Año 2002 Duración 104 min.
País: Argentina
Dirección: Marcelo
Piñeyro. Guion: Marcelo Piñeyro, Marcelo Figueras
Música: Bingen Mendizábal. Fotografía: Alfredo F.
Mayo
Reparto: Ricardo Darín, Cecilia Roth, Héctor Alterio, Fernanda
Mistral, Tomás Fonzi, Mónica Scapparone, Milton de la Canal, Matías del Pozo,
Evelyn Domínguez, Leticia Brédice, Nicolás Cantafio, Gabriel Galíndez, María
Socas, Juan Carrasco, Demián Bugallo, Oscar Ferrigno, Alberto Silva
Género: Drama | Dictadura argentina. Años 70. Vida rural
Los difíciles años de la dictadura
militar argentina son contemplados por Harry, un niño de diez años que lo único
que desea es jugar y hacer travesuras con su hermano pequeño. Sin embargo, en
1976, cuando su familia, perseguida por la dictadura, se ve obligada a
esconderse en el campo, comienza para él una nueva vida que pondrá fin a su
infancia.
"Es
una hermosa película, que sabe mucho de seres humanos acorralados y del
universo infantil. Darín, como siempre, está perfecto, pero en esta historia
tiene pocas posibilidades de mostrar su perverso sentido del humor. Casi todo
es trágico en ella".
"Humilde
maravillosa, sostenida por un guión que roza lo perfecto (...) y una dirección
de alta y noble precisión".
Kamchatka-trailer [oficial]
Kamchatka Trailer
17. UNA HISTORIA DE VIOLENCIA ![]()
Año 2005
Duración 97 min.
|
Dirección: David Cronenberg
Guion:
Josh Olson (Novela gráfica: John Wagner, Vince Locke)
Música:Howard
Shore. Fotografía: Peter Suschitzky
Reparto: Viggo Mortensen, Maria Bello, William Hurt, Ed Harris, Ashton Holmes, Heidi Hayes, Stephen McHattie, Greg Bryk, Peter MacNeill, Kyle Schmid, Gerry Quigley, Aidan Devine, Sumela Kay, Bill MacDonald, Ian Matthews, Deborah Drakeford, Martha Reilly, R.D. Reid, Jason Barbeck, Bruce Beaton, Morgan Kelly, Shawn Campbell, Don Allison, April Mullen, Brendan Connor, Neven Pajkic.
Género:
Thriller. Drama | Mafia. Cómic. Vida rural (Norteamérica). Crimen
Tom Stall
(Viggo Mortensen) vive tranquilamente con su mujer (Maria Bello) y su hijo en
un pequeño pueblo de Indiana, donde casi nunca pasa nada. Pero un día, tras
evitar un robo en su restaurante, no sólo es considerado un héroe por todos,
sino que además atrae la atención de los medios de comunicación. En estas
circunstancias, recibe la extraña visita de alguien que asegura conocer su
pasado.
Una historia
de violencia es una historia de pueblos idílicos donde se besa al sheriff al
despedirse, tras ofrecerle el trozo de tarta de rigor. También es un
"retorno al pasado" con sexo sentido donde se reconoce por fin a
Maria Bello, belleza y talento que eriza la piel de un Viggo Mortensen que hace
olvidar a Aragorn. Brillante. Es además el western de la época sin westerns, y
es la película que Clint Eastwood no ha hecho este año. Es cine 'neo-noir' fiel
a un determinismo que asoma ya desde el título, y es el drama inteligente que
contrasta la violencia gratuita de los "Kill Bill", de Tarantino.
Pongan fecha para el debate. Es la casi obra maestra que hubiera sido total si
no llega a ser por la ¿involuntaria? comicidad de eso innombrable que está
antes del final. Hurt, querido mío... ¿Es que no viste "The
Godfather"? Ah... y es además "Separables", de David Cronenberg.
18. GOOD BY LENIN

Good Bye, Lenin! (Trailer español)
20. EL ÚLTIMO EMPERADOR
22. EL RESPLANDOR
EL RESPLANDOR (Trailer español)
Una historia violenta [Trailer subtitulado]
Una historia de violencia - Escena del restaurante
18. GOOD BY LENIN

Año
2003 Duración 118 min.
País: Alemania
Dirección: Wolfgang Becker
Guion: Wolfgang Becker, Bernd
Lichtenberg
Música: Yann Tiersen Fotografía: Martin Kukula
Reparto: Daniel Brühl, Katrin Saß, Chulpan Khamatova, Maria Simon, Jürgen Vogel,
Michael Gwisdek, Burghart Klaußner, Alexander Beyer, Florian Lukas, Hanna
Schwamborn
Género: Drama. Comedia | Comedia
dramática. Años 80. Años 90
Berlín, octubre de 1989. Unos
días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus
ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo
hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en
una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento
familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo
en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.
Auténtico taquillazo en Alemania
y el resto de Europa, esta historia no es solo una entretenida y original
comedia, sino también un agridulce retrato de las renuncias personales que
conllevó aquel momento histórico. Ojo: que nadie espere análisis político ni
alta sociología. Se trata únicamente de una visión creíble de un fragmento de
la realidad, que basa toda su fuerza en una idea brillante, la evolución del
protagonista, las convincentes interpretaciones (excelente Brühl) y un enorme
respeto, que se agradece especialmente, por la visión de aquel tiempo de los
antiguos habitantes de la R.D.A. Muy recomendable. "Una película irónica,
lúcida, piadosa y divertida."
Good Bye Lenin! - Trailer
19. EL IMPERIO DEL SOL

Año
1987 Duración 145 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Steven Spielberg
Guion: Tom Stoppard (Novela: J.G.
Ballard)
Música: John Williams Fotografía: Allen Daviau
Reparto: Christian Bale, John
Malkovich, Joe Pantoliano, Miranda Richardson, Nigel Havers, Leslie Phillips,
Masatô Ibu, Emily Richard, Rupert Frazer, Ben Stiller
Género: Drama. Aventuras. Bélico | II
Guerra Mundial. Basado en hechos reales. Guerra Chino-Japonesa (II).
Cuando, en diciembre de 1941, el
ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño
inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en
un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente
dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar
prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo.
"Lo más destacado de 'El
imperio de sol' es que es una historia de supervivencia muy bien hecha con la
que Spielberg hace lo que le sale mejor: apoderarse de las emociones del
espectador”. La película siempre es interesante desde un punto de vista
narrativo. Spielberg es un buen narrador con una buena historia que contar.
El imperio del Sol Steven Spielberg

Año 1987
Duración 156 min.
País: Reino Unido
Dirección: Bernardo
Bertolucci
Guion: Mark
Peploe, Bernardo Bertolucci
Música: Ryuichi
Sakamoto, David Byrne, Cong Su. Fotografía:
Vittorio Storaro
Reparto: John
Lone, Peter O'Toole, Joan Chen, Ruocheng Ying, Victor Wong, Dennis Dun, Ryuichi
Sakamoto, Cary-Hiroyuki Tagawa
Productora: Coproducción
Reino Unido-Italia-China.
Género: Drama
| Histórico. Biográfico. Cine épico.
Pekín, 1908.
China se encuentra en plena decadencia. Pu Yi, un niño de tres años, es
arrancado de los brazos de su madre, en medio de la noche, y conducido hasta la
Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, pero tendrá que vivir recluido
dentro de este recinto inaccesible.
"Una película de esplendor visual único e inigualable (...) Una
producción prodigiosa en todos los aspectos". "En el caso de 'The
Last Emperor' la historia no puede separarse de la impresionante presencia de
la Ciudad Prohibida y del extraordinario uso que hace Bertolucci de las
localizaciones. "Una de las mejores actuaciones cinematográficas se
combina con la visión épica de un director y una magnífica artesanía para crear
una obra maestra visual.
21. LA MISIÓN
![]() |
Año
1986 Duración
125 min.
País: Reino Unido
Dirección: Roland Joffé. Guion: Robert
Bolt
Música: Ennio Morricone. Fotografía: Chris Menges
Reparto: Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally, Aidan Quinn, Cherie Lunghi,
Ronald Pickup, Liam Neeson, Chuck Low, Rolf Gray, Bercelio Moya, Daniel
Berrigan
Género: Aventuras. Drama | Histórico.
Siglo XVIII. América colonial. Religión
Hispanoamérica, siglo XVIII. En plena
jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú un misionero jesuita, el padre
Gabriel (Jeremy Irons), sigue el ejemplo de un jesuita crucificado, sin más
armas que su fe y un oboe. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel
crea la misión de San Carlos. Entre sus seguidores está Rodrigo Mendoza (Robert
De Niro), ex-traficante de esclavos, mercenario y asesino, que buscando el
perdón se hace jesuita y encuentra la redención entre sus antiguas víctimas.
Después de luchar juntos durante años, se enfrentan a causa de la independencia
de los nativos: Gabriel confía en el poder de la oración; Rodrigo, en la fuerza
de la espada.
"La fotografía y el reparto consiguen
sacar del vacío a una cinta tan pretenciosa como eterna. Es un poco lenta desde
el punto de vista narrativo, pero se deja ver. La música, siendo de Morricone,
excelente, no podía ser de otra manera.
La misión - trailer subtitulado
The Mission, One of the best scenes of the movie with the main theme composed by Ennio Morricone
![]() |
Año 1980
Duración 146 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Stanley Kubrick Guion: Stanley
Kubrick, Diane Johnson (Novela: Stephen King)
Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos Fotografía: John Alcott
Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry
Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen,
David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Alison Coleridge, Norman Gay
Género: Terror | Sobrenatural. Casas
encantadas. Fantasmas. Drama psicológico. Película de culto.
Jack Torrance se traslada con su
mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado,
para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada
invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo
es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después
de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes
trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos
paranormales.
Kubrick se propuso rodar los
vericuetos de una “esquizofrenia maníaca”, asomarse a los abismos interiores de
una mente perturbada, y a fe que lo logró. El relato de Stephen King fue
trasladado a la pantalla con una narración inquietante, por momentos angustiosa.
El poder de la imagen del maestro neoyorquino consiguió, además de una
atmósfera opresiva, algunas de las escenas más impactantes del cine de terror
de las últimas décadas. El mérito es aún mayor cuando, a diferencia de lo
habitual en el género, el director no se refugia en la oscuridad para provocar
miedo o tensión. Como muestra: pocas veces en la historia del cine una simple
escena como un niño montado en un triciclo, paseando por los pasillos de un
hotel, provocó un suspense tan extraño, tan inquietante, tan sobrecogedor.
Aviso: la versión doblada al español es otro tipo de terror.
EL RESPLANDOR - subtitulado español
23. TIEMPO DE VALIENTES
![]() |
Año
2005 Duración 110 min. País: Argentina
Dirección: Damián Szifrón. Guion: Damián Szifrón
Música: Guillermo Guareschi Fotografía: Lucio Bonelli
Reparto: Diego Peretti, Luis Luque,
Oscar Ferreiro, Gabriela Izcovich, Martín Adjemián, Tony Lestingi, Carlos
Portaluppi, Ernesto Claudio, Daniel Valenzuela, Antonio Ugo.
Género: Thriller. Acción. Comedia |
Policíaco. Buddy Film. Crimen
Mariano es un psicoanalista que, a raíz de un accidente de tráfico, es
condenado a realizar trabajos comunitarios relacionados con su profesión. La
tarea que el juez le asigna es la de atender a Alfredo, un inspector de la
Policía Federal anímicamente devastado por la infidelidad de su mujer. Mariano
tendrá que improvisar sus sesiones de psicoanálisis mientras acompaña a Alfredo
en sus investigaciones. Casi sin darse cuenta, se irá sumergiendo en el
universo policial hasta el punto de convertirse en una especie de ayudante
extraoficial de Alfredo. Juntos tendrán que enfrentarse a inimaginables e inesperados
peligros para los que no parecen estar preparados.
"Fórmula efectiva. (...) A
la vez comedia llena de giros inteligentes y diálogos incluso brillantes y
película de acción (...) no se puede pedir más para pasar un rato entretenido".
"Peretti y Luis Luque
disponen de cancha para lucirse y (...) soportar el peso de los tópicos que, en
el límite de la caricatura, convocan la complicidad del espectador".
"En la Argentina se han
hecho muy pocas películas así: masivas, populares, en las que la acción, la
comedia y la aventura estén tan bien dosificadas y se respete la inteligencia
del espectador, con secuencias antológicas".
Tiempo de valientes - Trailer
24. EL SECRETO DE SUS OJOS
![]() |
Año
2009 Duración: 129 min. País: Argentina
Dirección: Juan José Campanella. Guion: Eduardo Sacheri, Juan José Campanella
(Novela: Eduardo Sacheri)
Música: Federico Jusid. Fotografía: Félix Monti
Reparto: Ricardo Darín, Soledad
Villamil, Pablo Rago, Javier Godino, Guillermo Francella, José Luis Gioia,
Mario Alarcón, Mariano Argento, Kiko Cerone, David Di Nápoli, Carla Quevedo
Género: Thriller. Intriga. Drama |
Años 70. Crimen. Dictadura argentina. Policíaco
Benjamín Espósito es oficial de un
Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un
brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una
novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el
pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado
en silencio durante todos esos años.
"Magistral (...) La fórmula
perfecta del cine emocional, quizá sentimental. (...) Unos diálogos hilvanados
con muchísima gracia; una trama en espiral que se agarra al estómago (...)
interpretaciones memorables"
"Estamos en el territorio
del gran cine, del clasicismo, de un universo tan rico como complejo en el que
todo tiene sentido, te envuelve, te sugiere, te implica y te conmueve."
"Hay películas que
funcionan a la perfección: ésta es una. (...) hay tanta electricidad y calor en
las relaciones de los personajes (...) y los momentos de fibra y de nervio son
tantos y tan corpulentos que tapan alguna flaqueza o titubeo. "Una buenísima trama criminal, una
estremecedora historia de amor y unos actores superlativos (...) Es una de esas
películas que huelen a premios se miren desde donde se miren."
El secreto de sus ojos - Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario