Apenas dos semanas después ya se habían instalado en la nueva casa. Le
costó alguna lágrima dejar el apartamento que hasta ahora había compartido con
su amiga Clara, pero en un efusivo abrazo de despedida, se hicieron mutuamente
la firme promesa de verse al menos una vez por semana fuera de la escuela.
El
excelente gusto de Cristina para la decoración convirtió en pocos meses la
vivienda en el hogar que siempre había soñado tener y con Armando a su lado, se
sentía la mujer más dichosa del mundo.
En Junio de 1960 vino al mundo su primer hijo, José Manuel. Su
nacimiento supuso un cambio importante en la vida de Cristina ya que le obligó
temporalmente a dejar su trabajo en la escuela y Armando estaba, muy a su pesar
según él mismo le aseguraba, cada vez más involucrado en actividades políticas,
al margen del trabajo en el hospital, no en vano le habían dado un cargo relevante
en el Ministerio de Leyes Revolucionarias. Con su optimismo y entrega de
siempre, Cristina se hacía cargo de las tareas domésticas y la crianza de su
hijo y apoyaba totalmente a Armando, el poco tiempo que compartían lo vivían de
forma intensa y se sentía pletórica.
Un día de Octubre de 1962, una noticia aparecida en el periódico “Noticias
de Hoy”, que hojeaba cada noche mientras aguardaba la llegada de su marido, provocó
en Cristina un mal presagio. El diario
recogía a cuádruple página la visita a La Habana del primer ministro de
Argelia, Ahmed Ben Bella, el primero tras la consecución de la independencia de
Francia del país norteafricano tres meses antes. José Manuel dormía plácidamente
en su habitación y Cristina se preparó una infusión relajante a base de mate,
valeriana y pasiflora. Tenía que calmar su desasosiego interior antes de la
vuelta a casa de Armando, no tanto por no preocuparle como por no poder dar una
explicación racional a su estado de crispación y nerviosismo. En su fuero
interno estaba convencida de sus “habilidades premonitorias” y su intuición
para prever eventos futuros, casi siempre luctuosos, pero nunca había hablado
de ello a su marido y no lo iba a hacer ahora.
Cuando finalmente llegó Armando a
casa, pasada la medianoche, encontró a su esposa dormida en su mecedora
favorita, la acompañó sin mediar palabra a la cama y se acostó a su lado. No
sabía qué había ocurrido pero era la primera vez que no le esperaba despierta y
por su pelo alborotado, el periódico hecho un amasijo de papel en el suelo y el
desorden que pudo apreciar en la cocina al conducirla por el pasillo hasta el
dormitorio, tenía la certeza de que su amada no había tenido un buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario