras. Para los que
todavía confían en que Allen se supere a sí mismo”.
"Obliga a pararse ante el genio,
la lucidez, la inteligencia y una nueva subida a la red de Woody Allen. Una
obra maestra”.
|
68. EL INTERCAMBIO
![]() |
Año 2008 Duración 141 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Clint Eastwood
Guion: J. Michael Straczynski
Música: Clint Eastwood
Fotografía: Tom Stern
Reparto: Angelina Jolie, John
Malkovich, Jeffrey Donovan, Colm Feore, Amy Ryan, Gattlin Griffith, Michael
Kelly, Jason Butler Harner, Devon Conti, Pamela Dunlap, Riki Lindhome, Denis
O'Hare, Geoff Pierson, Eddie Alderson
Género: Intriga. Drama | Basado en
hechos reales. Thriller psicológico. Años 20. Secuestros / Desapariciones.
Los Angeles, 1928. Christine Collins
(Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro.
Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero,
nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está
tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de
su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin
encuentra un aliado en el reverendo Briegleb (John Malkovich), que la ayudará
en su lucha.
"Eastwood aterra, sombría y
tensa. Todas las sensaciones y los personajes que pinta Eastwood exhalan
tensión y verdad".
"Un cuento moral con una
narración perfecta pero que adolece de simplista”.
"Grandiosa película, atravesada
de un cine majestuoso, fuerte, saturado de emociones".
"Eastwood firma otra obra
maestra. Filmada con elegancia, precisión y afilado espíritu crítico".
"El problema reside precisamente
en ese glamour [que cubre sus imágenes], que embellece una película que debería
haber sido más sórdida, le sobran toneladas de profesionalidad”.
"Emocionalmente poderosa y con
un estilo realizado con mano firme".
|
69. ANTES DEL AMANECER
![]() |
Año 1995 Duración 101 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Richard Linklater
Guion: Richard Linklater, Kim Krizan
Música: Fred Frith Fotografía: Lee Daniel
Reparto: Ethan Hawke, Julie Delpy,
Andrea Eckert, Hanno Pöschl, Erni Mangold, Haymon Maria Buttinger
Género: Romance. Drama | Drama
romántico. Cine independiente USA
Céline (Julie Delpy), una estudiante
francesa, y Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense que viaja por Europa
tras ser abandonado por su novia, se conocen en un tren con destino a París.
Cuando llegan a Viena, Jesse debe bajar porque al día siguiente regresa a su
país, pero logra convencer a Céline para que pase la noche con él en la ciudad.
En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten sobre diversas
cuestiones como la vida, la muerte y el sexo.
Chico americano conoce chica europea.
Al día siguiente él regresa a los Estados Unidos, pero, ante la duda de qué
hubiera pasado si tuvieran más tiempo para conocerse -brillante la forma en que
él convence a ella para que baje del tren-, ambos deciden pasar una romántica
noche por Viena, hablando de la vida y de un futuro que no compartirán... o a
lo mejor sí. Linklater acierta en la sutileza del perfil de sus dos personajes
en esta encantadora película, de sencillo pero cautivador guión, ideal para
corazones inquietos. Director y protagonistas hicieron dos secuelas,
"Before Sunset" (2004) y "Before Midnight" (2013), rodadas
9 y 18 años después, respectivamente, conformando una trilogía única e
imprescindible sobre la evolución y los avatares de dos vidas y un romance sin designio.
"Una noche de romanticismo
juvenil de paseo por Viena. Muy bien escrita por Linklater (...) Muy
buena".
"Lo que el Sr. Linklater hace
mejor en este caso es llegar a tácticas de conversación que tienen el atractivo
justo para que se adapten a esta situación" .
"Si bien sigue siendo una
película simpática y atractiva, el interminable diálogo y los repetitivos
escenarios se van desgastando a través de la larga noche que la pareja pasa
junta".
"Es tan parecida a la vida real
-como un documental con una cámara invisible- que me hizo recordar conversaciones
reales que había experimentado con más o menos las mismas palabras".
"Es una encantadora y nostálgica
celebración de la juventud, el tiempo y los momentos de conexión - y sobre la
experiencia de vivir un día simple, perfecto que sabes que recordarás el resto
de tu vida".
"Es demasiado inteligente para
ser sensiblera y demasiado buena para ser ignorada”.
Antes del amanecer - Trailer
|
70. INTOCABLE
![]() |
Año 2011 Duración
109 min.
País: Francia
Dirección: Olivier Nakache, Eric
Toledano
Guion: Olivier Nakache, Eric Toledano
Música: Ludovico Einaudi Fotografía: Mathieu Vadepied
Reparto: François Cluzet, Omar Sy,
Anne Le Ny, Audrey Fleurot, Clotilde
Mollet, Joséphine de Meaux, Alba Gaia Bellugi, Cyril Mendy, Christian Ameri,
Marie-Laure Descoureaux, Gregoire Oestermann
Género: Comedia. Drama | Comedia
dramática. Discapacidad. Amistad
Philippe, un aristócrata millonario
que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata
como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién
salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más
indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire,
la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos
enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan
disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su
especie de la que saltan chispas.
El argumento está basado en una
historia real que los directores vieron en un documental en el año 2004. En
Francia fue un extraordinario éxito de público, estando 10 semanas consecutivas
como nº1 de taquilla, lo que la convirtió en la segunda película francesa más
taquillera de la historia en su país, tras "Bienvenidos al Norte"
(2008). Con todo su éxito fuera de Francia fue igual de impresionante: con una
recaudación mundial total superior a los 426 millones de dólares, 'Intocable'
se convirtió en el film de habla no inglesa más taquillero de la historia del
cine (superando al film japonés 'El viaje de Chihiro').
"Magnífica, hilarante,
humanista, inteligente y fresca sin tener que apartarse un gran trecho del
tópico".
“Gracias a un brillante guión, 'Intocable'
tiene la habilidad de convertir asuntos cargados de tensión –marginalidad de
arrabal, el color de la piel, la pobreza– en entretenimiento despojado de maldad”.
"Está rodada primorosamente,
tiene un toque asumible de cine social, y puede resultar tan divertida,
gamberra y desacomplejada que ni siquiera te hará sentir culpable “.
"Las claves de la eficacia de
'Intocable' son una huida de la compasión, una escritura cuidadosa de los
personajes y un uso extraordinario del humor”.
Intocable- Trailer
|
71. MI VIDA SIN MÍ
![]() |
Año: 2003 Duración: 106 min.
País: España
Dirección: Isabel Coixet
Guion: Isabel Coixet (Cuento: Nanci
Kincaid)
Música: Alfonso de Vilallonga Fotografía: Jean-Claude Larrieu
Reparto: Sarah Polley, Scott
Speedman, Mark Ruffalo, Amanda Plummer, Leonor Watling, Deborah Harry, María de
Medeiros, Alfred Molina
Género: Drama. Romance | Drama
romántico. Enfermedad
Ann tiene 23 años, dos hijas, un
marido que pasa más tiempo en paro que trabajando, una madre que odia al mundo,
un padre que lleva 10 años en la cárcel, un trabajo como limpiadora nocturna en
una universidad a la que nunca podrá asistir durante el día... Vive en una
caravana en el jardín de su madre, en las afueras de Vancouver. Esta existencia
gris cambia completamente tras un reconocimiento médico. Desde ese día,
paradójicamente, Ann descubre un inusual placer de vivir, guiada por un impulso
vital: elaborar una lista de cosas que quiere hacer antes de morir.
Por las venas de los adictos al cine
corre un líquido rojo y espeso: se llama curiosidad. Como en la vida, el
espectador acude a un encuentro, cargado de preguntas, intentando resolver
ciertos misterios de la existencia y los sentimientos. "Mi vida sin
mí" es una invasión de respuestas. Conmovedora hasta el aliento,
hermosísima de principio a fin, la historia de esta joven que exprime la vida
ocultando al mundo su destino es un deslumbrante ejercicio de sutileza, un
impagable despliegue de emociones sin parangón en el cine español reciente.
Puede que no sea un film perfecto, pero la cámara de Coixet y la actuación de
Polley -una de las mejores interpretaciones femeninas que se han visto en mucho
tiempo- consiguen una intensidad y un realismo que traspasa el tiempo e inunda
el corazón... y tan grabada queda que su recuerdo se hace melancólicamente
imprescindible.
"Intensa y emocionante película
(...) los intérpretes son más que el añadido de una decena larga de magníficos
rostros, son un todo, un prodigio de unidad colectiva, de delicada interacción".
"Coixet seduce y hace llorar,
palabras e imágenes se complementan fraternalmente, te meten dentro, te
solidarizan con el hermoso ritual de una despedida tan realista como poética,
tan lúcida como emotiva. 'Mi vida sin Mí' regala ozono, supone un acto de
afirmación en la puta vida".
"Un asombroso drama que Isabel
Coixet impulsa con una puesta tan emotiva como transparente, con la ayuda de una
memorable Sarah Polley. Una película de
hondura inabarcable, en la que las imágenes laten con vida propia".
"Una obra liberadora, sensibilísima,
de una reparadora tristeza".
"Pertenece a ese tipo de
historias que nunca se olvidan y que deberíamos recomendarnos a nosotros mismos
y a nuestros seres queridos. Ayuda a entender el misterio de la vida. La vida
absurda, la vida breve, la vida aparcada en la roulotte de los sueños".
"Coixet logra un equilibrio
perfecto (...) No es ajeno al resultado un sólido reparto, del que emerge una
actriz portentosa, Sarah Polley, capaz de resultar a la vez cotidiana y
excepcional".
"Isabel Coixet evita los
elementos más sensibleros para convertirla en una historia genuinamente emotiva
e inspiradora (...) La delicadeza con que está llevada y la maravillosa
actuación de la protagonista aseguran el éxito más allá de cualquier
perspectiva".
|
72. LA VIE EN ROSE
![]() |
Año: 2007 Duración 140 min.
País: Francia
Dirección: Olivier Dahan
Guion: Olivier Dahan, Isabelle
Sobelman
Música: Christopher Gunning Fotografía: Tetsuo Nagata
Reparto: Marion Cotillard, Sylvie
Testud, Pascal Greggory, Emmanuelle Seigner, Gérard Depardieu, Jean-Paul Rouve,
Clotilde Courau, Jean-Pierre Martins, Catherine Allegret, Marc Barbe
Género: Drama. Musical | Biográfico.
Años 50. Años 60
Biografía de la famosa cantante
francesa Edith Piaf (1915-1963): su infancia, su adolescencia y su ascensión a
la gloria. De los barrios bajos de París al éxito de Nueva York, la vida de
Edith Piaf fue una lucha por sobrevivir y amar. Creció en medio de la pobreza,
pero su voz mágica y sus apasionados romances y amistades con las grandes
personalidades de la época (Yves Montand, Jean Cocteau, Charles Aznavour, Marlene
Dietrich, Marcel Cerdan) hicieron de ella una estrella mundial.
"Un biopic aparatoso,
espectacular y desaforado".
"Tiene varios elementos que
hacen de ella una buena película, pero sólo dos que la hacen realmente
especial: la voz de Piaff y el trabajo de Cotillard ".
"La más asombrosa inmersión de
una intérprete en el cuerpo y alma de otra jamás encontrada en el cine".
"Marion Cotillard ofrece una
actuación memorable, cantando en playback las canciones de Piaf y penetrando en
su alma con mucha intensidad".
"Es una antología de escenas en
busca de una película y se hace muy larga. Además se olvida de un periodo
importante en la vida de Edith Piaf: cuando vivió en la Francia ocupada en la
2ªGM".
"La vulgaridad emocional de
Piaf, así como su compromiso brusco hacia las canciones más sentimentales, es
capturado con precisión y de forma irresistible”.
|
73. AMANECE QUE NO ES POCO

Año 1989 Duración 106 min.
País: España
Dirección: José Luis Cuerda
Guion: José Luis Cuerda
Música: José Nieto Fotografía: Porfirio Enríquez
Reparto: Antonio Resines, José
Sazatornil, Cassen, Luis Ciges, Aurora Bautista, Enrique San Francisco, Pastora
Vega, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, María Isbert, Miguel Rellán, Guillermo
Montesinos, Rafael Alonso, Antonio Gamero, Gabino Diego, Ovidi Montllor, Carmen
de Lirio, Queta Claver, Fedra Lorente, Violeta Cela, Tito Valverde, Ferran
Rañé, Arturo Bonín
Género: Comedia | Comedia absurda.
Surrealismo. Película de culto
Teodoro, un ingeniero español que es
profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un
año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para
compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar
juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto;
lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es
un auténtico espectáculo. Padre e hijo asisten a las elecciones que se celebran
cada año para designar alcalde, cura, maestro y puta. Además, al pueblo ha
llegado un grupo de estudiantes de una universidad norteamericana, unos
meteorólogos belgas, un grupo de disidentes de los Coros del Ejército Ruso e
incluso invasores camuflados de un pueblo cercano.
Surrealista y divertidísima película,
"Amanece" es necesaria y contingente, que no es poco. O, dicho de
otro modo, es una obra maestra de la comedia delirante. Apenas hay guión, pero
no importa; en este maravilloso pueblo que venera a Faulkner la lógica se ahoga
entre carcajadas. "Desternillante".
![]() |
Año 2001 Duración 125 min.
País: Australia
Dirección: Baz Luhrmann
Guion: Craig Pearce, Baz Luhrmann
Música: Craig Armstrong Fotografía: Donald McAlpine
Reparto: Nicole Kidman, Ewan
McGregor, John Leguizamo, Jim Broadbent, Richard Roxburgh, David Wenham, Jacek
Koman, Kylie Minogue
Género: Musical. Drama. Romance |
Drama romántico. Celos. Prostitución. Teatro. Años 1900
Ambientada en el París bohemio de
1900. Satine, la estrella más rutilante del Moulin Rouge, encandila a toda la
ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme belleza. Atrapada entre
el amor de dos hombres, un joven escritor y un duque, lucha por hacer realidad
su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que todo vale,
excepto enamorarse, nada es fácil.
El talento de Luhrman, cual aprendiz
de Fellini del siglo XXI, explotó en estado de gracia en este arrebatador y
magistral musical ambientado en el París bohemio de 1900. Algunos sólo vieron
confusión y efectismo, pero muchos otros asistimos a un prodigio de
originalidad, a un film tragicómico y trepidante, romántico hasta el paroxismo,
que tributa en cada fotograma un goce para los sentidos. ¿Obra maestra? ¿Estafa
vanguardista? Poco importa su clasificación para aquellos cuyas pupilas
quedaron impactadas por un despliegue asombroso de imágenes (eso sí, a ritmo de
videoclip) mientras una banda sonora, maravillosa y sorprendente, acompañaba
una bellísima historia de amor. "Absoluta obra maestra".
"Un amable musical que trabaja
hábilmente una catarata de números musicales apoyados en unos prodigiosos
efectos especiales que sirven, sin embargo, para ocultar la vaciedad de la
narración".
"Moulin Rouge' es un tour de
force del artificio, un deslumbrante pastiche de elementos musicales y visuales
al servicio de una historia descaradamente artificial".
"La película es más como el
Moulin Rouge de mis fantasías adolescentes que como pudo llegar a ser el verdadero
Moulin Rouge".
|
75. EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
![]() |
Año 2008 Duración 94 min.
País: Reino Unido
Dirección: Mark Herman
Guion: Mark Herman (Novela: John
Boyne)
Música: James Horner
Fotografía: Benoît Delhomme
Reparto: Asa Butterfield, David
Thewlis, Vera Farmiga, Rupert Friend, Cara Horgan, David Hayman, Amber Beattie,
Sheila Hancock, Richard Johnson, Jack Scanlon
Género: Drama | Holocausto. Infancia.
Amistad. II Guerra Mundial. Nazismo
Berlín, 1942. Bruno (Asa Butterfield)
tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del
Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país, en plena
guerra mundial, está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es
que su padre -recién nombrado comandante de un campo de concentración- ha
ascendido en el escalafón, y que ha pasado de vivir en una confortable casa de
Berlín a una zona aislada. Todo cambia cuando conoce a Shmuel, un niño judío
que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada.
"Lo que me muestran en la
pantalla sólo me parece correcto, aunque de lo que está hablando hubiera podido
causar el escalofrío".
"No es una película inolvidable,
pero sí es, en cambio, una enseñanza imperecedera".
"Vean el Holocausto
trivializado, minimizado, con un toque kitsch, explotado comercialmente y
secuestrado por una tragedia de una familia nazi. O mejor, con toda sinceridad:
no la vean".
"El poder de la historia y sus
interpretaciones -el joven Butterfield asombra- es indiscutible".
"La historia de Boyne es una
seria advertencia: y el guionista y director Herman maneja un tema complicado
con gran sensibilidad, logrando espléndidas interpretaciones de sus jóvenes
actores".
