SID VICIOUS, la punta de lanza del punk más autodestructivo y revolucionario, fue el mito de una generación y el emblema de los SEX PISTOLS
https://www.youtube.com/watch?v=yqrAPOZxgzU
(God save the queen)
https://www.youtube.com/watch?v=yZfez-JyxaE
Este año se cumplen 43 años del nacimiento del punk y 40 años del fallecimiento de Sid Vicious, bajista de los
Sex Pistols y el rostro más conocido del punk. Gamberro y carismático, Vicious - nacido como John Simon
Ritchie-, al que vemos a la izquierda de la foto, encarnó el prototipo del 'Vive rápido, muere joven' al fallecer no ya a los 25, como vaticinó en su primera entrevista
("Probablemente muera antes de llegar a los 25, pero habré vivido de la
manera que quería", dijo), sino a los 21. Una sobredosis de heroína acabó con su vida en 1979. ¿Suicidio, o trágico accidente? Siempre será uno de los grandes
misterios del punk.
Sid Vicious nació en Londres el 10 de mayo de 1957 y murió en Nueva
York, el 2 de febrero de 1979, considerado una de las figuras más
importantes de la primera ola del punk de la década de 1970.
Fue bajista y corista de Sex Pistols desde febrero de 1977 hasta
mediados de 1978, y también se le acredita la creación del pogo, tipo de baile caracterizado por
saltos verticales sobre el sitio, con giros, cabeceos y una guardia de brazos y
codos, todo ello de forma frenética, a modo de "endemoniado
danzarín", dando patadas y puñetazos al aire, o empujando a los que
se tienen cerca. Estos empujones tienen un carácter instigador más que de
agresión.
Con Sex
Pistols grabó un álbum en 1977, Never
Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols. En enero de 1978, tras la partida del
cantante Johnny Rotten, la banda se disolvió. En los meses siguientes, Vicious
grabó una serie de canciones para la película sobre la versión de Malcolm McLaren (el mánager de los Pistols) de la historia de la
banda, The Great Rock 'n' Roll Swindle (1980).
Durante su breve pero caótica estancia en Sex Pistols, conoció a la que
se convertiría en su pareja y manager, Nancy Spungen. Ambos entraron en una
destructiva relación dependiente del uso de drogas que culminó con la muerte de
Spungen el 12 de octubre de 1978, en la habitación número 100 del Hotel Chelsea, donde se hospedaban. Vicious fue arrestado y acusado de
asesinato en segundo grado, aunque tiempo después fue puesto en libertad provisional. Sin embargo, fue
condenado por asalto tras atacar a Todd Smith en un concierto,
y se sometió a un programa de rehabilitación en la prisión Rikers Island.
Para celebrar la salida de Vicious de la cárcel, su madre le organizó una
fiesta. Al finalizar, se le suministró heroína,
y así Vicious murió de una sobredosis mientras
dormía.
La madre de Sid, Anne Beverley se suicidó el 18 de Marzo de 1997 mediante
una ingesta masiva de alcohol y fármacos, llevaba varios meses sumida en una
profunda depresión y nunca se llegó a recuperar de la pérdida de su único hijo.
Ella mismo había sido prostituta y adicta a la heroína y otras drogas en los
primeros años de la vida de Sid. Como cuenta Alan Parker en su magnífico libro
"Sid Vicious el icono salvaje del punk" y basándose en el registro de
clases de la escuela primaria Soho Parish, John SImon Ritchie, de cinco años de
edad, llegó solo al colegio en su primer día de escuela en septiembre de 1962.
Había caminado también solo desde el apartamento de protección oficial de su
madre, junto al Covent Garden hasta Windmill Street, atravesando varios cruces
importantes. De alguna manera fue un comienzo apropiado para la vida
desenfrenada y conflictiva de Sid Vicious.
A principios de
1976 la Oxford Street londinense era un hervidero de pelos largos y
vaqueros ajados; el rock progresivo seguía prevaleciendo y de repente un
concierto en el High Wycombe College of Art al que asiste Ron Watts, gerente de
un "club rockero", ofrece unas improvisadas y caóticas escenas a
cargo de unos "músicos" desconocidos. Watts invita a los Sex Pistols
a dar un concierto en Londres y, a lo largo de los siguientes dieciocho meses,
el curso de la historia cambia. Phil Strongman, autor de La historia del punk
acudió a ese concierto y desde su perspectiva de espectador privilegiado,
pudo captar a la perfección la esencia de aquella época.
Jim McCarthy y Steve
Pakhouse consideran a los Sex Pistols como los creadores del movimiento más
salvaje y revolucionario del siglo XX, con sus conciertos de música
estridente y sus "montajes" recrearon su falta de respeto por
la autoridad británica y el establishment de la época y evidenciaron sus ganas
de romper con el pasado.
Comentarios sobre Sid Vicious:
" Me desperté y me dijeron que Sid había muerto, no pude tomarme el desayuno" (Joe Strummer, The Clash)
" Para Sid Vicious jamás existieron los semáforos en rojo", "Un discutible James Dean de la moda punk", "Un sucedáneo de Elvis Presley del punk rock", "Sid era todo aquello que todos los demás no eran", Nos impresionó a todos y nos avergonzó a todos", "Debería haber sido enterrado junto a Karl Marx en el cementerio Highgate de Londres, pero Anne Beberley, su madre, decidió que lo incinerasen", "Un chulo asexual, un mentiroso heterosexual, y un homosexual reprimido, un chico de calendario, una verdadera estrella (Malcolm Mclaren, en el prólogo del libro de A.Parker).
![]() |
Marky Ramone con Sid y Nancy |
https://www.youtube.com/watch?v=cem38_KjipU
(ANARCHY IN THE UK)(God save the queen)
(entrevista BBC)
https://www.youtube.com/watch?v=ixuOLJfwa4Q
Sid Vicious - My Way (with lyrics)
https://www.youtube.com/watch?v=wHiGR0iuTUo
SEX PISTOLS - NO FEELINGS
https://www.youtube.com/watch?v=s44ya8NNpRk
Sid & Nancy bed interview in full (1978)
https://www.youtube.com/watch?v=T9y-MU9RVwg
No hay comentarios:
Publicar un comentario