![]() |
Sé selectivo en tus batallas, a veces es mejor tener paz que tener razón. |
![]() |
La verdadera fuerza está en una mente decidida y un corazón inquebrantable |
![]() |
Hoy soy fuerte porque fui débil, soy valiente porque antes tuve miedo, soy sabio porque antes cometí muchos errores. |
![]() |
"Formar parte de la manada da seguridad, somos seres sociales y eso nos enriquece, pero si la manada nos enmudece y nos impide tener iniciativas "por nuestro bien", es mejor rebelarse y caminar solo". (Petrus Rypff) ![]() |
Aprende de los errores del pasado y vive en el presente, un buen presente prepara un gran futuro, ¡A por él!
(Petrus Rypff)
![]() | ||
"No podemos luchar contra los elementos, sobre todo si estamos viendo una y otra vez que nos aplastan. una retirada a tiempo es una victoria y esta retirada no es una huida, es la búsqueda del camino realmente adecuado". (PETRUS RYPFF) ![]() Si estás en una encrucijada, inmerso en un lío monumental, mira dentro de ti y la solución te vendrá dada. (Petrus Rypff) ![]() ![]()
La ausencia de modelos empáticos o de
una guía emocional efectiva puede llevar a muchos menores a ser incapaces de
identificar y entender el dolor ajeno, y por consiguiente implicarse de manera
activa en actos violentos contra sus iguales si esto les reporta beneficios. Es
labor de los educadores:
- primero servir de modelo de
comportamiento.
- segundo, hablar con los niños de
manera de que los entendamos y que ellos nos entiendan, sin adoctrinar, sin
castigar y sin imponer normas desde el dogmatismo, que no es lo mismo que
marcar límites, el niño debe entender hasta donde puede llegar, y aprender que
hay que respetar al otro, sea niño o adulto, que no todo vale.
- tercero, que el niño entienda que
lo que es fruto del esfuerzo se saborea más a la larga, que un premio a corto
plazo no es lo mejor, debe aprender a ser autocrítico y ser crítico con lo que
le rodea, así no aceptará, sin meditar, lo que puede ser pernicioso para él
mismo o para su entorno.
|
Desde que apareciste, yo soy más
fuerte en mi fragilidad. Y sufro más. Y amo más. Y soy más. ¿Eres feliz? Es la
pregunta fundamental que, creo, más atormenta a un padre. Sé que tu felicidad
no depende de mí, ni soy yo quién te la va a proveer, pero no puedo dejar de
pensar si estoy acertando para ayudarte en esta tarea que hay que afrontar.
Porque la felicidad no depende tanto de lo de fuera como de lo que uno cocina
por dentro. Esa interioridad, ese misterio que nos habita, nuestras
aspiraciones, nuestros sueños, nuestro dolor, nuestra serena alegría, el amor
que damos y percibimos… Yo te veo feliz pero también percibo que no llego a
todo lo que eres. Te conozco y no alcanzo a conocerte por completo a la vez. Y
eso, en parte, me llena de preocupación. ¡Querría conocerte por entero! Pero
eso sería casi poseerte… Y no, no eres mío.
(PETRUS RYPFF)
No hay comentarios:
Publicar un comentario