"'The Boy in the Striped
Pajamas' no trata tan sólo de Alemania durante la guerra, aunque la historia
que narra es conmovedora en más de una manera. Trata sobre un sistema de
valores que pervive como un virus".
"The Boy in
the Striped Pajamas' es otro intento más de revisitar un evento histórico
doloroso que nunca debería ser olvidado o usado como entretenimiento".
76. ROMA
![]() |
Año 2004 Duración 148 min.
País: Argentina
Dirección: Adolfo Aristarain
Guion: Adolfo Aristarain, Mario
Camus, Kathy Saavedra.
Fotografía: José Luis Alcaine
Reparto: Juan Diego Botto, Susú
Pecoraro, José Sacristán, Agustín Garvie, Vando Villamil, Marcela Kloosterboer,
Maximiliano Ghione, Marina Gleezer, Gustavo Garzón, Carla Crespo, Marcos
Mundstock, Raúl Rizzo, Jean Pierre Noher, Alberto Jiménez, María Galiana,
Marcos Woinski
Género: Drama
La irrupción del periodista Manuel
Cueto en la vida del escritor Joaquín Góñez, a instancias de la editorial para
la que Joaquín está escribiendo su último libro, provocará un gran desasosiego
en la solitaria vida de este hombre que vive de espaldas al mundo y rehúye sus
propios recuerdos. Acostumbrado a la soledad, el encuentro con el joven
periodista despertará en él emociones olvidadas que lo transportan a la época
de su niñez y a sus locos años de juventud en Buenos Aires: los errores de la
inexperiencia, el recuerdo de los amigos, de la lealtad, la influencia del cine
y del jazz, el sabor del primer amor, y la íntima relación con sus padres,
especialmente con su madre, Roma, una mujer inteligente, fuerte, comprensiva y
comprometida con los ideales de juventud de su hijo. Recuerda sobre todo la
inmensa confianza que su madre depositó en él. A ella, sin duda, le debe
Joaquín el haber sido siempre un espíritu libre, bohemio, fiel a sí mismo y a
sus ideales. Y es precisamente el recuerdo imborrable de Roma el que despertará
en él el deseo impaciente por recuperar todo lo que hasta ese momento creía
perdido.
"El talento y el poder de
comunicación de Aristarain siguen intactos".
"Roma es una bella historia,
bien contada y con un excelente reparto".
77. UN LUGAR EN EL MUNDO
![]() |
Año 1992 Duración
120 min.
País: Argentina
Dirección: Adolfo Aristarain
Guion: Adolfo Aristarain, Alberto
Lecchi (Historia: Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra)
Música: Emilio Kauderer Fotografía: Ricardo de Angelis
Reparto:Federico Luppi, Cecilia Roth,
José Sacristán, Leonor Benedetto, Gastón Batyi, Lito Cruz, Mariano Ortega,
Rodolfo Ranni, Lorena del Río, Hugo Arana, Mario Alarcón
Género: Drama | Vida rural
Ernesto hace un viaje a la provincia
argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su
infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían
exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina.
La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar
petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos.
Una de las más bellas, emocionantes e
intensas películas hispanas de las últimas décadas. La llegada a Argentina de
un geólogo español que turba el ánimo de una luchadora familia sirve a
Aristarain para hablar, con una franqueza que desarma y una sencillez que
estremece, de la justicia, el compromiso, la nostalgia y el deseo. Conmovedora,
sincera y realista. Los actores, todos, absolutamente magistrales.
"Maravillosa". "Sobria,
intensa y diáfana crónica de la derrota. En una esquina perdida de Argentina,
unos perdedores rememoran un tiempo preñado de esperanzas. Excelente".
"Una de las mejores cosas de la
película (...) es su representación de Mario, Ana y Nelda como adultos
peculiares y complejos con instintos genuinamente nobles".
"Aristarain enriquece la
simplicidad con una atención muy detallada a los personajes, las atmósferas y
la estructura, produciendo así una película de una profundidad serena".
"Una historia de iniciación
sensible y hermosamente elaborada (...) Con un sólido elenco de personajes
(...) es ese extraño caso de una película que no sólo es adorable, sino también
animada".
"'A Place in the World' quizá
sea algo obvia y un poco aleccionadora, y le sobran 25 minutos, pero su agudeza
y su gran corazón están en el lugar adecuado".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario