Hace un par de días vi en internet un artículo de eldiario.es que me causó estupor e indignación, es una muestra más de la altura de miras de algunos líderes de partidos de ultraderecha, nostágicos de un régimen que parecía superado.
Hago mío, con permiso del que lo expuso en eldiario.es el siguiente comentario, me parece muy bien traído:
Necio hasta decir basta.
Querer acabar hasta con la poesía, con el alma del pueblo... NECIO.
"Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida."
Esta es la joya:
Esta es la joya:
Almeida defiende eliminar los versos de Miguel Hernández del memorial de la Almudena como una reivindicación del espíritu de la transición
Ha
apoyado la "resignificación" que ha dado el actual equipo de Gobierno
al monumento frente a las tesis de la "izquierda sectaria", que
pretende pasados muchos años "rescribir total y completamente la
historia"

Madrid borra los versos de Miguel Hernández del memorial de
las víctimas de la Guerra Civil en La Almudena
"Soy como el árbol talado, que retoño"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido la
"resignificación" que ha dado el actual equipo de Gobierno al
memorial de las víctimas de la guerra civil y el franquismo. Entre las acciones
llevadas a cabo por el consistorio para la misma se halla el borrado de los
versos de Miguel Hernández, que ya adelantó eldiario.es.
Según Martínez-Almeida, con esta
"resignificación" del monumento, se reivindica el espíritu de la
"transición" frente a la izquierda "sectaria", al
homenajear a "todos" incluyendo una frase de Manuel Azaña: "Paz,
piedad y perdón".
Así lo ha indicado a los medios de
comunicación en relación a la decisión del Tribunal de Cuentas de abrir una
investigación tras una denuncia de una asociación memorialista por
prevaricación, al retirar las placas con nombres de víctimas que había
comenzado a instalar la anterior corporación.
En referencia a esto, el regidor ha
dicho que acata la decisión del Tribunal de Cuentas como hicieron también con
la Fiscalía, que archivó dicha denuncia y "descartó de plano" de
forma "clara y contundente" que hubiera cualquier irregularidad en la
actuación del equipo de Gobierno.
Por ello y sin hacer ningún tipo de
"alboroto" en referencia a la decisión del Tribunal de Cuentas, el
Consistorio acata el contenido desde la convicción de que no incurrieron en
ninguna irregularidad porque lo que hicieron fue seguir el dictamen del
Comisionado de Memoria Histórica.
Respecto a la polémica suscitada por
unos versos de Miguel Hernández, Almeida ha señalado que no se borraron
fragmentos de la obra del poeta, porque sencillamente no se habían instalado en
este memorial.
A su vez, ha dicho que este monumento
"no se ha dejado desnudo" porque actualmente hay en este enclave una
expresión del que fuera presidente de la II República, Manuel Azaña, cuyo
contenido "todos pueden sentirse reconocidos" al ser una de las
"grandes frases de la historia de España".
"Paz, piedad y perdón y esa es
precisamente la intención del equipo de Gobierno con mayor o menor acierto, eso
se juzgará, pero queríamos ese reconocimiento a todas las víctimas", ha
enfatizado Almeida para señalar que se trata de una expresión que busca
reconciliar frente aquellos que quieren "levantar heridas".
También ha criticado al anterior
equipo de Gobierno dirigido por Manuela Carmena, pues a su juicio pretendía
"primar a unas víctimas sobre otras" y "establecer una
determinada visión de la historia". "Y nosotros queremos primar el
espíritu de la transición, de la reconciliación", ha desgranado.
Por ello, Almeida se acoge al
recuerdo de la transición frente a las tesis de la "izquierda
sectaria" que pretende pasados muchos años "rescribir total y
completamente la historia".
"Hemos resignificado el
documento porque para nosotros las víctimas son todos, los que sufrieron
persecución por sus ideas, por su orientación sexual o por su actividad
política. Reivindicamos un monumento para todos frente a aquellos que quieren
acizañar, sembrar división, sembrar odio o entender la política como un lodazal
donde hay que situarse en un extremo", ha remachado.
---------------------------------
---------------------------------
Expongo a continuación algunos comentarios expresados por ciudadanos que muestran su consternación por las manifestaciones del alcalde madrileño. Creo que no están exentos de razón, lo único que evitaría son los calificativos alusivos a su cara...
-----------------------
1. Sólo un fascista, por ende,
analfabeto consustancial, puede afirmar lo que dice este individuo. Eres la prueba viviente de que sigue
habiendo dos bandos y que el odio no será tan fácil desterrarlo.
"Rojos" era el adjetivo que utilizaban los criminales de la dictadura
franquista a todo aquel que no comulgara con sus piedras de molino ideológicas
y religiosas, de aquellos que impusieron una dictadura represora que tuvo
secuestrada a la democracia y a los derechos de los españoles durante más de 40
años, de aquellos que vencieron pero no convencieron, de aquellos que tuvieron
que sustentar su dictadura con el miedo, la represión y la utilización del
terrorismo de estado, por tanto perteneces al mismo muladar que ellos. Eres tan
ignorante y grotesco que crees que ganaste alguna guerra, iluso, y que tus
referentes ideológicos tenían derecho a derribar una democracia e instalar una
dictadura a espaldas de la opinión y la voluntad del pueblo soberano y a
exterminar a todo demócrata que amenazara su tiranía fascista. "Rojo"
no es ningún insulto, pero "fascista", "franquista",
"nazionalcatólico" o todo adjetivo que encaje contigo y con tus
semejantes sí os ofende, porque en el fondo sabéis que vuestra posición es la
del totalitarismo, la ignorancia, la incultura, la violencia, el odio, la
intransigencia, la estupidez, la rabia del desalmado. Cuando utilizas ese odio
sólo puedes causar dos cosas, pena o asco.
----------------------------
2. Señor Almeida, No sólo eres un insulto a la memoria,
eres un insulto a la mera inteligencia y en resumen un insulto a todos aquellos
que dieron su vida por la libertad y murieron por la democracia. Me da que su
corta mirada no le permite ver lo que supuso la transición.
----------------------
3. Ante la agresión franquista de
carapolla propongo que los madrileños llenen las calles de Madrid con pintadas
con los versos de Miguel Hernández
------------------
4. Quien osa borrar un solo verso de D.
Miguel Hernández merece algún castigo. Ojalá sea verdad lo del Karma
-------------------
5. No es una cuestión de rojos. Tratar
de explicarlo sería una pérdida de tiempo. Como sería una tarea inútil hacer
ver al alcalde que lo que hace al retirar los versos de Miguel Hernández es una
zafiedad desde cualquier punto de vista que se contemple.
----------------------------------
6. Que este esperpento sea alcalde de la
capital de España, supera todas las previsiones de cretinismo sobre la
evolución del Partido Popular.
-----------------------
7. Al general Pitimini, que bien podría
ser a Almeida y a tantos otros que pertenecen a la misma abyecta raza de seres
que, con razón, se odian a sí mismos. Y siendo así, ¡cómo no odiar a todos los
demás!
Tu famosa, tu mínima impotencia
desparramar intento
sin detener el paso ni un instante.
Para lo tal, me apeo en mi paciencia,
pulso un acordeón llorón de viento
y socarrón de voz, y ya es bastante.
Tu cornicabreada decrepitud purgante
exige estos reparos de escritura,
y con ellos ayudo a someterse,
no al manicomio, al tonticomio oscuro
que tu idiotez, sin mezcla de locura,
pide hasta que la muerte
venga a sacar tu vida de este apuro.
Llevas el corazón con cuello duro,
residuo de una momia milenaria,
concurso de idiotas,
que necesitas la alabanza diaria,
y descosido en la alabanza explotas.
Cocodrilito pequeñito, ñito,
lagartija de astucia,
mezquina, subterránea, con el rabo
marchito,
y la mirada, alcantarilla sucia.
Tarántula diabética y escuálida,
forúnculo político y gramático,
repúblico de triste mierda inválida,
oráculo, sarcófago enigmático.
Demócrata de dientes para fuera,
altares solicita tu zapato.
No hagas más reflexiones de topo y
madriguera
en tu conejeril rincón de mentecato.
Humo soberbio, sapo que te hinchas
cuando oyes un piropo:
disuélvete en berrinches,
resuélvete, desaparece, topo.
España no precisa
tu vaciedad de calabaza neta,
tu mezquindad que duele y que da
risa,
tu vejez inconcreta,
venenosa, indecisa.
No te toca la sangre de los
trabajadores,
sus muertes no salpican tu chaleco,
no te duelen sus ansias ni su lucha:
tu tiniebla trafica con sus puros
fulgores,
su clamor no halla en ti ni voz ni
eco,
tu vanidad su mismo ruido escucha
como un sótano seco.
(....)
Te rebuznó en el parto tu madre, y
más valiera
a España que jamás te rebuznara
con esa cara de escobilla fiera,
de vieja zorra avara.
No llevarás mi pueblo a la derrota,
dictador fracasado, rey confuso,
y caerás por la punta de una bota
sobre tus flacos días puesta en uso.
Miguel Hernández (Valencia, febrero
de 1937)
--------------------------
8. Es una pérdida de tiempo, no lo va a
entender, es Catedrático en Deficiencia por la Rey Juan Carlos, modéralo, siléncialo
o mándalo al diablo, con cualquiera de las opciones sales ganando. Cualquier
explicación coherente, por muy bien escrita que esté, es incomprensible para él,
faltó a clase el día de comprensión lectora.
----------------------------------
9. El fascismo golpista asesina por
segunda vez a Miguel Hernández. Y el majadero Carapolla quiere encima hacer
creer a sus gilipollas mastodónticos que la dictadura terrorista de Franco fue
la transición.
¿Y cuándo borraremos la incultura de los
políticos? No puede ser más ignorante e inculto.
Documental sobre Miguel Hernández 1
Documental: 'Miguel Hernández' II/V
MIGUEL HERNÁNDEZ (Año 1910) Pasajes de la historia (La rosa de los vientos)
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 1. Menos tu vientre
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 2. Elegía
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 3. Para la Libertad
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 4. La boca
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 5. Umbrío por la pena
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 6. Nanas de la cebolla
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 7. Romancillo de Mayo
Joan Manuel Serrat - Miguel Hernández (1972) - 8. El niño yuntero
No hay comentarios:
Publicar un comentario