SERRAT - HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA - FESTIVAL VIÑA DEL MAR 2009
15 cosas que nunca es demasiado tarde para hacer
«Nunca es demasiado tarde para ser lo que podrías
haber sido.» (George Eliot)
Todos tenemos
responsabilidades similares en la vida que
nos mantienen ocupados, pero eso no debería impedirnos vivir la vida de
nuestros sueños. Claro, al final de un largo día, rara vez queremos pensar en
otra cosa que no sea tumbarnos en nuestras cómodas camas y acurrucarnos. Pero
tenemos que mantener la ilusión en que la vida puede cambiar en cualquier
momento. La vida realmente cambia en un abrir y cerrar de ojos; sólo tenemos
que permanecer lo suficientemente atentos para aceptar las cosas buenas que nos
pueden suceder.
Si has
perdido la ilusión y te sientes desmotivado para cambiar, la siguiente lista de cosas que puedes hacer en
cualquier momento puede devolverte la chispa que, aparentemente, te falta.
NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA:
1. COMENZAR DE NUEVO
En la vida, debemos adaptarnos
constantemente a los elementos cambiantes. Si no, nos arrojan contra las olas
en lugar de nadar contra corriente. Empezamos de nuevo cada día. Cada día que
nos despertamos, tenemos la oportunidad de empezar de nuevo con una nueva
actitud, una nueva carrera, un nuevo trabajo o una vida completamente nueva.
Incluso si tienes 50 años y quieres obtener
un título universitario, por ejemplo, puedes hacerlo. Sólo necesitas la
determinación y el deseo de seguir adelante con tus sueños. Nunca te convenzas
de que no puedes empezar de nuevo, porque puedes hacer lo que quieras en
cualquier momento de la vida.
La única persona que te detiene,
eres tú.
2. PERSEGUIR TUS SUEÑOS
De manera similar al punto anterior, nunca
es demasiado tarde para seguir a tu corazón y cumplir tus sueños más
descabellados. Digamos que quieres comprar una autocaravana y viajar por el
país. Lo que sea que haga que tu corazón se llene, ¡ve tras ello! No te
preocupes por lo que piensen los demás o por lo poco práctica que pueda parecer
tu idea. Después de todo, la vida es demasiado corta para vivir algo menos que
tus deseos más profundos.
3. CREAR RELACIONES SALUDABLES
Una parte
importante de la vida es desarrollar relaciones positivas
y saludables que te inspiren a seguir adelante. Las personas negativas sólo te hundirán y te impedirán
avanzar. Por otro lado, las amistades y relaciones positivas y motivadoras
harán lo contrario.
Las
relaciones saludables nos mantienen estables y nos proporcionan conexiones
adecuadas, lo que puede aliviar los sentimientos de depresión y
soledad. Elige tu círculo sabiamente, porque tus influencias pueden elevarte o
hundirte.
4. CAMBIAR TU FORMA DE SER
No importa qué «caminos» quieras cambiar,
puedes convertirte en lo que quieras en cualquier momento. En la vida,
empezamos a encerrarnos en diferentes categorías y a pensar que no podemos
llegar a ser algo más allá de nuestras limitaciones autoimpuestas. Nuestra
imagen de nosotros mismos también puede verse distorsionada por influencias
externas. Con demasiada frecuencia, nos vendemos muy barato, es lo que se llama “indefensión aprendida”.
Nunca es demasiado tarde para convertirse en
lo que siempre has querido ser, así que no dejes que otras personas o las voces
dentro de tu cabeza te impidan desarrollar tu verdadero potencial.
5. SER POSITIVO
La positividad puede
transformar totalmente tu vida y cambiar tu visión del mundo. El pensamiento
positivo también puede beneficiar tu salud mental y física; de hecho, las personas positivas
tienen una menor probabilidad de tener un ataque cardíaco u otros eventos
cardiovasculares negativos. La positividad también puede ayudar a reducir tus
niveles de estrés, estimular tu sistema inmunológico y permitirte vivir una
vida mejor, en general.
6. TENER ESPERANZA
No importa cuán oscuro o sombrío se vea el
mundo, nunca es demasiado tarde para esperar lo mejor. Podemos quedarnos
sentados todo el día prediciendo el peor de los escenarios, o podemos elegir
mirar al mundo con una actitud de botella medio llena. Tal vez algún día, el
mundo se convierta en un lugar más pacífico y hospitalario; tal vez no estás
condenado después de todo. Claro, puedes estar equivocado, pero la única manera
de permanecer cuerdo en este mundo es tener esperanza en que lo vas a conseguir
en lugar de esperar lo peor.
7. ACEPTAR LO QUE TE RODEA
Aceptar un “poder” superior en tu vida puede
cambiar toda tu perspectiva, puede ser un ser querido que ya no está y que puede
servirte de guía, un “modelo” a seguir. Las personas que creen en “algo” tienen
un menor riesgo de suicidarse y de consumir drogas y alcohol. Por supuesto, la
decisión depende totalmente de ti, pero mantener una mente abierta a la
espiritualidad podría beneficiarte a largo plazo.
