


Sabían que cuando Einstein daba alguna
conferencia en las numerosas universidades de USA, la pregunta recurrente que
le hacían los estudiantes era:
-¿Cree Ud. en Dios?
Y él siempre respondía:
-Creo en el Dios de Spinoza.
El que no había leído a
Spinoza se quedaba en las mismas…
Espero que esta joyita de
la historia, les sirva tanto como a mí:
Baruch de Spinoza fue un filósofo Holandés considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés René Descartes y el pensador y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz.
![]() |
El Juego de Filosofar: Baruch Spinoza |
![]() |
La casa del pensador en Rijnsburg, hoy un museo que conserva su obra. |
![]() |
El estudio del pensador conservado en su casa-museo de Rijnsburg. |
![]() |
La estatua del filósofo vecina a su casa en La Haya. |
![]() |
Retrato de Gottfried Leibniz, por Christoph Bernhard Francke. |
El
Racionalismo se define como la Teoría epistemológica que, frente al empirismo,
considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento
humano en general. También se refiere a la actitud de la persona que atribuye a
la razón un papel predominante sobre la voluntad o la emoción en cualquier
ámbito.
Este es el Dios o
naturaleza de Spinoza:
Dios hubiera dicho:
¡Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que
quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho
para ti!
¡Deja ya de ir a esos
templos lúgubres, oscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son
mi casa! Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las
playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti!
¡Deja ya de culparme
de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada malo en ti o que eras un
pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo! El sexo es un regalo que te he
dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no
me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer!
¡Deja ya de estar
leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no
puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los
ojos de tu hijito...No me encontrarás en ningún libro! Confía en mí y deja de pedirme.
¿Me vas a decir a mí cómo hacer mi trabajo?
¡Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te crítico, ni me
enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor!
¡Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te
hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos,
de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío! ¿Cómo puedo culparte si
respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres,
si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a
todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad?
¿Qué clase de dios puede hacer eso?
¡Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de
leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que solo crean
culpa en ti!
¡Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para ti. Lo
único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta
sea tu guía!
Amado mío, esta vida
no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un
preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo
único que necesitas.
Te he hecho
absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes,
nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
Eres absolutamente
libre para crear en tu vida un cielo o un infierno. No te podría decir si hay
algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo
hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de
existir.
Así, si no hay nada,
pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di. Y si lo hay, ten por seguro
que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te
gustó? ¿Te divertiste? ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Qué aprendiste?...
¡Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no
quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en
ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu
perro, cuando te bañas en el mar!
¡Deja de alabarme!, ¿qué clase de Dios ególatra crees que soy? Me
aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido?
Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te
sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de
alabarme.
¡Deja de complicarte las cosas y de repetir como un loro lo que te
han enseñado acerca de mí!. Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo,
que este mundo está lleno de maravillas.
¿Para qué necesitas más milagros?
¿Para qué tantas explicaciones?
No me busques afuera,
no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy, latiendo en ti.
(B. de Spinoza)
LA FIESTA
NACIONAL
Yo voy a ir a Las Ventas por San Isidro y
voy a salir de espontáneo vestido de fraile franciscano para repartir
estampitas del niño Jesús a los morlacos de Jandilla. Haré un brindis por Morante
de la Puebla y por Santi Abascal. Me acompañará mi amigo P.Sánchez con un tutú
que le confeccionó ELA para una fiesta de disfraces en la Nochevieja de 2000.
Por supuesto ninguno de los dos llevará ropa
interior, para mayor disfrute de la concurrencia. Se espera la asistencia de
una alta representación de la curia de Roma, de la Conferencia Episcopal
española, la Casa Real en pleno, incluido los reyes eméritos, la Junta
directiva del Real Madrid y viejas glorias de los clubes mas
emblemáticos de la capital del reino. Quedan invitados todos los madrileños y
foráneos, de derechas por supuesto, que quieran acudir al evento, hasta
completar el aforo del que dicen que es el mejor coso taurino del mundo. Por
supuesto acudirá mi amiga Gloria, que hará la crónica del evento en rigurosa
exclusiva.
A la salida del espectáculo se obsequiará a
todos los asistentes un panfleto con las 22 propuestas de VOX, una mantilla
negra para las señoras y señoritas y una pequeña estatuilla del santo patrón de
Madrid para los caballeros de bien, sin duda un recuerdo inolvidable de tan
cristiano día.
![]() |
exterior Plaza-toros-Ventas-Madrid |
https://youtu.be/67ixLRes39M
2 comentarios:
Estimado amigo Petrus R.:
Por alusiones (qué alegría aparecer en esta "Mente dormida" que nos despierta a la reflexión unida al disfrute) y también por afición a la fiesta de los toros que así me gusta referirme a este enigmático y grandioso ritual de vida y muerte en el que un animal único, fiero, bravo ha de ser sometido, podido al fin y al cabo, por un hombre que aúne valor, inteligencia, técnica, conocimientos..siempre respetando al oponente que al final de la lidia llegará a ser el complice perfecto para honor y gloria del torero y también de la propia fiesta.
Los toros, amigo "espontaneo", no entienden de nacionalismos porque este rito trasciende mucho más allá de nuestras fronteras pero lo que si es innegable es la importancia de los toros como hecho cultural unido íntimamente a nuestra identidad como país. "Los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo" escribió el poeta García Lorca y te aseguro que a pesar del actual desarraigo social promovido fundamentalmente por un sistema de poder taurino mandón que todo emponzoña, la fiesta de los toros ha estado unida a la intelectualidad, el pensamiento, la creatividad..
Además y por mucho que algunos politicuchos de nuevo cuño (aunque tristemente tan conocidos) quieran o alardeen de ser "defensores de la Tauromaquia", los toros, pese a ellos también, no son ni de derechas, ni de izquierdas o mejor dicho: entorno al toro se han sentado a contemplar su particular magia, gentes de distintas y diversas ideologías políticas, sabiendo que esta bendita aficion es un nexo de unión inquebrantable. Asi que, querido amigo espontáneo, permíteme la osadía pero: esa imagen casposa que relatas aunque amenace con quedarse, para algunos no es más que una realidad del todo alejada de la auténtica naturaleza de la fiesta de los toros, la fiesta que algunos, entendemos como mucho más que una mantilla negra, un puro habano, unas medias rosas, un público jaranero e ignorante que acude solo a la llamada del figura mediático y se rie de este ritual ancestral.
Mucho más que esos innombrables ultraderechistas que además de apropiarse de la idea de "patria" también apuestan por hacerlo con los toros pero eso, querido espontáneo, no es defender la fiesta, es defender "su fiesta" y te aseguro que está muy alejada del verdadero fundamento que da sentido a este infinito y enigmático universo de los toros.
Finalizo este comentario pidiéndote disculpas por el rollo que te he largado asi del tirón y al mismo, mantengo la esperanza de que, en un futuro, podamos discutir este tema cara a cara. Sería fantástico.
Un abrazo y mis felicitaciones por esta "Mente"tan lúcida.
Queridísima amiga Gloria, no puedo hacer otra cosa que "quitarme el sombrero" ante el comentario que has realizado. Si a los "diestros" que arriesgan su vida en la plaza se les llama "maestros" en el ámbito taurino, cuando se enfrentan a un morlaco que con frecuencia supera la media tonelada, no sé que calificativo aplicarte a ti en este comentario. La riqueza de tu "discurso" me ha parecido, una vez más, extraordinaria. Qué pena que por falta de tiempo no podamos prodigar más nuestros encuentros que, como sabes, para mí siempre son muy enriquecedores. Muchas gracias y, como sé que me lo vas a permitir, no me voy a despedir de ti con un abrazo sino con un besazo, eso sí, en la mejilla, jejé. Saluda de mi parte a Manuel y Bea. Nos vemos pronto, R. nos pondrá en contacto.
Publicar un comentario