![]() |
Gabinete Caligari, en una imagen de febrero de 1990 |
Gabinete Caligari fue un grupo de
rock español, integrado dentro de la corriente conocida como movida madrileña,
y que tuvo una extensa y relativamente exitosa carrera que se prolongó durante
18 años, dando como resultado un total de ocho álbumes, dos recopilatorios
oficiales y diversos sencillos pertenecientes a sus primeros años.
Los orígenes del grupo se remontan a 1977,
cuando se forma la banda Rigor Mortis en la que participan Jaime Urrutia,
Ferni Presas y Edi Clavo junto con Eugenio Haro. Esta banda solamente da un
concierto y se disuelve rápidamente, tras la marcha de Edi. Con lo cual, pasa a
llamarse Los Drugos formada por los tres miembros restantes. Esta banda
es más efímera aún que Rigor Mortis, ya que Jaime ingresa en Ejecutivos
Agresivos. Los dos miembros restantes de Los Drugos forman la banda Automáticos
rescatando a Edi. Esta nueva formación también es efímera y tras la disolución
de Ejecutivos agresivos, se reúnen de nuevo Jaime, Edi y Ferni para formar Gabinete Caligari (la cual iba a
llamarse en un principio Los Dandies).
Gabinete Caligari se forma finalmente
en 1981 con Jaime Urrutia (voz y guitarra), estudiante de filología semítica,
Fernando Ferni Presas (bajo) y Eduardo Edi Clavo (batería), estudiantes de la
Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Influidos por el post-punk británico, y por la personalidad de Eduardo
Benavente, se adentraron en sonidos más oscuros que los que se solían tocar en
la época.
El nombre del grupo hace referencia a la película de terror alemana de
1920 El gabinete del Doctor Caligari, película clave del expresionismo alemán.
De hecho, la canción Sombras negras
alude a dicha película.
Gabinete Caligari - Sombras Negras (Video)
En su época afterpunk su imagen y actitud tenía un marcado carácter
provocativo y sus canciones tenían un contenido que evocaba desde la época de
entreguerras, hasta relaciones sadomasoquistas. Temas representativos de esa
etapa fueron Olor a carne quemada, ¿Cómo perdimos Berlín? o la emblemática Golpes.
Gabinete Caligari - Olor a carne quemada
Gabinete Caligari - ¿Cómo perdimos Berlín?
Sus primeros discos se caracterizaron por una reinvención constante. De
esa forma, hacia 1983 inauguran una nueva corriente que fue bautizada como 'Rock
Torero'. Se trataba de pop influenciado por sonidos castizos (del folclore
español), tales como el pasodoble. Esta influencia ya se deja notar en su
primer álbum, en el que se mezclan canciones oscuras como Héroes de la URSS o
Grado 33, con otras de esta nueva hornada como Sangre Española o Que Dios
reparta suerte. Esta mezcla de rock con ritmos populares será una máxima en
la carrera del grupo, logrando con ella temas tan populares como Al calor del amor en un bar, La culpa fue
del cha-cha-cha, Camino Soria o Cuatro rosas.
Gabinete Caligari - Sangre española
Gabinete Caligari - Que Dios reparta suerte
Alcanzan su máxima popularidad con
los álbumes Camino Soria y Privado. A partir de ese momento
su éxito empieza a decaer lentamente. Ya en los 90, el estilo musical que
defienden no recibe el visto bueno del gran público y, a pesar de mantener la
calidad, no adaptar el sonido a la escena que se estaba viviendo termina
pasándoles factura. Así, en 1999 se disuelve oficialmente el grupo, en parte
por la nula atención que los medios habían prestado a sus dos últimos trabajos,
Gabinetíssimo y ¡Subid la Música!
En 2002 Jaime Urrutia comenzó una carrera en solitario, publicando
varios discos. Edi Clavo y Ferni Presas fundaron el grupo Paraphernalia, que se
disolvió al poco tiempo, y han continuado ensayando juntos.
En 2016 se publica su primer disco en directo, el cual corresponde a una
actuación del 11 de febrero de 1984, que ha permanecido en el almacén de DRO
durante más de 30 años.
En marzo de 2018, y como homenaje a
su disco más emblemático, se ha publicado una versión remasterizada del LP
Camino Soria, así como un libro de Eduardo Edi Clavo con igual título (y
publicado por la editorial Contra) en el que el ex-batería del grupo narra la
génesis, influencias y desarrollo del mencionado disco.
Discografía
Discos de estudio
-
Parálisis
Permanente/Gabinete Caligari (Tic Tac, 1981/Reedición por Tres Cipreses, 1983).
EP compartido con Parálisis Permanente.
-
Obediencia
(Tres Cipreses, 1982). EP.
-
Que
Dios reparta suerte (DRO/Tres Cipreses, 1983).
-
Cuatro
Rosas (DRO/Tres Cipreses, 1985). Mini álbum.
-
Al
calor del amor en un bar (DRO/Tres Cipreses, 1986).
-
Camino
Soria (EMI, 1987).
-
Privado
(EMI, 1989).
-
Cien
Mil Vueltas (EMI, 1991).
-
Gabinetíssimo
(Mercury Records, 1995).
-
¡Subid
la Música! (Get, 1998).
Recopilatorios
-
Los
singles (DRO/Tres Cipreses, 1987).
-
Héroes
de los 80 (DRO, 1991).
-
Sombras
negras (DRO/Tres Cipreses, 1993).
-
Grandes
éxitos (EMI, 1993).
-
La
culpa fue de Gabinete (EMI, 2004).
-
Grandes
éxitos (EMI, 2005).
-
Lo
Mejor de Gabinete Caligari (EMI, 2009).
-
Solo
se vive una vez. Colección definitiva (Warner Music Spain, 2019).
Todos los caminos del pop llevan a Soria
![]() |
Camino Soria, libro de Edi Clavo, publicado por Contra Ediciones en 2018 |
«¡Qué coño Río de Janeiro, Tokio o Nueva York! ¡Camino Cuenca!». Porque, en efecto, hubo un momento, más o menos entre el alocado trasiego de cerveza, güisqui con cola y solisombra y el volcado al español de esas letras que Jaime Urrutia canturreaba en «spanglish» como «pauta provisional más asequible a la métrica del rock», en que Gabinete Caligari no iban camino Soria buscando «un lugar donde el tiempo pasa, cadencioso sin pensar», sino que habían tomado un desvío.
Gabinete Caligari Camino Soria
El problema es que Cuenca no rimaba prácticamente con nada, menos aún con historia, que es precisamente lo que se disponía a hacer la banda madrileña después de convertir el sublime «Cuatro rosas» (1984) en el primer disco de oro de una discográfica independiente y colar una tarantela en las listas de éxitos con «Al calor del amor en un bar».
GABINETE CALIGARI - Cuatro Rosas
Unos cuantos kilómetros más allá, sin embargo, la cosa cambiaba. «Allí en Soria se agolpaban las rimas consonantes y asonantes a manos llenas, Machado y Bécquer a tutiplén. Así que nos trasladamos a Soria y santas pascuas», recuerda Edi Clavo, batería de la banda y autor de un libro que repasa el proceso de creación y grabación, así como el paisaje y los alrededores del disco que dinamitó lo que se había bautizado como rock torero y consagró a Jaime Urrutia (voz y guitarra), Ferni Presas (bajo) y el propio Clavo como punta de lanza del pop español de los ochenta. «Nos definió como grupo de música pop. Está en la estantería de los clásicos, y no muchos discos pueden llegar a ser un clásico del pop español», destaca Clavo.
Gabinete CaliGari - Al Calor Del Amor En Un Bar
«"Camino Soria" fue un chasquido de genialidad y es hoy, treinta y dos años después de su publicación, un artefacto de pop audiovisual cuyo discurso conceptual ha trascendido los embates del tiempo», escribió Clavo en 2018 sobre un disco que apareció en el momento justo, cuando la explosión original de la Movida empezaba a esfumarse y el calendario daba paso a un «periodo menos virulento, mucho menos alocado» en el que «la propia decantación de los sedimentos ejerció de selección darwiniana».
Gabinete Caligari "caray"
El pop pedía paso como expresión artística de primer orden y ahí estaban Gabinete Caligari, a punto de fichar (sin saberlo) por una multinacional y a punto también (sin saberlo) de entregar un álbum conceptual que perfeccionaba su pasión por los clásicos anglosajones de los sesenta y los arrimaba a una tasca de la que lo castizo y lo chulesco salieron reinventados entre inyecciones de jazz y bossa nova y poderosos pellizcos de pasodoble disfrazados de soul.
GABINETE CALIGARI - Esclavo de tus pies (vinilo)
Gabinete Caligari - Mas Dura Será La Caida
«Era nuestra propia mirada al pop que habíamos mamado», apuntaba Clavo sobre unas canciones que buscaban en los Kinks, Lou Reed, los Rolling Stones, Bob Dylan y, claro, los Beatles, los mejores modelos de conducta. Unas canciones anudadas por cierto «halo de melancolía otoñal» que refleja que, pese a la euforia del momento y a la línea ascendente que dibujaba su discografía, Gabinete Caligari llegaron a las puertas de «Camino Soria» tocados y hundidos. No en vano, la gestación del disco estuvo marcada por la muerte en diciembre de 1986 de Ulises Montero, saxofonista de la banda, y un desengaño amoroso de Urrutia. «En ese caldo de cultivo nacieron unas canciones más melancólicas», recordaba el batería.
Gabinete Caligari. Haciendo El Bobo. Tocata..avi
Primera división del pop
¿Resultado? Más de 300.000 copias vendidas y un rincón garantizado en el panteón del pop de los ochenta. «No éramos Mecano, que vendían un millón de copias, pero nos situó en la primera división del pop», destacaba un Clavo que desmenuza minuciosamente fechas, lugares y nombres propios para narrar desde la grabación del disco en los estudios Doublewtronics de Madrid a las maratonianas jornadas de promoción pasando por las giras sin fin, los platós televisivos o esa última madrugada de mambo tras la que nada volvió a ser lo mismo. La culpa, ya se sabe, fue del cha-cha-cha, un «hit definitivo que supondría el principio del fin de Gabinete Caligari», como escribía Clavo en su libro, editado en 2018.
Gabinete Caligari - La culpa fue del cha cha cha
El batería, de hecho, reconocía que no le había resultado nada fácil conciliar su doble faceta de historiador y protagonista directo de aquella gesta discográfica para reconstruir el momento de máximo esplendor de una banda que, apenas una década después, en 1999, implosionaría de forma irremediable. «Me interesaba más la parte técnica que la humana de vicios y enfrentamiento. Ante todo, tenía claro que tenía que ser un libro hecho desde el respeto y la justicia y también desde un sentimiento de cariño»”, explicaba. Nada fácil, teniendo en cuenta que desde que bajaron la persiana a finales de los noventa, ni Clavo ni Urrutia volvieron a dirigirse la palabra.
-------------------------------------------------------
GABINETE CALIGARI - 1988 - serie superconciertos en TV - tvrip - 1ª parte
GABINETE CALIGARI - 1988 - serie superconciertos en TV - tvrip - 2ª parte
Dejo aquí 2 enlaces a sendos conciertos de Gabinete Caligari de 1991. (Concierto 25 años de 40 Principales)
Grandes protagonistas de los ochenta, fueron laminados en la siguiente década.
Su agria ruptura complicó el reconocimiento de sus méritos
Sólo
se vive una vez
Un recopilatorio que cubre todo el recorrido vital de Gabinete Caligari,
de 1981 a 1999. La novedad: este doble por vez primera reúne temas editados por
las cuatro discográficas que contaron con los servicios del grupo. Una
antología muy cuidada en lo visual, pero musicalmente flaca: había espacio para
meter, digamos, 15 canciones más y ofrecer un retrato realmente poliédrico.
Gabinete Caligari - Las dos caras del mar
Un fallo, ya que Gabinete era la genuina banda mutante, en constante
transformación estética. En Sólo se vive
una vez apenas hay rastros de su etapa siniestra, de dramas bélicos y
relaciones tortuosas. Cierto que aquellos discos no tienen producciones
modélicas y eso les debe de provocar rubor: la versión aquí incluida de Golpes no es la original; se trata de
una grabación hecha en Londres a principios de los noventa.
GABINETE CALIGARI - Solo se vive una vez (1989)
Gabinete Caligari - Golpes (Videoclip Oficial) (original)
Aprendieron rápido. Sacaron gran beneficio de sus colaboradores, en
disco y en directo: Teresa Verdera, Jesús N. Gómez, Ulises Montero, Francis
García, el histórico Esteban Hirschfeld (que no salía en las fotos, pero
ejerció de cuarto miembro del grupo a partir de 1987, firmando como coautor en
todos los temas). Ellos aportaron consistencia sonora a la mayor pirueta de
Gabinete: la recuperación del estereotipo del madrileño arrogante, aficionado a
los toros, defensor de las apariencias, indiferente a los revolcones del amor.
Gabinete Caligari - Como un pez
También decidieron facturar éxitos masivos, aprovechando que tenían las
puertas abiertas de las radiofórmulas. Jugando con la caja de ritmos, hallaron
la tarantela de El calor del amor en un
bar o el chachachá de La culpa fue del ídem. Temas que terminaron
resultando cuestionables, pero que tenían mayor relación con sus personajes
públicos que la calculada Camino Soria.
Simultáneamente, hubo un desplazamiento hacia un clasicismo british, con
piezas sublimes del calibre de Cuatro
rosas, Saravá, Lo mejor de ti, La sangre de tu tristeza y la canción que da título a la presente
selección. Supieron incorporar el swing, el soul o el Dylan de 1965.
Gabinete Caligari - SARAVÁ (Actuación TVE)
GABINETE CALIGARI "LO MEJOR DE TÍ"
Gabinete Caligari - La Sangre de tu Tristeza
Que conste que sus flores también llevaban veneno. La radiante
celebración de Suite nupcial hace
hueco para el rencor: "Y nos reímos
de todos nuestros ex". Canción
del pollino vitupera ásperamente a cierto tipo de hincha futbolero: “Somos
los que no saben, no contestan/ con excepción del uno-equis-dos”. Gabinete
detectaba que, una vez raspada la fina capa de modernidad, gran parte de España
seguía siendo tan mostrenca como en los tiempos de Franco.
Gabinete Caligari - Suite Nupcial
Canción del pollino - Gabinete Caligari
Con todo, y aun asumiendo la ingratitud esencial del país, todavía
asombra la enormidad de la caída en desgracia de Gabinete. Sufrieron una
saturación, a la que no ayudó su alianza publicitaria con Pepsi-Cola. Hizo
mucho daño la parodia de Martes y 13, tan certera como intelectualmente grosera.
Y supongo que ellos también perdieron el mapa, aunque siempre colaban
intrigantes experimentos en sus discos. En las canciones aquí incluidas, parece
que –según avanzaban los noventa- prescindieron de filtros de calidad. Queridos camaradas (1991) era un
engolado lamento por el derrumbe de la URSS con, uh, ritmo reggae y un chiste
digno de Millán Salcedo: una voz rusa que parece decir "catacraski".
Underground rezuma impotencia en lo que quizás plantearon como una crítica a la
escena indie. Hasta el típico ataque a una chica pija que es Un petardo en el culo resulta irritante
en su misoginia de perdonavidas.
Gabinete Caligari - Queridos camaradas (Videoclip Oficial)
Gabinete Caligari - Un petardo en el culo (2019 Remaster)
Nadie está preparado para superar semejante experiencia: pasar de la
cumbre al desprecio. Jaime Urrutia liquidó Gabinete Caligari en 1999, con la oposición
de sus compañeros, Ferni Presas y Edi Clavo; no se tratan desde entonces. Edi
se ha postulado como cronista de Gabinete pero, obvio, peca de prudente. Nos
toca a nosotros contabilizar sus luces y sombras.
Gabinete Caligari - La Fuerza De La Costumbre (ACTUACIÓN TVE)
Para termitir esta segunda entrada de "Gabinete golpea al último de la fila" me permito una frivolidad, unos videoclips en los que Urrutia aparece con Loquillo, Bunbury y Calamaro, sencillamente geniales:
No hay comentarios:
Publicar un comentario