Distintos periódicos digitales se están haciendo eco en los últimos meses de las "heroicidades" de la Ilustrísima Presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Hace unos días tuve oportunidad de visitar varias poblaciones de Albacete y Ciudad Real y comprobé que la mayoría de sus ciudadanos no tienen en mucha estima a la señora Cospedal. Aparte de su carácter despótico criticaban su política de recortes, sus meteduras de pata a la hora de aparecer ante los medios de comunicación, y sobre todo por ser adalid de la privatización de la sanidad y la educación.
El desmantelamiento progresivo del Sistema Público de Salud en las Comunidades Autónomas lideradas por el Partido Popular es un hecho incuestionable y lo peor es que detrás de las empresas y fundaciones que se están quedando con el pastel de la sanidad (Capio, Ribera Salud, etc) están ex-políticos renombrados del partido que nos gobierna y familiares de líderes del mismo partido que actualmente ocupan puestos de altísima responsabilidad, como es la Señora Cospedal.
A continuación voy a exponer varios artículos de esos periódicos digitales que, unos con rigor y otros de forma mordaz e irónica, nos ilustran sobre las distintas caras de Doña María Dolores.
Cospedal consuma su pucherazo electoral
La nueva reforma electoral de Castilla-La Mancha es tan brutal que dejaría fuera al PP si se aplicase en el parlamento de Cataluña, Navarra o País Vasco
La nueva reforma electoral de Castilla-La Mancha es tan brutal que dejaría fuera al PP si se aplicase en el parlamento de Cataluña, Navarra o País Vasco
Un ejemplo práctico de esa regeneración que teoriza el Partido Popular: el pucherazo que acaba de aprobar en Castilla-La Mancha su secretaria general, un escándalo que tendría que indignar a cualquier ciudadano con el más mínimo respeto por la democracia, sea cual sea su color.
Es la segunda reforma electoral que aprueba De Cospedal en menos de dos años y las dos se han hecho para favorecer las perspectivas electorales del PP, ahora que las encuestas van mal. Primero aumentó los diputados autonómicos de 49 a 53, dando más escaños a las provincias donde el PP consigue más votos. Y ahora, como ni siquiera así tenía garantizado ganar, ha reducido los escaños hasta solo 33.
Que el nuevo diseño favorece claramente al PP no es una opinión: es un dato sencillo de demostrar. Hemos hecho una simulación tomando como base los resultados de las elecciones europeas (GRÁFICO). Hemos calculado cómo quedarían las Cortes de Castilla-La Mancha dependiendo de qué ley electoral se aplique. En las europeas, el PP fue la fuerza más votada en esta comunidad autónoma, pero solo consiguió el 37% de los votos. Con la reforma que aprobó la propia De Cospedal en 2012, el PP perdería la mayoría absoluta. Con su segunda reforma, la mantendría con comodidad.
La nueva ley electoral es tan radical que ha sido necesario modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y pasar ese cambio por el Congreso de los Diputados. Se ha aprobado sin el más mínimo consenso, sin pactar nada con nadie: ni con el PSOE ni con IU ni con UPyD. Es la primera vez en la historia democrática española que un estatuto autonómico se cambia unilateralmente y sin consenso, solo con los votos del PP.
El pucherazo es tan brutal que se podría dar el absurdo de que el PP sea la segunda fuerza en número de votos, pero consiga una mayoría absoluta en escaños incluso si logra apenas el 35% de las papeletas. Absolutamente toda la oposición sale trasquilada con una reforma que eleva el porcentaje de votos necesarios para obtener un escaño hasta unos límites antidemocráticos, que buscan dejar fuera a los partidos pequeños ahora que el voto de izquierda está dividido. En las provincias más pequeñas, como Cuenca o Guadalajara, hará falta un mínimo del 14% para poder conseguir representación parlamentaria. Con un umbral mínimo así, el PP no tendría un solo escaño ni en el parlamento vasco ni en navarro ni en el catalán.
Por si todo esto fuera poco, el PP se guarda otro as en la manga, no vaya a ser que ni siquiera así logren ganar. Hasta tres meses antes de las elecciones, no se sabrá exactamente cuántos escaños tiene cada provincia. De ese modo, Cospedal puede apretar aún más las tuercas si las cosas van mal, decidiendo de forma arbitraria –basta con un decreto ley– qué provincias tienen número par o impar de diputados. ¿La trampa? Que podrá dejar con un número impar solo aquellas provincias donde tengan la certeza de que van a ganar, aunque sea por un voto (Guadalajara es la candidata ideal). Como el número de escaños será tan bajo, hará falta una enorme ventaja, superior al 20% de los votos, para conseguir romper el empate en diputados en una provincia "par".
El modelo completo es un traje a medida para el Partido Popular y la excusa para aplicarlo a apenas diez meses de las elecciones no puede ser más falaz. Dice María Dolores de Cospedal que lo hace en aras de la austeridad. Pero, ¿qué clase de "ahorro" supone reducir el número de unos diputados que ya no cobran sueldo? Solo uno: un recorte en democracia. Un hachazo a las urnas imposible de aceptar.
Un millón de firmas piden que Cospedal cuente otra vez el chiste del finiquito
Varias cadenas europeas, interesadas en los derechos de retransmisión
La petición popular que se entregó ayer en el Congreso, también solicita que una orquesta rumbera y siete payasos trapecistas actúen mientras la secretaria general del Partido Popular vuelve a explicar a los españoles los “pormenores” del finiquito que se pagó al extesorero Luis Bárcenas.
El documento avalado por el millón de firmas es muy preciso, y exige que se mantenga en su totalidad la esencia surrealista del chiste original, pero también pide que Cospedal alargue la duración del gag añadiendo más balbuceos y requiebros, además de extenderse en el significado del concepto “finiquito en diferido”, adornándolo con más sandeces e incongruencias. “Queremos reírnos exactamente igual de fuerte que la primera vez, pero más rato”, ha dicho uno de los promotores de la petición.
El Gobierno, que se ha mostrado dispuesto a negociar con las diferentes cadenas de televisión, no ha puesto inconvenientes en que una orquesta amenice la nueva actuación de Cospedal pero rechaza tajantemente la intervención de los payasos trapecistas. “Tenemos titiriteros excelentes en el partido”, ha asegurado Cristóbal Montoro.
Por otro lado, el FBI se ha puesto en contacto con el ministerio de Defensa español porque, según afirman, encuentran numerosas similitudes entre lo que ellos llaman “el incidente Bárcenas” y unos torbellinos de antimateria que se forman periódicamente en el triángulo de Las Bermudas.
María Dolores de Cospedal demanda a todos los españoles
RECOMIENDA A LA POBLACIÓN QUE SE BUSQUE UN BUEN ABOGADO
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha decidido actuar a título personal en el caso Bárcenas y, tras interponer el pasado viernes una demanda civil en defensa de su honor contra el ex tesorero popular y el diario El País, ha optado hoy por demandar a todos los españoles.
La dirigente popular es la primera persona en proceder por vía judicial contra todos los ciudadanos de su país, aunque ha matizado que la demanda excluye “a algunas personas, las menos, que no me han atacado a mí ni a mi partido. Así que mi Nachito, Cuca, Belén, Caco y Estefi, estad tranquilos porque esto no va con vosotros”.
Cospedal argumenta que “estar al servicio de los ciudadanos no me obliga a sufrir ataques infundados, calumnias e insultos por parte de la opinión pública, a la que yo no he faltado nunca al respeto”, ha explicado, recomendando a la población “que se vaya buscando un buen abogado”.
Otros miembros de la cúpula del Partido Popular podrían tomar la misma decisión en los próximos días, agravando el desencuentro entre la ciudadanía y la clase política.
Tras el fracaso de una estrategia consistente en no responder a las provocaciones, el PP considera que no hay otra opción que plantar cara. “Sé que hay caricaturas mías y del propio presidente circulando en Internet. Yo salgo con morros de cerdo y él pronunciando mal las eses”, ha declarado Soraya Sáenz de Santamaría, convencida de que “si nos ponemos a buscar pruebas, nosotros tenemos toneladas de insultos y los ciudadanos solo disponen de unos papeles escritos a mano”.
En la misma línea, el vicesecretario de organización del PP, Carlos Floriano, ha defendido la estrategia de acudir a los tribunales “para no empezar a liarte a tortas con la gente, que es lo que muchas veces tengo ganas de hacer”.
https://www.youtube.com/watch?v=30lQ6IIsgZo
https://www.youtube.com/watch?v=wIxLalMSryA
http://www.eldescodificador.com/tag/maria-dolores-de-cospedal/
No hay comentarios:
Publicar un comentario