![]() |
Las autoridades australianas, al igual que la semana pasada, instan a algunos habitantes a evacuar al acercarse una ola de calor que podría atizar aún más los dramáticos incendios forestales que asolan vastas zonas en el sur y el este del país. |
Australia en llamas: Todo lo que hay que saber sobre los incendios forestales
Hasta el momento, los incendios en Australia han dejado al menos 20 víctimas y más de 1,500 viviendas han sido destruidas.
Gael Fashingbauer
Cooper
Jackson Ryan
20/enero/2020
20/enero/2020
Las imágenes son apocalípticas. El voraz incendio ha afectado
más a
animales, que son las principales víctimas.
|
Australia necesita mucha agua y
toda la solidaridad posible. El viernes 10 de enero, las autoridades instaron a
casi un cuarto de millón de personas a evacuar sus hogares y se anunciaron
medidas militares, ya que las próximas horas podrían ser "muy, muy
desafiantes", a pesar de que se espera que caiga alguna lluvia.
La semana del 13 de enero, como
se había pronosticado, hubo lluvias en partes de las costas central y
septentrional de Australia, lo mismo que en la mayor parte de Nueva Gales del
Sur. El jueves 16 de enero cayeron lluvias, que ayudaron a despejar el humo que
llegaba hasta Melbourne. Sin embargo, lo que parece ser una bendición, podría
concluir en una nueva tragedia. Según las autoridades locales, las tormentas
intensas que están cayendo, podrían derivar en inundaciones y los rayos, de las
tormentas eléctricas, provocar nuevos fuegos. "Esperamos tiempo inestable
en los próximos cuatro o cinco días", ha explicado un meteorólogo de la
agencia meteorológica nacional en la radio pública, explica el diario español
El País.
"Las precipitaciones serán
útiles en ciertas zonas, mientras que en otras pueden registrarse apenas uno o
dos milímetros —cada milímetro equivale a un litro por metro cuadrado—. La
lluvia no siempre es una buena noticia, especialmente si es torrencial. Lo que
realmente se necesita es una lluvia constante, que empape el terreno",
señaló el meteorólogo. De hecho, los expertos recalcaron que las
precipitaciones de estos días son apenas un alivio temporal, pues se prevé de
nuevo calor en las próximas semanas.
![]() |
Una semana antes, el portavoz
del Servicio de Bomberos Rurales de NSW, Anthony Bradstreet, le había dicho a
The Guardian que es poco probable que las precipitaciones sean lo
suficientemente fuertes como para apagar incendios.
La agencia de noticias Reuters
comunicó que el personal de defensa estaba listo para trasladarse a los
terrenos de los incendios forestales si las condiciones se volvieran extremas,
citando al primer ministro Scott Morrison. Esto porque "las altas temperaturas
y los vientos crean condiciones peligrosas".
"Incluso con lluvia en
Melbourne... hay un largo camino por recorrer en lo que ha sido un evento de
incendio sin precedentes", dijo Daniel Andrews, premier de Victoria, en
una sesión informativa televisada. "Las próximas horas van a ser muy, muy
desafiantes", acotó.
![]() |
Reuters también informó que las
autoridades enviaron mensajes de texto a 240.000 personas en Victoria,
diciéndoles que debían evacuar la zona. También se instó a habitantes de
regiones de alto riesgo, en Nueva Gales del Sur y Australia del Sur a pensar en
irse. Sin embargo, las autoridades no dijeron cuántas deberían hacerlo.
Para el 5 de enero, según las
autoridades locales, al menos 20 personas habían fallecido, pero según el
informe de la agencia de noticias, ya son 27. Al principio de enero, más de 1.500
viviendas habían sido destruidas y millones de hectáreas fueron arrasadas por
el fuego que comenzó en septiembre de 2019 y, lo peor es que no hay una
solución sencilla para el problema.
Una ligera lluvia que cayó sobre
varias zonas de Australia la primera semana de enero fue una buena noticia,
debido a la sequía que facilitaba la expansión de las llamas; sin embargo, esa agua
no ayudó a apagar los incendios, explicaron las autoridades a Reuters.
Twitter despide al koala Lewis con mucho amorFue el propio hospital el que dio la noticia en su página de Facebook. "Hoy, hemos decidido poner a dormir a Ellenborough Lewis. Le aplicamos anestesia general esta mañana para evaluar sus quemaduras y heridas, así como cambiar el vendaje. Hace poco publicamos que 'las quemaduras generalmente empeoran antes de mejorar'. En el caso de Ellenborough Lewis, las quemaduras empeoraron, y desafortunadamente, no iban a mejorar. El objetivo número uno del Hospital de Koalas es el bienestar de los animales, así que por esas razones tomamos la decisión. Gracias por todo el apoyo". |
"Ciertamente es un respiro
bienvenido, es un alivio psicológico, nada más", dijo el comisionado del
Servicio de Bomberos Rurales del estado de Nueva Gales del Sur (NSW), Shane
Fitzsimmons, en una declaración recogida por la agencia de noticias. "Pero
desafortunadamente no está apagando los incendios".
Decenas de miles de hogares en
los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria quedaron sin electricidad el
domingo 6 de enero, comunicó la agencia de noticias. Por esta razón, las
autoridades policiales y militares han evacuado a miles de personas que
quedaron atrapadas durante días en las ciudades costeras.
La situación es tan grave que el humo ya llegó a Sudamérica y es notorio en Argentina y Chile. Según el sitio de noticias DW Español, "una nube que está a 6,000 metros de altura cubre el cielo de Chile y Argentina. Los incendios forestales australianos ya han destruido una superficie similar a la de Panamá".
![]() |
El fuego llega a la ciudad de Sidney |
La BBC también confirmó la
noticia. "Expertos confirmaron que el humo provocado por los grandes
incendios registrados en Australia llegó a alcanzar partes de Argentina,
Uruguay y Chile, especialmente en la zona central del país. Y eso no es todo:
según la Organización Meteorológica Mundial, el humo podría dar la vuelta al
mundo en las condiciones actuales".
¿Cómo empezaron los incendios?
No hay una causa específica,
pero los incendios forestales son comunes en Australia. En septiembre de 2019
se notificaron los primeros incendios, lo que agrava el problema porque la
temporada de incendios forestales comienza en enero. Según informa la BBC, un
fenómeno conocido como dipolo del Océano Índico (o "Niño indio"),
contribuyó a que el período de calor y sequía se extendiera y fuera más
extremo.
En 2019, Australia estableció
dos veces un nuevo récord de temperatura. El 17 de diciembre se alcanzó un
máximo promedio de 40.9 grados centígrados, y al día siguiente 41.9 grados
centígrados. Al mismo tiempo, se cree que algunos incendios comenzaron de forma
deliberada.
El riesgo de incendios
forestales para la temporada de 2019 era bien conocido por los jefes de
bomberos australianos, que habían tratado de reunirse con Scott Morrison, el
primer ministro australiano, desde abril, preocupados por la posibilidad de una
crisis, pero no fueron escuchados.
Las zonas más afectadas
Los incendios se concentraron en
la costa este y sur, que es donde vive
la mayoría de la gente. Estas zonas incluyen áreas alrededor de Sidney y
Adelaida.
En Nueva Gales del Sur y
Victoria, los estados más poblados del país, la gente trató de escapar del
incendio y las carreteras se obstruyeron por las colas de automóviles. En las
principales ciudades, como Sydney y Melbourne, un humo denso descendió sobre
las áreas metropolitanas ocupadas como una manta. Algunas regiones del país
registraron mediciones de la calidad del aire 20 veces por encima del nivel peligroso
y continúan experimentando bruma asfixiante.
La agencia de noticias AP
informó que "barcos de la Armada sacaron a cientos de personas varadas en
playas y las autoridades pidieron el viernes (3 de enero) a miles más que se
marchen antes de una nueva jornada con altas temperaturas y fuertes vientos que
se espera que agrave los ya devastadores incendios que queman Australia". Según
AP, en el estado de Victoria (cuya capital es Melbourne), se declaró una
situación de desastre en gran parte de la zona oriental, lo que permitió al
gobierno ordenar la evacuación de una zona con hasta 140.000 residentes
estables y decenas de miles de turistas.
"Las llamas devoraron al
menos 448 viviendas en la costa de Sur de Nueva Gales del Sur y docenas más en
Victoria. En el mismo periodo, se registraron 10 decesos en estas regiones, y
en Victoria las autoridades informaron sobre la desaparición de 28 personas.
Los incendios también afectan a Australia Occidental, Australia Sur y
Tasmania", resumió AP.
![]() |
Los fuegos han arrasado casi 6
millones de hectáreas, detallaron las autoridades y las agencias
internacionales de noticias. Eso es casi siete veces la cantidad de área
quemada en la Amazonia en 2019 y aproximadamente tres veces la zona quemada en
los incendios forestales de California en 2018. Para que se tenga una idea, una
hectárea tiene aproximadamente el tamaño de un campo de fútbol.
Según el periódico The Guardian,
Australia tiene un excelente mapa interactivo que se puede revisar para
comprender el tamaño de los incendios, en comparación con otras ciudades de
todo el mundo. Igualmente, el satélite meteorológico japonés Himawari capturó
algunas imágenes impresionantes desde el espacio de las columnas de humo que se
desarrollan en la costa sureste de Australia. Se puede ver la formación de
enormes nubes de pirocúmulos, un tipo de nube de humo que se ve a menudo
durante los incendios forestales, que puede generar su propio clima
problemático, incluidas las tormentas eléctricas.
Los animales son las principales
víctimas

La agencia de noticias AFP informó el 14 de enero que los koalas podrían ingresar por primera vez en la lista de animales en peligro de extinción, debido a estos incendios.
Steven Selwood, líder del equipo
de control de Emergencias Veterinarias del sur de Australia, dijo que había alrededor
de 46.000 koalas en la isla antes de los incendios forestales de este año. Se
calcula que quedan apenas 9,000, cifra que tilda de "bastante
devastadora". "Los incendios aquí fueron particularmente feroces y
rápidos, por lo que estamos viendo mucha menos vida salvaje herida que en otros
incendios", explicó a la AFP.
La ministra de Medio Ambiente de
Australia, Sussan Ley, le dijo a la AFP que la población de koalas había
sufrido un "golpe extraordinario" como resultado de los incendios
forestales y sugirió que podrían ser catalogados como "en peligro"
por primera vez.
Kangaroo Island es el único
lugar en Australia donde la población está completamente libre de clamidia, una
infección de transmisión sexual que también se encuentra en humanos y que es
fatal para los koalas. Eso los ha convertido en una "población en riesgo"
clave para el futuro de la especie, y aún más crucial ahora que un gran número
ha muerto en incendios forestales en el continente australiano.
Según un artículo de The
Guardian publicado el lunes 13 de enero, más de mil millones de animales habían
muerto en todo el país, una cifra que excluye peces, ranas, murciélagos e
insectos. Tal cifra se basa en las estimaciones de Chris Dickman, reconocido
ecologista.
![]() |
El gobierno australiano ha dedicado un presupuesto solo para la ayuda de la fauna.
|
Incendios en Australia dejan al menos 25 mil koalas muertos
Las especies más afectadas,
hasta el momento, son: cacatúa negra brillante (subespecie de la Isla Canguro),
el kangaroo Island dunnart, koala, ratón del río Hastings, mielero regente,
skink de las Montañas Azules, wallaby de roca con cola de cepillo, rana
corroboree del sur, loro de tierra occidental y el cerdo oriental.
El 12 de enero, el gobierno de
Nueva Gales del Sur lanzó la Operation Rock Wallaby para salvar wallabies de
roca con cola de cepillo en peligro de extinción que sobrevivieron a los
incendios, pero que se encuentran en tierras quemadas sin comida. Bajo esta
supervisión, se han arrojado más de 2 toneladas de zanahorias y batatas en
zonas donde se encuentra una docena de colonias de wallaby. "Los wallabies
ya estaban bajo estrés por la actual sequía, lo que dificultaba su
supervivencia sin ayuda", dijo el ministro de medio ambiente de Nueva
Gales del Sur, Matt Kean, en un comunicado el domingo. Además tuiteó una foto
de zanahorias en el aire durante el fin de semana.
Al principio de los incendios,
medios australianos, como News, aseguraron que 500 millones de animales han
muerto, entre ellos, 8.000 koalas, pero obviamente esa cifra ha aumentado.
También canguros, wombats y demonios de Tasmania fueron víctimas de los
incendios. La cifra fue avalada por los investigadores de la Universidad de
Sidney.
La agencia EFE publicó una infografía sobre la fauna afectada. Según esta agencia de noticias, "1.000 millones de animales murieron durante los incendios" y muchas especies están en peligro de extinción.
Si bien las cifras nunca serán
exactas, el 8 de enero, el ecologista de la Universidad de Sydney, Chris
Dickman, dijo que más de mil millones de animales han muerto en todo el país.
De esos, 800 millones han muerto en el estado más afectado de Nueva Gales del
Sur. Las primeras estimaciones incluyeron solo mamíferos, aves y reptiles. No
obstante, Dickman señala que una vez que se agregan las poblaciones de
insectos, murciélagos y ranas, la cuenta es peor.
El Fondo Mundial para la
Naturaleza (WWF) utilizó las estimaciones de Dickman para crear sus propios
cálculos y la conclusión es aterradora: los incendios mataron directa o
indirectamente 1.250 millones de animales.
Pero un informe reciente en The
New York Times señala que algunos números son "dudosos". Hay un
acceso naturalmente limitado a las áreas quemadas, y el número de muertos se
obtiene no contando animales individuales, sino a través de las matemáticas:
multiplicando el número de animales que se espera que habiten en un área
determinada por la superficie total quemada.
Zoos Victoria, organización que
ayuda a la fauna silvestre en Australia, proporcionó una guía práctica sobre
cómo ayudar.
¿Cuáles son los animales más
afectados?
Es muy difícil dar una cifra
exacta de cada especie que habita en Australia, pero ya empezaron a aparecer
algunas cifras.
Los koalas son los favoritos de
las personas y por ser un animalito asociado a Australia, son los más
mencionados por los medios de comunicación. Y en efecto llevan las de perder.
Terri Irwin, viuda del famoso naturalista Steve Irwin, dijo al programa matutino
australiano Sunrise, que los instintos y el hábitat del koala juegan en su
contra. "El instinto de los koalas es subir, ya que la seguridad está en
la cima del árbol", explicó Irwin. "Los eucaliptos tienen tanto
aceite que se encienden y realmente explotan en un incendio".
Una imagen de la NASA de la Isla
Canguro, frente a la costa sur de Australia, muestra que un tercio de la isla
está cubierta de polvo tras el arrase de las llamas o que aún hay incendios
activos. Los ecologistas en el Parque Nacional Flinders Chase estiman que 25.000
koalas, la mitad de la población de la isla, pueden haber fallecido.
La hija de Steve Irwin, Bindi
Irwin, publicó recientemente noticias sobre otra especie afectada.
"Cientos de zorros voladores de
cabeza gris, una especie clasificada como vulnerable, han sido trasladados
a Queensland después de que el centro de rescate en el que se estaban
recuperando estaba en riesgo de incendio y evacuado", escribió Irwin en
Instagram. "Algunos de los huérfanos están siendo
atendidos por el equipo en el hospital de vida silvestre del zoológico hasta
que sean lo suficientemente grandes como para volver a casa, y no haya amenaza
de incendio", acotó la ecologista. Ella señala que los zorros voladores
también se ven afectados por otros problemas, y en septiembre, el ingreso de
esta especie en el hospital del zoológico "se disparó en más del 750%
debido a las condiciones de sequía y la falta de alimentos".
A esta situación se le agrega
otra mala noticia, según AFP, miles de camellos serán sacrificados. "Francotiradores matarán desde
helicópteros a 10.000 camellos salvajes que se acercaron a pueblos en el
interior de Australia en busca de agua por la sequía, poniendo en riesgo a sus
habitantes".
El sector agrícola también ha
sufrido pérdidas incalculables. Además de la muerte de cabezas de ganado, los
agricultores tienen problemas para alimentar a sus animales, explicó a la
agencia AP Bridget McKenzie, ministra de Agricultura.
¿Tiene que ver el cambio climático?
The Climate Council, una organización
climática independiente financiada por la comunidad, sugiere que las
condiciones de incendios forestales ahora son más peligrosas que en el pasado,
con temporadas de incendios forestales más largas, sequías, combustibles y
suelos más secos y un calor récord. El vínculo entre los incendios forestales y
el cambio climático es un tema controvertido, con muchas opiniones encontradas,
pero los expertos coinciden en que el cambio climático explica la naturaleza
sin precedentes de la crisis actual.
En particular, Australia
experimentó su año más caluroso registrado en 2019, subiendo 1.5 grados Celsius
de promedio, según un informe de la Oficina de Meteorología. El aumento de las
temperaturas incrementa el riesgo de incendios forestales y, en noviembre de
2019, Sidney experimentó por primera vez un incendio catastrófico.
También existe un ciclo de
retroalimentación que ocurre cuando grandes extensiones de tierra están en
llamas, un hecho que el mundo vio durante los incendios de la Amazonía, en 2019.
Los incendios forestales liberan dióxido de carbono, un gas de efecto
invernadero, a la atmósfera. El gas, que constituye solo un pequeño porcentaje
del total de gases en la atmósfera, es excepcionalmente bueno para atrapar el
calor. En solo tres meses, se estima que los incendios de Australia liberaron
350 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono. Los expertos
advierten que se necesitará un siglo o más para absorber el dióxido de carbono
liberado.
¿Quién está a cargo?
Los bomberos son los encargados
oficialmente de lidiar con estos incendios, pero debido a que han sido
sobrepasados por los hechos, han sido duplicados por voluntarios. También han
recibido ayuda internacional.
Un informe de la BBC sugiere que aproximadamente 3.000 bomberos están en
el terreno todos los días luchando contra las llamas. Igualmente, al menos 100
bomberos estadounidenses, expertos en incendios, viajaron a Australia.
El 4 de enero, el primer
ministro, Scott Morrison, anunció que el gobierno australiano enviaría apoyo militar,
incluido el buque de guerra más grande del país, el HMAS Adelaide, para ayudar
a evacuar a las comunidades regionales en la costa de Victoria. Igualmente, se
solicitó a 3.000 reservistas del ejército que ayudaran en los esfuerzos de
recuperación. Además, se han arrendado cuatro bombarderos de agua adicionales
para proporcionar apoyo aéreo.
Recientemente, Morrison visitó
las zonas afectadas de Nueva Gales del Sur, pero no fue bien recibido. "¡Mucha
gente ha perdido sus hogares! ¡Necesitamos más ayuda!", le gritaban al
primer ministro. "Esto no es justo, estamos totalmente olvidados aquí
abajo: cada vez que esta zona tiene una inundación o un incendio, no obtenemos
nada", dijo una mujer luego de encarar al primer ministro de Australia.
Morrison ha sido muy criticado
por la crisis, debido a que viajó a Hawái en medio de los incendios, ha
asegurado que estos hechos no tienen nada que ver con el cambio climático y
además ha tardado en reaccionar.
Desde el sábado 4 de enero,
circula en las redes sociales un video en el que Paul Parker, un bombero de 57
años, arremete contra el jefe del gobierno. Al ver una cámara de televisión
reduce la velocidad e insulta por la ventana al primer ministro conservador. El
bombero explicó el domingo 5 de enero a la AFP que se sentía
"absolutamente consternado" por el gobierno, "en particular por
Scott Morrison".
Lamentablemente, habrá que esperar que todo empeore para luego ver una
mejora. Según The Guardian, los incendios podrían extenderse hasta marzo.
"El período de peligro de
incendios forestales normalmente no terminaría hasta finales de marzo",
dijo Ben Shepherd, del Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur.
"Pero no es inusual ver que las condiciones del incendio se extiendan,
dependiendo de las condiciones locales", acotó. "El factor
determinante para esta temporada actualmente es la sequía en curso, y también
la falta de lluvia según los pronósticos. En esta etapa, la oficina continúa
pronosticando unos tres meses más secos y más cálidos que el promedio. Hasta el
momento en que tengamos precipitaciones significativas, podemos esperar un
aumento de la actividad de incendios en todo el paisaje de Nueva Gales del
Sur", concluyó Shepherd.
¿Cómo podemos ayudar?
Muchas instituciones públicas y
privadas están trabajando para contribuir de alguna manera con lo que está
sucediendo en Australia, estas son algunas:
Bomberos:
El Servicio de Bomberos Rurales
de NSW tiene una página de donaciones para apoyar los esfuerzos de lucha contra
incendios en Nueva Gales del Sur. La Autoridad de Bomberos del País es el
servicio de extinción de incendios rurales del estado de Victoria y se puede
donar directamente aquí. El Servicio de Bomberos del País en Australia del Sur también
recibe donaciones directas.
Para apoyar a los bomberos en el
estado de Queensland, puedes donar a la Asociación de Brigadas de Bomberos
Rurales a través de su página Web.
Esfuerzos de ayuda y apoyo
Se creó una página GoFundMe como un
fondo de ayuda para las comunidades de las Primeras Naciones, para ofrecer
"apoyo directo culturalmente sensible y específico a algunas de esas
comunidades con costos críticos para cubrir los gastos".
The Victorian Bushfire Appeal es
donde el primer ministro estatal, Daniel Andrews, sugiere donar. Esta
organización dirige el dinero a las comunidades necesitadas, entregándolas
directamente a los afectados por los incendios.
Foodbank acepta donaciones para
ayudar a las personas necesitadas durante la crisis. Givit es una organización
sin fines de lucro que se preocupa por los necesitados. Acepta artículos o
dinero en su página de donación.
La sociedad de San Vicente de
Paul está ayudando a las personas a reconstruir, proporcionando comida y ropa y
apoyo emocional. Será necesario un apoyo a más largo plazo para las comunidades
afectadas por los incendios una vez que los incendios se calmen y ahí es donde
entra la Fundación para la Renovación Rural y Regional.
La Cruz Roja en Australia está
haciendo una colecta para ayudar a la evacuación y a los albergues.
El Ejército de Salvación
(organización con intereses religiosos) está trabajando en dar comida a las
personas afectadas y a los voluntarios que buscan apagar el fuego.
En Estados Unidos, GlobalGiving
abrió un fondo australiano de ayuda para incendios forestales, que brindará
ayuda y apoyo a los afectados por los incendios. Direct Relief ha estado
ayudando con el esfuerzo de llevar máscaras de filtrado de partículas a Australia.
Para animales
El Hospital de Koalas en Port
Macquarie tiene un GoFundMe para ayudar a los cientos de animales que han
rescatado.
El Hospital de Fauna Silvestre
Corrumbin busca recursos para atender a más de 11.500 pacientes.
El World Wildlife Fund está
buscando donaciones para cuidar a los animales y crearles refugio, una vez que
finalicen los incendios.
El New South Wales Wildlife
Information, Rescue and Education Service Inc (WIRES), la más grande
organización de rescate de vida salvaje en Australia, está pidiendo para
aumentar su capacidad para ayudar a los animales.
RSPCA protege a las mascotas, el
ganado y la vida silvestre afectados por los incendios forestales, ayudando a
evacuar a los animales de las zonas de desastre.
Los zoológicos Victoria han
establecido un Fondo de Vida Silvestre de Emergencia, que financia la
asistencia veterinaria de emergencia y la "intervención
científica".
El Parque de Vida Silvestre
Kangaroo Island fue víctima de los incendios en el sur de Australia. Solicita
donaciones para ayudar con los costos del veterinario, la leche de koala y los
recintos adicionales en su página GoFundMe.
The Animal Rescue Collective es
otra organización que brinda apoyo a la vida silvestre.
Recomendación final: deja agua. Si estás
en Australia, según WIRES, una buena ayuda es dejar agua, no intentes acercarte
a los animales, pues podría ser arriesgado para tu salud. En cambio, si dejas
líquido, los animales podrán hidratarse.
Hogares de emergencia
Airbnb estableció un sitio de
vivienda de emergencia para los desplazados por los incendios forestales a
través de su iniciativa Open Homes. Puede reservar alojamiento gratuito en
ciertas áreas de Nueva Gales del Sur y Victoria.
Del mismo modo, Find A Bed,
creada por la escritora australiana Erin Riley, permite a las personas ofrecer
una cama o ubicar una cama en NSW, Victoria y Australia del Sur. Actualmente
cuenta con 900 voluntarios registrados.
Servicios de salud mental
Hay excelentes servicios de
salud mental disponibles para quienes necesiten apoyo o asesoramiento en esta
crisis. Los australianos pueden chatear en línea con Lifeline o llamar al
13-11-14. Beyond Blue brinda un servicio similar (1300 22 46 36).
Personalidades, etiquetas y cuentas en Twitter
La actriz y comediante Celeste
Barber organizó una recaudación de fondos para el Fideicomisario del Servicio
de Bomberos Rurales de NSW y un fondo de donaciones de las Brigadas. Puedes
donar en la página de Facebook.
El comediante Nick Kroll y el
actor australiano Joel Edgerton activaron el hashtag #FightFireWithaFiver.
Otra campaña en Twitter,
#AuthorsForFireys, está llevando a cabo una subasta en línea para recaudar
fondos para el CFA. Si sigues el hashtag, encontrarás un montón de servicios y
artículos de autor para donaciones.
El actor de Stranger Things,
Dacre Montgomery, estableció su propio GoFundMe en nombre de la Cruz Roja.
La actriz Magda Szubanski y
"Egg Boy" Will Connolly han establecido un GoFundMe para proporcionar
fondos a los servicios que brindan apoyo continuo para la salud mental.
Los Wiggles originales
(agrupación destinada a niños en edad preescolar) están haciendo un espectáculo
para mayores de 18 años en el Castle Hill RSL el 18 de enero. Las entradas
están a la venta desde el 7 de enero en este enlace.
GenerOZity es un maratón de
caridad en Australia que incluye a algunos de los creadores de contenido más
importantes del país. Los creadores transmitirán en vivo para recaudar fondos
para los incendios a partir del 16 de enero y la organización benéfica tiene un
recaudador de fondos establecido con un objetivo de 10.000 dólares USA.
GamerAid es una iniciativa de la
comunidad australiana de esports y juegos que ha establecido una página
GoFundMe para donar a los servicios de bomberos en todo el país. También se
asoció con el equipo de creación de contenido Misfits, en una campaña comercial
con ganancias dirigidas a los esfuerzos de ayuda.
Otras cosas que
puedes hacer
Puedes tuitear, compartir y
publicar esta historia, y también las de otros, en toda la Web. Cuanto más se
conozcan, más posibilidad de ayuda. Ejecuta tus búsquedas en línea a través de
Ecosia, que utiliza las ganancias para plantar árboles donde más se necesiten.
Los árboles ayudan a reducir la carga de dióxido de carbono. Se puede agregar a
Chrome.
En EE.UU., si deseas ponerte en contacto con funcionarios electos y hacer
que se escuche su voz sobre la acción del cambio climático, puedes hacerlo
aquí. Para los australianos, puedes contactar con un miembro del Parlamento en
este enlace.
Nicole Kidman se suma a las
donaciones para las víctimas de los incendios en Australia. La actriz
australiana donó 500.000 dólares, mientras su compatriota Celeste Barber lanzó
una colecta en Facebook para ayudar a los bomberos, que ha recaudado 25
millones de dólares australianos.
-----------------------------
-----------------------------
Australia arde
La oleada de incendios forestales se ha convertido en otra muestra clara
de que los devastadores efectos del cambio climático no son un problema del
futuro, sino del presente
La oleada de incendios que
padece el este de Australia, que han convertido el aire de Sidney en uno de los
más contaminados del mundo y devastado cuatro millones de hectáreas, además de
provocar la muerte de nueve personas, se alza como un símbolo del poder
destructivo del cambio climático y, a la vez, ha dejado en evidencia la
incapacidad de algunos gobernantes para hacer frente al mayor reto global al
que se enfrenta la humanidad. El primer ministro, el liberal Scott Morrison, se
ha convertido en blanco de críticas por su pobre política medioambiental y por
su defensa de los combustibles fósiles, de los que Australia es uno de los
máximos exportadores mundiales.
Los mortíferos fuegos que se han
abatido sobre la inmensa isla continente demuestran que ningún país puede ser
ajeno a la lucha contra la crisis climática. El principal argumento de Morrison
para defender la economía del carbón es que su país es responsable únicamente
del 1,3% de las emisiones globales y que, por lo tanto, son otros Estados los
que deben llevar a cabo políticas medioambientales más eficaces. Sin embargo,
los incendios forestales demuestran que la crisis climática es global.
Siempre ha habido fuegos en
verano en Australia, pero nunca han tenido esta magnitud y esta intensidad,
tanta que en algunos casos los servicios de emergencia se han declarado
incapaces de controlarlos. Ni siquiera la leve lluvia de los últimos días ha
logrado extinguirlos. Un fenómeno conocido se convierte en imprevisible por una
transformación rápida de las condiciones medioambientales: hay zonas de
Australia en las que prácticamente ha desaparecido la lluvia, lo que hace que
los incendios avancen a toda velocidad y devoren amplias extensiones de
terreno. A eso se deben sumar las altas temperaturas: ya se han batido dos
récords absolutos y eso que el verano acaba de empezar en el hemisferio sur.
Los meteorólogos esperan nuevas máximas en las próximas semanas. En las últimas
décadas la media de hectáreas quemadas fue de 280.000. Este año ya se habían
quemado casi cuatro millones, antes de los meses más cálidos.
Además de víctimas mortales, los
fuegos han provocado evacuaciones, destrucción del patrimonio forestal y
representan una amenaza para la supervivencia de especies animales protegidas,
como los koalas, todo ello sin contar los daños económicos. En Sidney, a causa
del humo, el aire se ha convertido en veneno y durante 30 días la contaminación
ha superado los niveles tolerables. La crisis que padece Australia debería
representar un aldabonazo para todos los gobiernos que niegan el cambio
climático o se quedan de brazos cruzados. Esta oleada de incendios forestales
se ha convertido en otra muestra clara de que los devastadores efectos del
cambio climático no son un problema del futuro, sino del presente.
-----------------------------------------
Como aves fénix,
árboles de Australia florecen entre las cenizas

La naturaleza es maravillosa y la
vegetación en Australia lo demuestra al no dejarse morir tras los devastadores
incendios que han arrasado con todo a su paso. Los feroces fuegos al sur del
país han provocado la muerte de al menos 24 personas, más de 1.500 viviendas
destruidas y millones de hectáreas de naturaleza devoradas por las llamas.
Pequeñas flores color rosa
fueron capturadas por la fotógrafa Mary Voorwinde en la zona de New South
Wales, uno de los lugares que fue más duramente afectado, en esa zona, hasta
hace unos días, sólo se apreciaba cenizas y cadáveres calcinados de diversos
mamíferos.
La web está inundada de
dramáticos gráficos que muestran miles de hectáreas en color negro –cubiertas
por ceniza– por lo que el trabajo de la fotógrafa de paisajes ha brindado al
mundo un poco de esperanza de que algún día estos escenarios podrían volver a
la normalidad. “Con todo lo que ha perdido la naturaleza en esta tragedia, de
nuevo hay una esperanza de vida”, escribió la mujer a través de su página de
Facebook.
![]() |
Voorwinde afirma que salió con
su cámara en busca de algo interesante que transmitir al mundo a través de su
lente, hecho que sin duda consiguió, pues las imágenes están dando la vuelta al
mundo, brindando un poco armonía entre tanto caos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario