Cuando ya crees que has
vivido todo y has tenido buenas y malas experiencias, te replanteas si has
hecho bien las cosas, en qué has podido fallar, si tenías que haber sido más
asertivo y no sé cuantas contingencias más. Te dicen que mirar al pasado te deprime porque casi siempre afloran
los recuerdos negativos. Yo siempre me he resistido a ese pensamiento porque,
ante todo, soy positivo, hace tiempo que me defino como utópico posibilista, sé que el
tiempo pone a cada uno en su sitio y mi lema es "Pa qué las prisas".
Aunque estoy de acuerdo con el aforismo "Cualquier tiempo pasado
fue...peor", a veces esto no es así, hay experiencias que no hay que
borrar de la memoria.
Cuando
te sientes en paz contigo mismo la mirada atrás no es mala en sí misma. Aunque
hayas salido mal parado de una historia, prefiero pensar: "Que me quiten
lo bailao". Mirar fotos bonitas de esa historia fallida no tiene que ser
negativo por fuerza, te retrotrae a momentos sublimes, sin que ello signifique
que te has quedado anclado en el pasado o que no has superado la pérdida, al
contrario, alimenta tu espíritu libre, te ayuda a pasar página y a estar
abierto a otras posibilidades. Disfrutas de lo que haces, lees, te ríes con los
amigos, tienes la suerte de trabajar en algo que te entusiasma, plasmas
en páginas en blanco tus experiencias y ocurrencias, la gente te lee y te dice
que no lo haces mal, viajas, a veces solo. Que no pasa nada si haces cosas solo
y viajar solo tiene muchas ventajas, caminar solo por una ciudad desconocida es
una pasada, conoces gente nueva, te metes a saco en sus vidas si eres amable y
respetuoso, ellos te lo cuentan todo, están deseando que alguien, aunque sea un
desconocido de otro país, les oiga, se desahogan y a la vez se retroalimentan
de ti y tú de ellos, es un intercambio cultural, aunque la experiencia va mucho
más allá, te emocionas con ellos, te diviertes con ellos, puedes incluso llorar
con ellos, y unos minutos después reanudas el camino, como si no hubiera pasado
nada, pero ¡vaya si ha pasado!. Me pasa algo parecido cuando escribo,
"dejo sangre en el papel y todo lo que escribo al día siguiente rompería
si no fuera, porque creo en ti (¿verdad Manuel?), a pesar de todo, tú me haces
vivir, me haces escribir dejando el rastro de mi alma en cada frase, y cada
verso es, un girón de piel, soy un corazón tendido al sol", Gracias Víctor
M.
Como decía al principio,
cuando ya crees que lo has vivido todo y has tenido buenas y malas
experiencias, puede ocurrir que aparezca alguien nuevo que te cambie totalmente
el panorama, y así ha ocurrido. Creía que la tranquilidad sería una constante
en mi vida, pero la aparición de una "troyana" lo ha trastocado todo.
Aparentemente frágil, me está demostrando que es fuerte y sabia, ocurrente y
divertida, cariñosa y generosa, y todo ello a pesar de su escasa experiencia
vital, condicionada por su juventud. Resulta que no es nada inexperta y desde
su posición beligerante hacia un sistema que la ha maltratado en diversas
ocasiones a lo largo de su corta existencia, ha vivido intensamente, ha sido
capaz de reaccionar y se ha armado con unas herramientas de todo punto
eficaces. Escribe, dibuja y retrata cosas muy interesantes y publica en redes
sociales verdaderas joyas, algunas de las cuales voy a exponer a continuación,
espero que no se me enfade. Desde aquí, sólo puedo expresar agradecimiento, no
a un Dios en el que no creo demasiado, sino a un destino que de forma azarosa, ¡qué
contradicción, verdad…!, la ha puesto en mi camino. Aunque estoy convencido de que
el azahar o su reina, ELA, la vieja sirena, ha tenido mucho que ver.
1 comentario:
El sueño, el amor, la realidad, la fantasía, la..... Conceptos y emociones que confrontan la vida, el ser. La calidez y candidez se funden, se confunden se degustan, es la vida, la libertad el "hedonismo y estoicismo" juntos; reales, imaginarios....
Publicar un comentario