8. MARCAR LA DIFERENCIA
Hacer algo diferente no tiene que significar
salvar al mundo del hambre o recoger cada pieza de plástico del planeta. Puedes
hacer algo diferente ayudando a una persona compartiendo una sonrisa o una
comida; sólo se necesita un acto de bondad para cambiar una vida. Tal vez
pienses en ofrecerte como voluntario en un comedor público o en un refugio para
animales si quieres causar un impacto en tu comunidad. Sólo recuerda que ningún
acto de bondad es demasiado pequeño.
9. PERDONAR A ALGUIEN QUE TE HA HECHO DAÑO
Perdonar a aquellos que te lastimaron en el
pasado no hará que la experiencia desaparezca, pero el dolor que sentiste por
la situación comenzará a desvanecerse. En la vida, nadie es perfecto; la gente
comete errores, y a veces no tienen la intención de hacerte daño – simplemente
sucede. Sin embargo, no importa si una persona te lastimó intencionalmente o
no, aferrarse al dolor de esa experiencia sólo te impedirá seguir adelante.
Además, el
perdón también tiene beneficios para la salud. De acuerdo con Johns
Hopkins, perdonar a alguien puede reducir la presión arterial y el ritmo
cardíaco, así como disminuir los sentimientos de depresión e ira.
10. APRENDER ALGO NUEVO
A
medida que pasamos por la vida, podemos volvernos complacientes y cerrados
después de un tiempo. Sin embargo, mantener la mente y el corazón abiertos
permitirá nuevas experiencias en tu vida, que te ayudarán a salir de la
cotidianidad y la rutina y entrar en un lugar de emoción. Como dicen, la variedad
es la salsa de la vida, así que no te dejes atrapar en tu rutina. ¡Sal y
disfruta de toda la vida que puedas mientras tengas la oportunidad!
11. HACER LO QUE SIEMPRE HAS QUERIDO HACER
No dejes que tus sueños mueran sólo porque
te hayas hecho mayor o porque pienses que no tienes lo que se necesita para
lograr tus metas. No querrás dejar esta Tierra con arrepentimientos, así que
asegúrate de marcar todo lo que puedas de tu lista de cosas por hacer, incluso
si eso significa lograr sólo unas cuantas metas importantes.
12. DECIR: «LO SIENTO»
Es tan importante admitir cuando te
equivocas como perdonar a los demás que te han hecho daño. Deja tu orgullo a un
lado por un segundo y dile un simple «lo siento» a alguien a quien puedas haber
herido u ofendido. Puede que no sea bueno mostrarte vulnerable, pero limpiará
tu conciencia y te ayudará a dormir mejor por la noche. Además, no querrás que
una relación se pierda o sufra sólo por un incidente, por un “quítame allá esas
pajas”.
13. BUSCAR LA INSPIRACIÓN
Haz cosas que toquen tu alma, porque eso te
ayudará a sentirte vivo y motivado. Si te gusta pintar, asegúrate de reservar
tiempo cada día para aprovechar esa energía creativa. Si te gusta cocinar,
prueba un nuevo restaurante que ofrezca platos que te gustaría cocinar en algún
momento. Nunca es demasiado tarde para dejarse inspirar por algo; después de
todo, ¡la inspiración está a nuestro alrededor!
14. EMPEZAR DE NUEVO
Cada día nos
ofrece la oportunidad de un nuevo comienzo. Si comenzaste de nuevo ayer y el
día no salió como estaba planeado, simplemente comienza de nuevo mañana. Sólo
tienes que tomar las lecciones a medida que llegan y aprender de ellas. Nada es
fácil en la vida, pero el viaje valdrá la pena cuando mires atrás y digas: «Lo
logré«.
15. DEJAR IR TU PASADO
El pasado continuará atormentándote si te
aferras a las personas que ya se fueron y las cosas que te han lastimado. Para
seguir adelante y disfrutar de tu vida, aprende de lo que sucedió y trata de no
volver a cometer los mismos errores. En lugar de reflexionar sobre el pasado,
mira todas las cosas hermosas que el presente te ofrece y que el futuro puede depararte.
CONCLUSIONES:
Nunca es demasiado tarde para empezar un
nuevo capítulo en tu vida y empezar a vivir más intencionalmente. Si te
mantienes conectado a ti mismo y haces lo que tu corazón te pide, nunca te
sentirás decepcionado o falto de vida. Mantente siempre enfocado en tus metas,
porque tener una pasión y un propósito en la vida nos da algo para despertar
cada día.
Puedes hacer de la vida lo que quieras, así
que no te desanimes si no llegas a la cima de la montaña antes que tus
compañeros. Debido a que tienes tu propio viaje, simplemente ve a tu propio
ritmo y demuestra tu valía. ¡Puedes hacerlo!
A Merche.
A Merche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario